Redacción EC

Tras una campaña electoral atípica por el COVID-19, en medio de la segunda ola y el pico de fallecidos por la pandemia, más de 25 millones de electores acudieron a las urnas, en la , para elegir al próximo presidente del Perú (2021-2026), a 130 congresistas y a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino (5 titulares y 10 suplentes) para el mismo periodo.

A las 11:30 de la noche, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) empezó con la publicación de las actas procesadas.

MINUTO A MINUTO

09:52 |

Conteo rápido al 100% de Ipsos Perú

Pedro Castillo (Perú Libre) 18,1%
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 14,5%
Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 12,2%
Hernando de Soto (Avanza País) 10,7%
Yonhy Lescano (Acción Popular) 9,8%
Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7,9%
Daniel Urresti (Podemos Perú) 5,9%
George Forsyth (Victoria Nacional) 5,6%
César Acuña (APP) 5,5%
Julio Guzmán (Partido Morado) 2,1%
Alberto Beingolea (PPC) 1,9%
Daniel Salaverry (Somos Perú) 1,7%
Ollanta Humala (Partido Nacionalista) 1,5%
José Vega (UPP) 0,8%
Ciro Gálvez (RUNA) 0,7%
Marco Arana (Frente Amplio) 0,4%
Rafael Santos (PPS) 0,4%
Andrés Alcántara (Democracia Directa) 0,3%

00:44 |

Resultados ONPE al 20,93% de actas procesadas:
Pedro Castillo (Perú Libre) 15,87%
Hernando de Soto (Avanza País) 14,27%
Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 13,12%
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 12,29%
Yonhy Lescano (Acción Popular) 8,96%
Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 8,00%
César Acuña (APP) 6,05%
George Forsyth (Victoria Nacional) 5,98%

00:19 |

Resultados ONPE al 16,16% de actas contabilizadas:
Pedro Castillo (Perú Libre) 15,77%
Hernando de Soto (Avanza País) 14,42%
Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 13,17%
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 12,21%
Yonhy Lescano (Acción Popular) 8,86%
Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7,97%
George Forsyth (Victoria Nacional) 6,07%
César Acuña (APP) 5,98%

00:05 |

Verónika Mendoza, candidata de Juntos por el Perú, en un mensaje compartido en redes sociales, se pronuncia tras los primeros resultados. “Hoy el pueblo peruano ha hablado a través del voto, escuchamos y respetamos su voz. Asumimos con mucha responsabilidad el mandado que ha dado y que cumpliremos como siempre hemos hecho, estemos donde estemos”, dijo. “Desde Juntos por el Perú estamos dispuestos a dialogar y trabajar con todas las fuerzas políticas democráticas de nuestro país y vamos a ser muy firmes en defender la salud y la vida de la gente, en exigir una campaña de vacunación gratuita y ordenada. Oxígeno para vivir. Vamos a ser firmes en exigir que se apoye a las familias que más lo necesitan”, agregó.

23:49 |

Resultados ONPE al 11,442% de actas contabilizadas:
Pedro Castillo (Perú Libre) 15,81%
Hernando de Soto (Avanza País) 14,48%
Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 13,13%
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 12,19%
Yonhy Lescano (Acción Popular) 8,95%
Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7,94%
George Forsyth (Victoria Nacional) 6,07%
César Acuña (APP) 5,90%
Daniel Urresti (Podemos Perú) 5,59%
Julio Guzmán (Partido Morado) 2,67%
Alberto Beingolea (PPC) 2,26%
Daniel Salaverry (Somos Perú) 1,56%
Ollanta Humala (Partido Nacionalista) 1,16%
José Vega (UPP) 0,63%
Ciro Gálvez (Runa) 0,53%

23:43 |

Resultados ONPE al 11,442% de actas contabilizadas:

Pedro Castillo (Perú Libre) 15,81%
Hernando de Soto (Avanza País) 14,48%
Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 13,13%
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 12,19%
Yonhy Lescano (Acción Popular) 8,95%

23:26 |

Pedro Castillo, candidato de Perú Libre, declara desde la plaza de Tacabamba (Cajamarca). “Mañana es un nuevo día, no un día de cambio inmediato, sino una lucha para emprenderla”, dijo. “La gran alianza se tiene que hacer con el mismo y verdadero pueblo peruano”.

