Tomás Suárez Vértiz canta “Tema del adiós” en vivo y usuarios de TikTok aseguran que les provoca nostalgia: “Tiene cosas de su padre” | En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber en torno a los comentarios del público sobre su presentación. (Foto: Facebook Tomás Suárez Vértiz)
Tomás Suárez Vértiz canta “Tema del adiós” en vivo y usuarios de TikTok aseguran que les provoca nostalgia: “Tiene cosas de su padre” | En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber en torno a los comentarios del público sobre su presentación. (Foto: Facebook Tomás Suárez Vértiz)
Redacción EC

hizo su debut público con una emotiva interpretación de “Tema del adiós,” generando una ola de nostalgia entre los usuarios de la plataforma. Los espectadores no tardaron en comparar su actuación con la de su famoso padre, . En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber en torno a los comentarios del público sobre su presentación.

CÓMO REACCIONARON LOS USUARIOS DE TIKTOK TRAS ESCUCHAR A TOMÁS SUÁREZ VÉRTIZ CANTAR “TEMA DEL ADIÓS” EN VIVO

El debut público de Tomás Suárez Vértiz en TikTok, interpretando la canción “Tema del Adiós,” provocó una ola de reacciones entre los usuarios de la plataforma. Los espectadores quedaron impresionados por las habilidades musicales del joven, comparándolo frecuentemente con su famoso padre, Pedro Suárez Vértiz. Los comentarios reflejaron un fuerte sentimiento de nostalgia y admiración, destacando la similitud en el estilo y la voz de Tomás con las de su padre. Frases como “Es como ver a Pedrito pero versión más joven” y “La voz de Pedro” se repitieron entre los comentarios, subrayando la poderosa influencia y legado del cantautor en su hijo.

Muchos usuarios expresaron emociones profundas al escuchar a Tomás cantar, señalando que su interpretación les recordaba vívidamente a Pedro Suárez Vértiz. Comentarios como “lloré con esta canción, vas a llegar muy lejos” y “no puedo con la emoción, es como escuchar casi al mismo Pedro” evidencian el impacto emocional que tuvo la actuación de Tomás. La capacidad del joven para evocar recuerdos y sentimientos relacionados con su padre generó un fuerte vínculo con la audiencia, que no tardó en manifestar su apoyo y aprecio por su talento emergente.

Además de los elogios, algunos comentarios destacaron el potencial de Tomás y sugirieron áreas de mejora. Un usuario mencionó: “Admiro sus ganas que le pone pero le falta un poco perfeccionar su voz, y con la preparación lo logrará”, lo que indica que aunque su debut fue bien recibido, los espectadores también reconocen la necesidad de crecimiento y desarrollo en su carrera musical. Esta crítica constructiva muestra que la audiencia no solo ve en Tomás el legado de su padre, sino también un artista con su propio camino por recorrer y perfeccionar.

En respuesta a las comparaciones con su padre, Tomás Suárez Vértiz ha mantenido una actitud particular, reconociendo el peso del legado de Pedro pero también buscando establecer su propia identidad como artista. Su debut ha establecido altas expectativas entre los seguidores, quienes esperan ver cómo evolucionará su carrera. La reacción positiva en TikTok sugiere que Tomás tiene una base sólida de admiradores que están ansiosos por apoyarlo en su viaje musical, apreciando tanto sus raíces familiares como su propio talento y potencial.

@sobonestv 👏🏻 Asi suena el Tema del Adiós cantando por @Tomas Suarez Vertiz 🔥 mira la nota completa en nuestro canal de Youtube 🔥 #sobonestv #peru #debut #tomassuarezvertiz ♬ sonido original - SobonesTV

¿CÓMO FUE EL EMOTIVO MOMENTO QUE VIVIÓ TOMÁS JUNTO A SU PADRE ANTES DE SU PARTIDA?

En el momento del fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz, la madre de Tomás, Cinthya Martínez, viajó a España junto a otro de sus hijos para visitar a su hija, quien se encontraba sola con su esposo y su familia de este.

Entonces, Tomás Suárez Vértiz contó que se quedó junto a su padre, señalando que nunca experimentó un presentimiento o miedo de que su padre se fuera a ir pronto. Si bien reconoció que existía la preocupación de que su padre pudiera caerse, destacó que siempre había dos personas asistiéndolo las 24 horas del día.

En este contexto, el hijo de Pedro agregó que, durante la ausencia de su madre y hermano mayor, él durmió al lado de su padre para cuidar su sueño, cuando en una de esas noches simplemente falleció. “Yo gracias a Dios dormí junto a mi papá y bueno, él se fue conmigo, con alguien presente a su lado. Él nunca estuvo solo”, comentó Tomás.

En sus propias palabras, Tomás comentó que si hubieran sabido que su padre estaba en sus últimos días, ninguna persona de su familia se habría planteado viajar. Sin embargo, recordó que Pedro los alentaba a viajar, mostrando su deseo de que ellos disfrutaran de su tiempo juntos y continuaran con sus vidas.

¿QUÉ ENFERMEDAD PADECÍA PEDRO SUÁREZ-VÉRTIZ?

Hace más de 10 años, Pedro Suárez-Vértiz fue diagnosticado con Parálisis Bulbar, una Enfermedad de la Neurona Motora (ENM) que afecta a las neuronas motoras inferiores del tallo cerebral, causando habla arrastrada y dificultad para masticar y tragar.

Desde entonces su vida cambió alejándolo de los escenarios, y aunque no tiene cura y su esperanza de vida dependía de cómo evolucionaban los síntomas, el icónico intérprete peruano se trataba mediante la ingesta de medicamentos disponibles para desacelerar el avance de la afección.

Contenido sugerido

Contenido GEC