¿En qué torneo la FPF buscará nuevos valores para integrar la Selección peruana sub-15 que disputará el Sudamericano 2023 en Bolivia?. (Foto: FPF)
¿En qué torneo la FPF buscará nuevos valores para integrar la Selección peruana sub-15 que disputará el Sudamericano 2023 en Bolivia?. (Foto: FPF)
Redacción EC

La es el equipo de fútbol que une a todo el país cada vez que juega. En este sentido, la ‘Bicolor’ ha sabido competir de la mejor manera en las últimas dos Eliminatorias: se clasificó al Mundial Rusia 2018 y al repechaje para Qatar 2022. Sin embargo, la tiene el objetivo de también mejorar el rendimiento de nuestras selecciones menores. Y, en este momento, tener buenos jugadores en la es la meta.

¿En qué torneo la FPF buscará nuevos valores para integrar la Selección peruana sub-15 que disputará el Sudamericano 2023 en Bolivia?

Para que esta selección peruana sub-15 pueda estar formada por buenos elementos jóvenes, y como parte del plan de captación de talentos en todo el país, la Dirección de Desarrollo de la FPF, por medio del área de regiones, comenzó esta semana con el Torneo “Visorias de Selecciones Regionales 2023″.

Esta competencia será disputada por equipos representantes de las 25 regiones del país, bajo la estricta mirada de la Unidad Técnica de Menores (UTM), la cual está liderada por el experimentado José Guillermo ‘Chemo’ del Solar.

“Nos pusimos como objetivo implementar un proceso de scouting muy exhaustivo a través de los Centros de Captación y Desarrollo, y la formación de entrenadores en todas las regiones, y así descubrir a los jóvenes que en algún momento pueden formar parte de LaBicolor”, señaló ‘Chemo’, quien también mencionó que el objetivo es descubrir nuevos talentos para que integren las categorías Sub 15 (2008-2009) de la ‘Blanquirroja’.

“Visorias de Selecciones Regionales 2023″: cómo se jugará

En esta primera fase del torneo, las 25 delegaciones serán divididas en 5 zonas que se enfrentarán de la siguiente manera: Zona A - Sede Chiclayo (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas) del 7 al 9 de agosto; Zona B - Sede Nuevo Chimbote (Lima, Callao, Loreto, Áncash, La Libertad) del 11 al 13 de agosto; Zona C - Sede Tacna (Madre de Dios, Puno, Tacna, Cusco, Moquegua) del 16 al 18 de agosto; Zona D - Sede Huánuco (San Martín, Junín, Huánuco, Ucayali, Pasco) del 22 al 24 de agosto; Zona E - Sede Ica (Arequipa, Apurimac, Ica, Huacavelica, Ayacucho) del 28 al 30 de agosto.

También es necesario destacar que, de estos 25 equipos, la UTM se encargará de crear 5 selecciones macrorregionales entre las que se conformará la gran final de la competencia en septiembre.

“Queremos que los niños y jóvenes de cada rincón del país se interesen en practicar este deporte, no solo para que el nivel competitivo siga en aumento sino también por los valores que les aporta el fútbol dentro y fuera del campo de juego”, agregó ‘Chemo’.

‘Chemo’ del Solar: quién es

‘Chemo’ del Solar fue un reconocido futbolista que pasó por diversos clubes en Perú y en el extranjero. Es famoso por haber sido uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Universitario. Sin embargo, también es recordado por tener un paso negativo como técnico de la selección peruana para las Eliminatorias de Sudáfrica 2010.

No obstante, en su etapa como entrenador fue campeón nacional en 2005 con Sporting Cristal. Además logró con la Universidad Católica el subcampeonato del Torneo de Apertura en Chile en el 2007.

Lapadula continúa con su recuperación de cara a la presente temporada (Fuente: Instagram)
Lapadula continúa con su recuperación de cara a la presente temporada (Fuente: Instagram)

Contenido sugerido

Contenido GEC