23:01 |

Conteo rápido al 69,1% de Ipsos Perú, a través de América Televisión:

- Pedro Castillo (Perú Libre) 18,6% – Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 14,5% – Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 11,9% – Hernando de Soto (Avanza País) 10,8% – Yonhy Lescano (Acción Popular) 9,8% – Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7,8%

22:56 |

Conteo rápido al 69,1% de Ipsos Perú, a través de América Noticias: – Pedro Castillo (Perú Libre) 18,6 – Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 14,5%

22:47 |

La ONPE utilizará el Sistema de Cómputo Electoral para procesar y consolidar los resultados de las elecciones generales a través de 104 centros de cómputo.

22:12 |

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, brinda declaraciones tras los resultados preliminares a boca de urna. “Esperamos ser los de Fuerza Popular quienes tengamos la posibilidad de competir en la segunda vuelta. Quiero enviar mi saludo a Hernando de Soto. Tenemos que esperar con prudencia los conteos rápidos y el oficial de la ONPE”, dijo.

21:56 |

George Forsyth, candidato de Victoria Nacional, dice que los resultados preliminares dejan “claro que es un voto de rechazo hacia todo el sistema político”. “Hoy tenemos que ser más vigilantes que nunca”, agregó en entrevista con América Noticias. Anuncia que tendrán una reunión en el partido para diseñar una siguiente estrategia. “No acabó acá, van a ver un liderazgo de Victoria Nacional”, agregó.

21:37 |

En la primera semana de mayo se podrían tener los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En el caso de los votos para el Congreso y Parlamento Andino, los resultados podrían estar resueltos definitivamente la última semana de mayo.

19:44 |

Así recibieron los resultados del flash electoral de Ipsos Perú, a través de América Televisión, en el local de Alianza para el Progreso (APP).

19:38 |

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, desde el balcón desde su domicilio, informa que se dirigirá hacia el local del partido.

19:07 |

Flash electoral de Ipsos Perú, a través de América Televisión:
16,1% Pedro Castillo (Perú Libre)
11,9% Hernando de Soto (Avanza País)
11,9% Keiko Fujimori (Fuerza Popular)
11% Yonhy Lescano (Acción Popular)
10,5% Rafael López Aliaga (Renovación Popular)
8,8% Verónika Mendoza (Juntos por el Perú)

19:04 |

El flash electoral de Ipsos Perú, a través de América Televisión, da 16,1% para el candidato Pedro Castillo. 11,9% para los candidatos Hernando de Soto y Keiko Fujimori.

18:42 |

En breve, cerrarán las mesas de votación en el país. Los electores que se encuentren dentro de los recintos podrán seguir sufragando.

18:18 |

El candidato a la Presidencia por el Partido Morado, Julo Guzmán, emite en este momento su voto. Las mesas cerrarán a las 7 p.m.

18:03 |

El JNE, en su reporte de las 4 p.m., informó que 82.915 mesas de votación se instalaron en el país. Esto representa el 99,84% del total.

17:55 |

“Quien sea elegido tiene una gran responsabilidad con el país. Hay que recordar que va a gobernar en época de crisis y en crisis hay que hacer lo urgente y lo urgente son tres cosas: vacunar lo más rápido, reactivar la economía nacional lo más rápido y generar puestos de trabajo lo más rápido posible”, dijo este domingo el candidato César Acuña.

17:44 |

Pedro Castillo mostró su voto y Rafael López Aliaga llegó con logo partidario. Según el JNE, corresponderá a los respectivos Jurados Electorales Especiales definir la infracción. Especialistas indicaron que hubo violación a la ley.

16:55 |

La primera ministra, Violeta Bermúdez, dijo tras salir de su centro de votación que hoy “es un día muy importante porque es un año especial. Vamos a elegir a quienes gobernarán los primeros cinco años del inicio del tricentenario [de la Independencia]”. Además, hizo un llamado para que los ciudadanos acudan a votar. Las mesas cerrarán a las 7 de la noche.

16:47 |

El JNE informa que solicitará a la ONPE el padrón de omisos e información sobre las mesas que no fueron instaladas después del mediodía. A los electores en esa situación no les asignará multa electoral.

16:34 |

Keiko Fujimori a su salida del local de votación: “Pido serenidad y prudencia al momento de escuchar los resultados. Es importante que quienes no pasen (a segunda vuelta) respeten los resultados”. (Foto: Hugo Curotto / GEC)

16:23 |

La primera ministra, Violeta Bermúdez, declaró desde su local de votación, el colegio Scipión Llona, en Miraflores: “Se han hecho muchos protocolos para salvaguardar la salud de las personas y no siempre se han respetado. Tenemos que seguir todas las medidas de bioseguridad informadas por la ONPE”

16:13 |

Has unos instantes, la candidata Keiko Fujimori emitió su voto en el colegio Los Precursores en Surco.

15:31 |

Los electores tienen dificultades para transitar hacia su local de votación. La crecida del río Itaya inundó el colegio Santa María del Amazonas en el sector de Masusa, distrito de Punchana, Iquitos.

15:27 |

El candidato Rafael Santos emitió su voto en el colegio Sagrados Corazones de Belén, en San Isidro.

15:20 |

El candidato Rafael López Aliaga emite su voto en el Completo Deportivo Chino Vásquez en Miraflores, después de que no pudiera hacerlo por la mañana debido a que su mesa de sufragio no estaba instalada.

15:10 |

El Jurado Nacional de Elecciones informa que una comisión de observadores de la Unión Europea visitó su sede. El presidente del organismo fiscalizador electoral, Jorge Salas, les explicó el trabajo de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) y el despliegue de fiscalización, monitoreo y difusión.

14:46 |

A pesar de que en general el clima es propicio en Puno para el desarrollo de la jornada electoral, en distritos como en Muñani y Asillo, provincia de Azángaro, se presentaron lluvias torrenciales.

14:37 |

El alcalde provincial de Cusco, Víctor Boluarte Medina, acudió a votar luego de superar el COVID-19. La autoridad edil fue dada de alta ayer.

14:30 |

Así se lleva a cabo el proceso electoral peruano en Ciudad de México (México), informa Cancillería.

14:09 |

Peruanos en Santo Domingo (República Dominicana) y Puerto Príncipe (Haití) acuden a votar, informa Cancillería.

13:54 |

En Cusco, los adultos mayores representan el 10,96% de la población electoral en las trece provincias de la región.

13:51 |

La ONPE informó que se ha logrado instalar el 99,96% de mesas de sufragio en todo el país. Precisó que las personas que no lograron votar a primera hora pueden hacerlo hasta las 7 de la noche.

13:22 |

En Apurímac, la Municipalidad de Abancay viene decomisando vehículos estacionados en los alrededores de los locales de votación.

13:21 |

Colegios destinados a ser locales de votación se encuentran inundados en el sector de Masusa, distrito de Punchana, en Iquitos.

13:17 |

En la I.E. Isabel Chimpu Ocllo, de San Martín de Porres, se instalaron 22 mesas de votación. De estas, 6 fueron integradas por electores de la cola debido a la ausencia de los titulares y suplentes.

12:51 |

Mujer de 72 años se ofrece como miembro de mesa en colegio de Arequipa.

