Zambrano milita en Boca, pero no es titular habitual. (Foto: Instagram)
Zambrano milita en Boca, pero no es titular habitual. (Foto: Instagram)
Christian Cruz Valdivia

En la comodidad de su hogar en Buenos Aires, encuentra la tranquilidad para confesar algo impensado para muchos. Con 32 años, ya habla de un posible retiro. El defensor peruano, actualmente en Boca Juniors, ha tenido un recorrido interesante en el fútbol,

LEE TAMBIÉN: Ricardo Gareca según Oscar Ruggeri: la historia y secretos de una amistad inquenbrantable, contada por Daniel Arcucci

El expediente de Carlos Zambrano para el aficionado peruano no es el mejor. Quizás el primer pensamiento que venga a la mente sea su temperamento ‘traidor’, que lo dejaba fuera de algunos partidos. Del fútbol argentino, las noticias que llegan son buenas y malas. No es titular en Boca Juniors y algunos errores le han costado críticas.

A los 15 años dejó el Perú y su carrera se ha realizado fuera desde ese entonces. Pasó del Cantolao al Schakle de Alemania en el 2006 en un momento en el que en Europa brillaban Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Juan Vargas. Zambrano era el quinto pilar nacional en el Viejo Continente.

Ahora que se habla del Mundial Sub 17 en Perú, vale recordar que Zambrano fue mundialista en el 2005 con esa categoría en el evento que se realizó en nuestro país. Junto a Christian Ramos, el recordado Gianfranco Espejo, Daniel Chávez, Carlos Elías, Josepmir Ballón, entre otros, fueron parte de ese plantel, que no tuvo una buena presentación.

El debut del ‘Kaiser’ en la Bicolor se dio en el amistoso ante Costa Rica en el 2008 en Iquitos como sustituto de Santiago Acasiete, que se año quedó fuera de la Bicolor por el llamado ‘Caso Golf los Inkas’. Ese 26 de marzo, Zambrano debutó con gol, con un cabezazo que significó el segundo tanto del 3-1 final del cuadro que dirigía Chemo del Solar.

Zambrano tiene la particularidad -como Renato Tapia- que nunca jugó el torneo profesional peruano. Se formó en la Academia Cantolao cuando el cuadro chalaco no tenía equipo en Primera. Con solo 15 años viajó a Alemania para ligarse al Schalke, donde terminó su formación.

El ‘León’, como también lo llaman, inició su carrera con el Schalke, pero en el 2008 fue cedido al St Pauli, un club con una historia peculiar. Es el cuadro que defiende a los proletarios y su apodo es el de ‘Piratas’. El color marrón de su camiseta significa el color de la ropa de trabajo que usaban los trabajadores portuarios, estivadores y marineros que dieron nacimiento al club.

EL St. Paulo se hace llamar un club ‘gay friendly’ -entre el 2002-2010 tuvo a un presidente gay: Corny Littmann- y dentro del estadio hay un mural con la imagen de dos hombres besándose: “Lo único que importa es el amor”; se lee como lema.

Se ha declarado hincha de Alianza Lima, pero no se sabe si tiene pensado regresar al fútbol peruano para vestir la blanquiazul. Hace un año se rumoreó de su posible llegada, pero en La Victoria aseguraron que nunca hubo un contacto. Ahora, con el defensa ya mirando su salida de los campos, ¿se dará esa posibilidad?

Pilar defensivo

Hoy es un pilar en la defensa de la selección peruana, intercambiando titularato con Christian Ramos en la zaga central. Con 32 años es de los más experimentados entre los convocados de la Bicolor.

Solo Ballón y Calcaterra lo superan en edad en la lista de la última convocatoria. Demás está decir que Paolo Guerrero y Jefferson Farfán son los más experimentados, pero estos han estado ausentes en gran parte de las Eliminatorias.

“A un paso del retiro”, le dice a Olenka Zimmerman para el programa Crónicas de Impacto de Willax desde su casa en Buenos Aires, y la respuesta llama la atención. Siendo defensor, con 32 años, pareciera que aún puede seguir jugando, sin embargo, su sentir parece distinto.

“Le digo a mi pareja, “no quiero levantarme, quiero acabar esto. tengo 33 casi, más de la mitad e mi vida fuera del país. quiero disfrutar todo lo que he logrado”. Mi familia me dice que “un par de años más, tienes que demostrar más, tienes que llegar al mundial”. Estoy a un paso gracias a Dios, ojalá se pueda lograr”, se escucha a Zambrano en la mencionada entrevista.

Vale recordar que entre los últimos jugadores que han dejado el fútbol está Alberto Rodríguez, quien hasta el año pasado disputó el torneo nacional con 37 años. Entre los defensores que defendieron la camiseta nacional, pocos han dejado la competencia a los 33 años, los que va a cumplir Zambrano en julio próximo.

Defensas de selecciónAño de retiroEdad de retiroClub
Alberto Rodríguez202137Alianza Atlético
Walter Vílchez201937Comerciantes Unidos
Santiago Acasiete201437Cienciano
Miguel Villalta201433Atlético Minero
Juan Pajuelo201036José Gálvez
Miguel Rebosio200933Boys
Ernesto Arakaki200930 (por lesiones)Cienciano
José Soto200636Alianza

Contenido sugerido

Contenido GEC