Solo para suscriptores

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

El terremoto más devastador del siglo XX en el Perú: fotos exclusivas del desastre ocurrido hace 54 años en Yungay

Hoy se cumplen 54 años de una de las tragedias de la naturaleza más funestas en nuestro país: el sismo del 31 de mayo de 1970, cuyo epicentro fue el mar de Chimbote, en el departamento de Ancash, seguido de un destructivo aluvión que empezó en el Huascarán, avanzó siniestramente y sepultó la hermosa ciudad de Yungay.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Imagen de la carretera bloqueada hacia Yungay, un par de días luego del violento sismo y aluvión. Piedras de esas increíbles dimensiones se veían por la ruta. Verlas venir desde las alturas fue como sentir el fin de mundo sobre uno mismo. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
Imagen de la carretera bloqueada hacia Yungay, un par de días luego del violento sismo y aluvión. Piedras de esas increíbles dimensiones se veían por la ruta. Verlas venir desde las alturas fue como sentir el fin de mundo sobre uno mismo. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
/ EL COMERCIO
Carlos Batalla

El 31 de mayo de 1970, mientras el estadio Azteca se preparaba para inaugurar el Mundial de Fútbol México ‘70 con el partido entre el anfitrión y la URSS, un terremoto de casi 8 grados sacudió con furia la costa y sierra del centro y norte del Perú. En cuestión de minutos, muchas ciudades quedaron devastadas, pero ninguna sufrió como Yungay, en el departamento de Ancash. La tragedia alcanzó su clímax cuando un apocalíptico aluvión borró del mapa a esta ciudad, dejando una cicatriz imborrable en la historia peruana.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...