12:32 |

En el estadio Municipal de Chorrillos, las 46 mesas se completaron a las 10:39 a.m. El 40% de miembros de mesa fue voluntario por ausencia de titulares y suplentes.

12:28 |

Al promediar el mediodía se completó al 100% la instalación de las 3.227 mesas de sufragio ubicadas en las 13 provincias de Cusco.

12:25 |

Ya es pasado el mediodía y continúan las largas colas para recoger el DNI en la ciudad de Puerto Maldonado.

12:23 |

Pedro Catillo, candidato de Perú Libre, llegó su local de votación en Cajabamba y finalmente ejerció su voto.

12:22 |

Yonhy Lescano, candidato de Acción Popular, emitió su voto en Surco.

12:15 |
En Requena (Loreto), los grupos de electores vulnerables esperan ejercer su voto en las instituciones educativas.
12:15 |

Hasta las 11:52 de la mañana, se han instalado a nivel nacional el 98,06 % del total de mesas de sufragio, informa la ONPE.

12:12 |

En Cajamarca, el candidato Pedro Castillo va a su local de votación, en Cajabamba, montado en una yegua.

12:03 |

Hace unos momentos, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, emitió su voto en la Institución Educativa Inicial Elizabeth Espejo de Marroquín en Miraflores.

12:03 |

Hasta las 11 a.m. unas 300 personas ya habían emitido su voto en el colegio María Auxiliadora de Playa Rímac, en el Callao.

11:54 |

Largas colas se registran en la oficina de Reniec en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios.

11:53 |

El candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti, pide a la ciudadanía acudir a votar cumpliendo todos los protocolos para evitar el contagio del COVID-19.

11:51 |

Luego de que se reportara una falta de miembros de mesa en el Estadio Nacional, a las 10:40 am se completaron las 40 mesas para 27 mil electores.

11:48 |

Personal de la ONPE orienta en quechua a los electores en el colegio Ollantay, en la ciudad de OIlantaytambo, Cusco.

11:45 |
En Cusco, hasta el momento hay un avance del 99,63% (3.215) respecto a mesas instaladas.
11:43 |

Personal de la ONPE precisa que cualquier voluntario para ser miembro de mesa puede serlo solo en SU mesa de votación, en ninguna más.

11:42 |

Usuarios crean cuenta en Twitter para que las personas conozcan dónde faltan abrir las mesas electorales y se ofrezcan como voluntarios.

11:35 |

La ONPE reporta que ya se ha instalado el 91,81% de mesas instaladas a nivel nacional. El problema de no instalación se ha focalizado en distritos de Lima Metropolitana como Surco, San Isidro, San Borja, Miraflores, entre otros.

11:30 |

Hace unos instantes, la candidata Verónika Mendoza emitió su voto en el colegio Diego Quispe, en el distrito de San Sebastián, Cusco.

11:23 |

El candidato Rafael López Aliaga se retira de su local de votación. Su mesa de sufragio seguía sin instalarse. Volverá después.

11:16 |

El alcalde de Miraflores, Luis Molina, se ofrece como voluntario para conformar su mesa de sufragio

11:08 |

En Trujillo, el candidato Daniel Salaverry ya se encuentra en el colegio nacional San Juan, donde está ubicada su mesa de votación.

11:04 |

El Jurado Nacional de Elecciones informa que el 27,4% de los electores son jóvenes menores de 30 años de edad.

11:02 |

En la región Puno, el proceso electoral se desarrolla con normalidad desde tempranas horas de la mañana. Según reportes de la Policía Nacional, en algunos distritos alejados las mesas terminaron de instalarse a las 10 am.

10:52 |

El candidato Rafael López Aliaga se encuentra en su local de votación en Miraflores, pero no puede votar porque su mesa de sufragio todavía no se instala.

10:42 |

Una multitud de personas aguarda para emitir su voto en el estadio municipal de Chorrillos.

