Se cree que las personas de 50 años o más son reacios a la tecnología, pero estudios muestran que cada vez más usan smartphones, tablets y otros dispositivos para mantenerse conectados, gestionar su salud y disfrutar de entretenimiento. Foto: GEC
Se cree que las personas de 50 años o más son reacios a la tecnología, pero estudios muestran que cada vez más usan smartphones, tablets y otros dispositivos para mantenerse conectados, gestionar su salud y disfrutar de entretenimiento. Foto: GEC
/ Administrador
Redacción EC

Un segmento ha comenzado a emerger con fuerza y potencial en la era de la innovación y el emprendimiento denominado el ecosistema plateado, compuesto por emprendimientos liderados por seniors o por jóvenes que se centran en productos y servicios para ellos.

Esta economía plateada en 10 años va a generar más de 2 millones de nuevos empleos en la región gracias a un ecosistema orientado a mejorar la calidad de vida de los adultos que tienen 50 años o más, a través del desarrollo de emprendimientos y soluciones innovadores para dicho grupo etario, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

LEE MÁS | Mujeres en los directorios de las empresas: ¿Cómo se encuentra el Perú en comparación al resto de Latinoamérca?

Mito: El mercado es pequeño y poco rentable

Esto es un mito, ya que está creciendo rápidamente, especialmente en países desarrollados y en desarrollo. Según algunos estudios, se estima que este segmento podría alcanzar un valor de aproximadamente 15 billones de dólares en términos de gasto anual en bienes y servicios. Los seniors viven más tiempo y tienen ingresos disponibles, lo que crea oportunidades significativas para emprendimientos y startups no solo concentradas en servicios de salud o cuidado, sino también en educación, finanzas, turismo, entretenimiento, entre otros más.

Mito: Las personas mayores no usan tecnología

Se cree que las personas de 50 años o más son reacios a la tecnología, pero estudios muestran que cada vez más usan smartphones, tablets y otros dispositivos para mantenerse conectados, gestionar su salud y disfrutar de entretenimiento. Startups con interfaces amigables y soluciones accesibles están demostrando la aceptación tecnológica en este grupo.

Desafío: Falta de visibilidad y comprensión del mercado

Las startups deben educar a los inversores sobre el potencial del mercado y demostrar cómo sus soluciones abordan problemas significativos y en crecimiento. Muchas de ellas enfrentan la falta de visibilidad y comprensión del mercado, por parte de diferentes actores del ecosistema emprendedor, entre ellos los inversionistas.

Desafío: Estereotipos y prejuicios generacionales

Se deben presentar datos sólidos y casos de éxito que evidencien la aceptación y el impacto positivo de sus productos. Los prejuicios generacionales afectan la percepción de la viabilidad enfocada en este grupo. Algunos inversores subestiman la capacidad de adaptación del ecosistema plateado a nuevas tecnologías. Desafío: Acceso a redes de inversión especializadas.

Construir relaciones y encontrar inversores interesados en el grupo silver, ya que el ecosistema plateado tiene dificultades para acceder a redes de inversión especializadas, puesto que la mayoría de los inversores se concentran en sectores tradicionales.

MIRA AQUÍ | Marco Fragale deja Gerencia General de Enel tras 17 años

Desafío: Pruebas de concepto y validación de mercado

Los emprendedores necesitan pruebas de concepto sólidas y validación de mercado para atraer a los inversionistas. Por ello, es importante que los jóvenes emprendedores que orientan sus productos y servicios al mercado silver, así como los emprendedores de 50 años o más, participen en programas de pre-incubación, incubación y aceleración como los que ofrece Emprende UP, que se enfocan en la economía plateada e incluyen recursos, cursos prácticos, mentorías y redes de contactos para el desarrollo y validación de productos dirigidos a este mercado.

‘’El ecosistema plateado ofrece una oportunidad significativa para la innovación y el emprendimiento en un mercado en crecimiento. Nuestro objetivo en este evento es visibilizar la relevancia de la economía plateada, que están generando impacto y promover la inversión para su desarrollo y crecimiento’’, finaliza, Elizabeth Gómez.

La líder de proyectos de ecosistema plateado de Emprende UP, Elizabeth Gómez invita a toda la comunidad emprendedora senior, jóvenes y actores del ecosistema emprendedor, redes de inversionistas ángeles, representantes de fondos de inversión, universidades a formar parte del evento gratuito por la economía plateada, ‘’Venture Silver’' que se realizará este martes 25 de junio a las 6:30 p.m. en las instalaciones de la Universidad del Pacífico. Pueden inscribirse a través de .

Contenido sugerido

Contenido GEC