“La maldición del Queen Mary”
☆☆
2023
Cine
Director:
Actores:
Género:
Terror, Suspenso
Duración:
Clasificación:
+14
"La maldición del Queen Mary" se estrena en todas las salas de cine de Perú este 21 de diciembre. (Foto: Diamond)
"La maldición del Queen Mary" se estrena en todas las salas de cine de Perú este 21 de diciembre. (Foto: Diamond)
Redacción EC

Diamond Films Perú presenta el estreno de “La Maldición del Queen Mary”, una película que desentraña los misterios y leyendas que envuelven al icónico transatlántico Queen Mary. La historia, rica en elegancia y grandeza, se proyectará en las pantallas de nuestros cines nacionales a partir del 21 de diciembre.

Un pasado enigmático

Construido en 1930 en Clydebank, Escocia, el Queen Mary se completó en 1936 y zarpó hacia Arran, una isla escocesa, para pruebas preliminares. Luego, dirigió sus majestuosos pasos hacia Southampton, en la costa sur de Inglaterra, para ser pintado antes de ser entregado a la Cunard White Line, la misma compañía operadora que fue dueña del Titanic. El 11 de mayo de 1936 marcó su entrada en servicio.

Este coloso de los mares fue reconocido como el trasatlántico más grande del mundo, acogiendo a dignatarios, figuras de la realeza y celebridades de Hollywood en sus lujosos camarotes. Sin embargo, tras la majestuosidad del Queen Mary se ocultan historias intrigantes y, a veces, siniestras.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Durante su tiempo de servicio como transatlántico, se registraron al menos 49 muertes entre pasajeros y tripulación, aunque algunos casos presentan a los fallecidos como fantasmas de víctimas ahogadas, sin que el diario del barco mencione casos de ahogamientos durante travesías. El 75% de estas muertes corresponden a miembros de la tripulación.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Queen Mary se convirtió en el “Fantasma Gris”, transportando tropas en un flujo constante hacia el frente europeo. Incluso Adolf Hitler intentó hundir la nave, ofreciendo una recompensa por detener su aporte militar, pero fracasó en su intento.

El 2 de octubre de 1942, mientras trasladaba a más de 15,000 militares estadounidenses, el Queen Mary chocó con el crucero HMS Curacao, resultando en la pérdida de al menos 300 vidas. Otros eventos fatales, desde accidentes en las salas de máquinas hasta ahogamientos en la piscina de primera clase, se han registrado a lo largo de su historia.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

La maldición del Queen Mary

A lo largo de los años, el Queen Mary ha sido objeto de numerosas historias de fantasmas y fenómenos paranormales. Se dice que los espíritus de los que perdieron la vida a bordo de la nave todavía vagan por sus pasillos y camarotes.

Entre los fenómenos más comunes se encuentran:

  • Visiones de figuras fantasmales, a menudo de miembros de la tripulación o pasajeros que murieron en accidentes o naufragios.
  • Ruidos inexplicables, como pasos, voces o música.
  • Objetos que se mueven solos.

La película

“La Maldición del Queen Mary” lleva al espectador más allá de los hechos históricos, explorando los aspectos más oscuros y paranormales del transatlántico. La película revela secretos ocultos, misterios inexplicables y la maldición que parece haber perdurado a lo largo de los años.

La película está protagonizada por Alice Eve, Joel Fry y Nell Hudson. Está dirigida por Gary Shore, director de la película de terror “The Curse of La Llorona”.

“La Maldición del Queen Mary” llegará a nuestros cines nacionales el 21 de diciembre, sumergiendo a los espectadores en una experiencia cinematográfica única que mezcla el terror sobrenatural con la intrigante historia del Queen Mary.


Contenido Sugerido

Contenido GEC