Adenda 13 del contrato de concesión fue aprobada esta tarde. (Foto: GEC)
Adenda 13 del contrato de concesión fue aprobada esta tarde. (Foto: GEC)
Junior Miani

El Consejo Regional de Arequipa aprobó esta la adenda 13 del contrato de concesión de . De esta manera, se puede continuar con el destrabe de proyecto agrario, que se encuentra paralizado desde 2017.

La sesión extraordinaria del Consejo tenía como fin que se decidiera por aprobar el dictamen en mayoría emitido por los consejeros Elmer Pinto, presidente de la Comisión de Agricultura, y Edy Medina, que se oponía a la adenda, o el dictamen en minoría del consejero Harberth Zúñiga, que aprobaba la modificación del contrato.

MIRA: El Plan Nacional de Infraestructura se actualizará en julio, ¿se acelerará su ejecución?

Luego de más de tres horas de debate en la sesión del Consejo, la votación final dio cinco votos a favor de cada dictamen. Tras este resultado, el presidente del Consejo, José Luis Hancco, llamó a un cuarto intermedio para decidir el destino de la adenda. Luego de aproximadamente 15 minutos se reanudó la sesión y Hancco, haciendo uso de su voto dirimente, optó por aprobarla. Cabe resaltar que en la primera votación había votado en contra.

Esta circunstancia es complicada. Voy a tomar el voto dirimente y asumir en todos sus extremos esta responsabilidad. Voy a adherirme a la propuesta del consejero Harberth Zúñiga [a favor de la adenda]”, dijo Hancco.

MIRA: MTPE aprueba decreto que modifica la tercerización laboral, ¿qué implica esto?

Majes Siguas II añadirá 38.500 hectáreas de riego a la región Arequipa y se encuentra paralizado desde diciembre del 2017 por el pedido de Cobra, su concesionario, por cambiar la tecnología en el sistema de riego del proyecto. Las modificaciones planteadas en la adenda 13 elevarán su inversión de US$550 millones a US$654 millones. El contrato se encontraba suspendido desde 2018 y su última prórroga caducó el pasado 6 de setiembre.

La concesionaria Angostura Siguas, perteneciente a la empresa Cobra, solicitó en enero iniciar el trato directo para la caducidad del contrato de Majes Siguas. Según explicaron especialistas a El Comercio, .

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo llegó el mundo a una nueva guerra y por qué se enfrentan Rusia y Ucrania?
Pese a semanas de esfuerzos diplomáticos, Rusia lanzó en la madrugada del 24 de febrero una operación militar a gran escala contra Ucrania. Los aliados occidentales de Kiev han prometido responder con dureza a la invasión.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC