Descubre el tipo de tarjeta que debes usar en tu Nintendo Switch. (Foto: Pexels)
Descubre el tipo de tarjeta que debes usar en tu Nintendo Switch. (Foto: Pexels)
Grupo GDA

Una consola estándar o en el Nintendo Switch Lite, tiene de capacidad solo 32 GB , lo que hace que la consola portátil sea bastante limitada en almacenamiento interno, pues pueden llenarse rápidamente con solo una pasada por la tienda en línea.

MIRA: Tekken 8: fecha de lanzamiento, precio y tráilers del esperado juego de peleas

La capacidad de la Nintendo Switch se hace corta y esto se da incluso con  la mejora que trae la Nintendo Switch OLED, ya que solo se  aumenta a 64 GB.

Por esto la mayor fortaleza para ampliar la capacidad de este dispositivo está en usar tarjetas SD para descargar los juegos, ir guardando el avance o  los contenidos multimedia que tiene la consola.

El precio económico por gigabyte se presenta como una solución económica, para los usuarios de este equipo.

Tenga en cuenta que en las especificaciones técnicas de Nintendo Switch, se detalla que es compatible con tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC, que se diferencian en el límite de almacenamiento.

MIRA: Homelander, Omni-Man y Peacemaker llegarán a Mortal Kombat 1 en su primera expansión

La recomendación, es acudir a una  tarjeta de memoria, microSDXC con capacidad extendida. Aunque en el caso de la capacidad si va a depender de los títulos, requerimientos, debe tener en cuenta que hay opciones de juegos que van de los 5 a  las 20 GB,  pero hay otros que ocupan muchísimo más espacio.

En el caso de las capacidades, estas van desde los 32GB  hasta las 2 TB, pero hay que tener presentes los tiempos de carga.

La consola está preparada para tarjetas MicroSDHC, pero Nintendo recomienda que, para sacarle el máximo partido a la Switch se debe usar una tarjeta microSD de alta velocidad, compatible con el estándar UHS-I (Ultra High Speed Phase I) con una velocidad de lectura de 60-95 MB/s.

MIRA: ¿Cómo se verían Agumon, Gatomon y otros Digimon en la vida real? Una IA lo revela

Eso significa que  desde la  Ultra High Speed (UHS), se pueden esperar distintas velocidades máximas de lectura/escritura en megas por segundo.

  • Las UHS I ofrecen de 104 MB/sg de lectura/escritura como máximo.
  • Las UHS II ofrecen de 312 MB/sg de lectura/escritura como máximo.
  • Las UHS III ofrecen de 624 MB/sg de lectura/escritura como máximo.

Tenga presente que cuanto mayor sea la velocidad de transferencia, mejor será la experiencia de juego en la consola.

De acuerdo con  el fabricante Kingston si tiene previsto descargar muchos juegos, posiblemente sea recomendable una tarjeta microSD de alta capacidad, como 128 GB, 256 GB o 512 GB, así podrá guardar  varios juegos, y se cargarán más rápido por estar almacenados en tarjetas de alto rendimiento.

Mientras que para un uso moderado bastará con una tarjeta microSD de 32 GB o de 64 GB.

También se debe  considerar que hay marcas como SanDisk que tienen licencia  por parte de Nintendo, que hay otras que la ofrecen buena capacidad de almacenamiento pero que tienen inconvenientes con la  transferencia para una carga rápida. Otras le pueden entregar una alta resistencia, garantía y asistencia  técnica gratuita.

GDA / El Tiempo / Colombia

Contenido sugerido

Contenido GEC