

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que solicitará un incremento presupuestal para poder asumir las nuevas responsabilidades en el proceso de formalización minera. Así lo reveló Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem.
Gallo Quintana informó que el presupuesto destinado para el proceso de formalización minera se mantiene en S/ 14 millones, la misma cantidad asignada para el año 2024. Sin embargo, señaló que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem asumió la competencia de los gobiernos regionales en materia de formalización.
“Son cerca de 80 mil expedientes que ahora vamos a recibir nosotros”, indicó el funcionario durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Además del proceso de formalización, el Minem tendrá la responsabilidad de implementar el sistema interoperable de la minería en pequeña escala. Este sistema permitirá integrar todas las bases de datos de entidades estatales como Sunat, Sucamec, Ingemmet, el Ministerio del Ambiente y el propio Minem, con el objetivo de identificar los cuellos de botella en el proceso y detectar actividades ilegales en la comercialización del oro en el país.
“El Ministerio de Energía y Minas es el responsable de hacer este sistema y estamos trabajando fuertemente en ello”, explicó Gallo destacando la importancia de esta herramienta para fortalecer la fiscalización de la cadena productiva de la minería.

Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
Cuánto cuestan los huevos ahora mismo en Costco
MAG.
Jugador de California acertó los primeros números del Powerball pero perdió el jackpot de US$484 millones por este “error”
MAG.
Jugador de Powerball perdió el jackpot de US$417 millones por un número y solo se llevó este “pequeño premio” en Texas
MAG.