(Foto: ANDINA)
(Foto: ANDINA)
Redacción EC

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, informó que en el marco de la festividad del Inti Raymi, durante el 24 y 25 de junio hubo la llegada de 45.000 visitantes al Cusco, lo que significó un impacto económico positivo de S/43 millones.

Además, en conferencia de prensa, posterior al Consejo de Ministros, indicó que en esas fechas el 90% de hoteles ubicados en esa región se encontraban llenos.

MIRA: Analizamos las acciones que tomará Petroperú para no caer en quiebra

Asimismo, sostuvo que en la fiesta de San Juan, también celebrada el 24 de junio en las regiones de Loreto, Pucallpa, Madre de Dios, San Martín y Huánuco, se una asistencia superior a las 150.000 personas, lo que generó S/29 millones.

“Venimos cumpliendo lo que estamos ofreciendo, haciendo nuestros mayores esfuerzos para que este año podamos recuperar la cifra prepandemia de 4,4 millones de turistas receptivos y de 48 millones de visitantes nacionales”, expresó durante la conferencia.

Por otro lado, indicó que el 1 de julio se estará realizando el vuelo inaugural de Lima a la ciudad de Anta, en Áncash. Esto permitirá reducir el tiempo de viaje de ocho horas vía terrestre a 45 minutos vía aérea, añadió.

Contenido sugerido

Contenido GEC