Conoce cuáles fueron las denominadas 7 palabras que Cristo pronunció mientras agonizaba en la cruz del Calvario, y qué significado tiene cada una. (Foto: Getty Images)
Conoce cuáles fueron las denominadas 7 palabras que Cristo pronunció mientras agonizaba en la cruz del Calvario, y qué significado tiene cada una. (Foto: Getty Images)
/ ImagineGolf
Redacción EC

Los evangelios canónicos reflejan y transmiten la tradición apostólica inspirada en Dios, y toman mayor relevancia con la llegada de cada conmemoración cristiana que recuerda la vida de Jesús, su muerte y resurrección. El 2023 es una de las fechas más representativas de la festividad en la que se rememora la crucifixión de . Conoce qué dijo en la cruz, y cuáles fueron sus siete últimas palabras antes de morir, y resucitar de entre los muertos al tercer día.

LEE TAMBIÉN: Qué significa el ‘Sermón de las 7 palabras’ en el Viernes Santo

¿CUÁLES FUERON LAS 7 FRASES QUE PRONUNCIÓ JESÚS DURANTE SU CRUCIFIXIÓN?

El sermón de las siete palabras se predica tradicionalmente en la mañana o mediodía del Viernes Santo como parte de las costumbres que la Iglesia católica lleva a cabo durante el quinto día de esta festividad cristiana.

La recopilación y análisis de este acontecimiento narrado en los 4 evangelios canónicos: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, estuvo a cargo por primera vez por el monje cisterciense Arnaud de Bonneval en el siglo XII, y a partir de ese entonces la veracidad de las expresiones dichas en el Gólgota y consideraciones teológicas, se acrecentaron.

Tiempo después, San Roberto Berlarmino, miembro de la Compañía de Jesús, sacerdote italiano, y cardenal de la Iglesia católica que vivió entre 1542 y 1621, impulsó, difundió y escribió el tratado denominado como “SOBRE LAS SIETE PALABRAS PRONUNCIADAS POR CRISTO EN LA CRUZ” para fortalecer la idea de que Cristo realmente pronunció 7 frases claves mientras estaba clavado en la cruz del Calvario.

Según lo referido en los 4 evangelios del Nuevo Testamento, estas fueron las siete frases cortas expresadas por Jesucristo con su último aliento:

1- «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

2- «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso»

3- «¡Mujer, ahí tienes a tu hijo! ¡Ahí tienes a tu madre!»

4- «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?»

5- «Tengo sed»

6- «Todo está consumado»

7- «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu»

Cabe resaltar, que cada palabra figura explicada en versículos bíblicos tales como la primera en Lucas 23:34, la segunda en Lucas 23:43, la tercera en Juan 19:26–27, la cuarta en Mateo 27:46 / Marcos 15:34 / Salmos 22:1, la quinta en Juan 19:28, la sexta en 19:30, y la sétima en Lucas 23:46 y Salmos 31:5.

MIRA AQUÍ: Frases para el Domingo de Resurreción: mensajes para reflexionar este día de Semana Santa

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE CADA FRASE DICHA POR CRISTO EN LA CRUZ DEL CALVARIO?

Las frases cortas que pronunció Jesús mientras agonizaba crucificado en el Gólgota, fueron materia de investigación, y observaciones a lo largo del tiempo, pero nunca dejaron de tener el mismo significado para cada uno de sus fieles devotos.

PRIMERA PALABRA

Dirigido para los culpables de darle muerte pudiéndose interpretar como judíos, soldados romanos o humanidad entera.

SEGUNDA PALABRA

Respuesta de Cristo a la súplica «acuérdate de mí, cuando vengas en tu reino» que le dijo el Buen Ladrón llamado Dimas, quien también fue crucificado a la diestra de Jesús.

TERCERA PALABRA

La frase explica que Cristo se refirió a la entrega del cuidado de su madre al discípulo amado, cumpliendo un elemental deber filial, y con ello la enseñanza de atender las cosas del reino sin desatender las responsabilidades asignadas desde antes.

CUARTA PALABRA

Teológicamente, el significado de esta expresión quiere decir que Jesús se entregó libremente al sacrificio por la humanidad, y en su naturaleza humana se sintió abandonado, y también que habría recitado el Salmo 22.

QUINTA PALABRA

Expresión de dos tipos de ansia de Cristo en la cruz: Sed fisiológica y espiritual de consumar la redención para la salvación de todos.

SEXTA PALABRA

Proclamación en boca de Cristo del cumplimiento perfecto de la Sagrada Escritura en su persona, la cual pone de manifiesto que Jesús era consciente de que había cumplido hasta el último detalle su misión redentora y la culminación del programa de su vida.

SÉTIMA PALABRA

Ejemplo de la confianza que debe tener un cristiano ante la entrada en el mundo espiritual.


Contenido sugerido

Contenido GEC