En lo que va del año, Proinversión ha generado compromisos de inversión por alrededor de US$ 5 000 millones en proyectos de inversión público – privada. FOTO: Proinversión.
En lo que va del año, Proinversión ha generado compromisos de inversión por alrededor de US$ 5 000 millones en proyectos de inversión público – privada. FOTO: Proinversión.
Redacción EC

La agencia de Promoción de la Inversión Privada () dio a conocer la suscripción de una adenda con la empresa Fosfatos del Pacífico del Perú S.A. (Fospac) y Activos Mineros S.A.C (AMSAC), al contrato de transferencia de la concesión minera N°9 de Bayóvar, para desarrollar la explotación de roca fosfórica desde Sechura, Piura.

De esta manera, Fospac se ha comprometido a invertir US$940 millones en 10 años para producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica (concentrado entre 28,5% y 30% de P205) que podrá ser utilizado de forma directa como fertilizante para la agricultura así como en la producción de ácido fosfórico y fertilizantes granulares para la agricultura.

Proinversión indicó que el proyecto de producción de roca fosfórica se ejecutará en dos etapas. Primero, la empresa producirá 100 mil toneladas anuales al quinto año de suscrita la adenda. Segundo, al décimo año producirá 2.5 millones de toneladas, incrementando un 50% la producción de roca fosfórica del país.

LEE TAMBIÉN: Proinversión: concesión de aeropuertos regionales se encuentra en fase de formulación

Señalan que la roca fosfórica estará destinada principalmente al mercado local y exportación, al igual que ayudará a ampliar la frontera agrícola en la selva y los valles e intervalles de la costa peruana que corresponde a los proyectos de irrigación. Asimismo, generará empleo directo e indirecto en todas las actividades propias del proceso de explotación, producción y comercialización.

El evento contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el gerente general de Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), Antonio Montenegro; el viceministro de Economía del MEF, Carlos Alberto González; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi; y representantes de la empresa privada.

MÁS INFORMACIÓN: Pesca de anchoveta generaría hasta US$1.800 mlls. en exportaciones

En esa línea, el presidente del Consejo de Ministros saludó al sector privado por esta inversión de US$940 millones que va a dinamizar de manera muy significativa el agro y la economía de la región Piura.

En lo que va del año, Proinversión ha generado compromisos de inversión por alrededor de US$ 5 000 millones en proyectos de inversión público – privada, en línea con su meta anual de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos.

Contenido sugerido

Contenido GEC