Consulta aquí todo sobre el Certificado de Discapacidad que emite el Gobierno | USI
Consulta aquí todo sobre el Certificado de Discapacidad que emite el Gobierno | USI
Redacción EC

El Certificado de es un documento que entrega el peruano que acredita que una persona tiene precisamente una discapacidad.

CONSULTA: ONP: ¿quiénes pueden acceder a una pensión provisional en tan solo 30 días?

Lo otorgan los establecimientos de salud del MINSA, así como los locales de salud de las clínicas privadas autorizadas. La evaluación, calificación y certificación son totalmente gratuitas.

¿Cómo obtener el Certificado de Discapacidad?

El Certificado de Discapacidad que entrega el Gobierno peruano se puede obtener en tres pasos.

1. Dirígete a un centro de salud certificador. Acércate a un establecimiento de salud que corresponda al MINSA. Puede ser también de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Gobiernos Locales, INPE, entre otros. Ahí, el personal te indicará cómo iniciar el trámite.

2. Pasa por las evaluaciones. Para obtener el Certificado de Discapacidad debes pasar por una evaluación médica anatómica y otros exámenes complementarios. Esto, siempre y cuando tu discapacidad no sea evidente.

El Certificado de Discapacidad se otorgará de manera inmediata a aquellas personas con enfermedades comprendidas en el anexo 1. Si fuiste afectado por una enfermedad o accidente reciente, deberás haberte sometido a un proceso de rehabilitación por lo menos de seis meses.

LEE TAMBIÉN: Jesús María: Conductor de camioneta resulta ileso al ser embestido por camión

3. Entrega del Certificado de Discapacidad. Luego de las evaluaciones y exámenes, se te entregará el documento que acredita que tienes una discapacidad. El Certificado es necesario para inscribirte en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC