Argentinian biker Kevin Benavides reacts on the podium after winning the Dakar Rally 2023, at the end of the last stage between between Al-Hofuf and Dammam, Saudi Arabia, on January 15, 2023. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)
Argentinian biker Kevin Benavides reacts on the podium after winning the Dakar Rally 2023, at the end of the last stage between between Al-Hofuf and Dammam, Saudi Arabia, on January 15, 2023. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)
/ FRANCK FIFE
Redacción EC

El Rally Dakar arranca el viernes en Arabia Saudita con el catarí Nasser Al-Attiyah como favorito a un sexto título en coches, tercero consecutivo, mientras que el argentino Kevin Benavides tratará de repetir victoria en motos en la mítica prueba sobre las dunas del desierto.

Una colorida caravana compuesta por coches, motos, quads, vehículos ligeros y camiones iniciará en Al-Ula (noroeste del país) una odisea de casi 8.000 kilómetros plagada de trampas por el reino del Golfo, que concluirá el 19 de enero en Yanbu, junto al Mar Rojo.

Después de 29 años en África, y once en América del Sur para escapar a las amenazas de seguridad en territorio africano, los 778 participantes del Dakar-2024 partirán por quinta ocasión desde el desierto saudita.

Pilotos sudamericanos en Dakar 2024

Argentina: Kevin Benavides, Luciano Benavides, Diego Llanos, Juan Rostan, Sebastián Urquía en motos; Marcos y Alejandro Patronellu, Manuel Andujar, Francisco Moreno en cuatriciclos; Juan Cruz en autos.

Chile: Pablo Quintanilla, Ignacio Cornejo, John Medina, Tomás de Gavardo en motos; Francisco López, Ignasio Casale.

Uruguay: Patricia Pita, Fabián von Thuengen, Sergio Lafuente.

Ecuador: Sebastián Guayasamín, Juan José Puga.

Paraguay: Oscar Santos

Colombia: Javier Vélez.

Contenido sugerido

Contenido GEC