Redacción EC

La Autoridad de Transporte Urbano () comunicó que se ha puesto a disposición de los usuarios 8 estaciones con el servicio lechucero del con la finalidad de cubrir ciertas demandas y necesidades de algunos ciudadanos que se desplazan en horas muy altas de la noche. No obstante, este servicio del transporte público no transita todos los días y cuenta con un horario establecido. Todos los detalles sobre las estaciones habilitadas y jornadas en esta nota.

¿CUÁL ES EL HORARIO DEL BUS LECHUCERO DEL METROPOLITANO?

A través de la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Metropolitano se pudo conocer que el horario del servicio lechucero circula solo los fines de semana, es decir, los jueves, viernes y sábados desde las 11.30 p. m. y las 4.00 a. m. ya que durante esos días se presenta un gran movimiento nocturno en la capital.

¿CUÁLES SON LAS ESTACIONES HABILITADAS PARA EL SERVICIO DEL BUS LECHUCERO DEL METROPOLITANO?

Según la página de la ATU, existen 8 estaciones disponibles para que los ciudadanos que transitan durante esos horarios puedan abordar y desembarcar de manera segura el servicio lechucero del Metropolitano:

  • Naranjal
  • Tomás Valle
  • UNI
  • Jirón de la Unión
  • Canadá
  • Ricardo Palma
  • Bulevar
  • Matellini.

¿CUÁL ES MEJOR, EL METROPOLITANO O METRO DE LIMA, SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La Inteligencia Artificial reveló que el mejor sistema de transporte de la capital es la Línea 1 del Metro de Lima ya que brinda un servicio adecuado a sus usuarios, entre las que destacan la rapidez, comodidad y eficacia. “Permite evitar en gran medida el tráfico congestionado de la ciudad y ofrece un servicio relativamente puntual y rápido. Además, no se ve afectado por las condiciones del tráfico en la superficie, lo que garantiza un tiempo de viaje más predecible”. indicó la tecnología.

Mientras que para el Metropolitano, la IA sostuvo lo siguiente: “Es una excelente opción para el transporte en Lima, especialmente para aquellos que necesitan desplazarse a lo largo de su ruta principal que conecta el norte y el sur de la ciudad, pero pueden estar bastante llenos durante las horas punta”.

¿CUÁLES SON LOS NUEVAS ESTACIONES DEL METROPOLITANO?

  • Estación Santa Ligia: jr. Santa Ligia con av. Metropolitana, Comas
  • Estación Los Platinos: jr. Platino con av. Metropolitana, Comas
  • Estación Maestro Peruano: av. Maestro Peruano con av. Metropolitana, Comas
  • Estación Universidad: av. Universitaria con av. Metropolitana, Comas
  • Estación Universitaria: av. Universitaria con av. El Parral, Comas
  • Estación México: av. México con av. Universitaria, Comas
  • Estación José Pagador: jr. José Pagador con av. Universitaria, Comas
  • Estación 22 de Agosto: av. 22 de Agosto con av. Universitaria, Comas
  • Estación Los Ángeles: av. Los Ángeles con av. Universitaria, Comas
  • Estación Andrés Belaunde: av. Víctor Andrés Belaúnde Oeste con av. Universitaria, Comas
  • Estación Micaela Bastidas: av. Micaela Bastidas con av. Universitaria, Comas
  • Estación Jamaica: av. Jamaica con av. Universitaria, Comas
  • Estación Sangarará: av. Sangarará con av. Universitaria, Comas
  • Estación Los Incas: av. Los Incas con av. Universitaria, Comas
  • Estación La Alborada: estará en el jr. Los Nísperos con av. Universitaria, Comas
  • Estación San Carlos: av. San Carlos con av. Universitaria, Comas
  • Estación San Felipe: av. San Felipe con av. Universitaria, Comas
  • Estación Chimpu Ocllo: av. Isabel Chimpu Ocllo con av. Universitaria, Carabayllo (terminal).