10:23 |

En Abancay, las personas recién a estas horas del día pueden votar, debido a las intensas lluvias que se registraron desde ayer.

10:19 |

Las personas hacen cola en el Jockey Club. Solo se han instalado 20 de las 53 mesas de sufragio. Reportan que un adulto mayor que hacía cola se desmayó. El personal de la ONPE busca voluntarios para que las mesas electorales empiecen a atender a los ciudadanos.

10:11 |

En el Colegio Adviento, ubicado en la cuadra 44 de la avenida Arequipa, la policía busca voluntarios para abrir mesas de sufragio ante ausencia de miembros de mesa.

10:10 |

Desde Cusco, Verónika Mendoza se mostró optimista al finalizar el desayuno electoral en Andahuaylillas. Al promediar las 10.00 horas de la mañana la candidata emitirá su voto en el distrito de San Sebastián.

09:58 |

Según información de la ONPE, a las 9.34 de la mañana se habían instalado a nivel nacional el 80,13 % del total de mesas de sufragio.

09:30 |

La ONPE hace una llamado para que los jóvenes, especialmente, asuman la conducción de las mesas de sufragio para acabar de instalarlas. Ello, por la ausencia de los miembros titulares y suplentes.

La ONPE hace una llamado para que los jvenes, especialmente, asuman la conduccin de las mesas de sufragio para acabar de instalarlas. Ello, por la ausencia de los miembros titulares y suplentes.
09:24 |

El candidato de Avanza País, Hernando de Soto, hizo efectivo su voto en el local Las Tres Marías, en el distrito de Surco.

09:13 |

La ONPE informa que el 70,18 % del total de mesas de sufragio ya han sido instaladas en el país.

09:07 |

El candidato a la Presidencia, César Acuña, lleva a cabo el desayuno electoral junto a Carmen Omonte y Luis Ibérico en La Molina.

08:48 |

El presidente de la República, Francisco Sagasti, se encuentra ya en su local de votación, en el colegio Virgen del Carmen del distrtito de La Molina.

08:20 |

El candidato de Avanza País, Hernando de Soto, llegó al local Las Tres Marías, en el distrito de Surco, para el desayuno tradicional por las elecciones presidenciales 2021.

07:44 |

Desde las 7 a.m., inició la jornada electoral en todo el país.

07:44 |

Más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, congresistas e integrantes del Parlamento Andino.

07:44 |

Las personas con DNI vencido pueden votar con ese documento. Incluso hoy las personas pueden recoger el duplicado de su DNI, si es que lo han gestionado hasta marzo, ha informado Reniec.

07:43 |

En Huancavelica, Huaura y Lima Metropolitana, miembros de mesa acuden a cumplir su labor cívica.

07:43 |

Con el objetivo de brindar seguridad durante las Elecciones Generales 2021, desde la noche del viernes se comenzó con el despliegue de más de 96 mil agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y unos 62 mil integrantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA) en todo el país.

Buen día amigos del Comercio bienvenidos a la transmisión de las elecciones generales 2021. Sigue aquí las últimas noticias sobre este proceso electoral que se desarrolla hoy 11 de abril en el Perú.

07:43 |

Más de 25 millones de peruanos se encuentran habilitados para votar en las elecciones generales del 2021 que se celebran hoy 11 de abril. El número de electores aumentó en 10,42% respecto al padrón que se elaboró para las elecciones del 2016, según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El Comercio realizará un despliegue extraordinario en todas sus plataformas y te mantendrá informado minuto a minuto no solo con las distintas actividades de los candidatos presidenciales y las incidencias en los centros de votación a nivel nacional, sino con diversas mesas de análisis en vivo.

Como parte del despliegue extraordinario por estas elecciones generales, al mediodía, el periodista del diario El Comercio, Martín Tumay, conversará con Percy Medina, jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional, sobre esta jornada electoral.

Después, a las 3:30 de la tarde, el periodista de la sección política Fernando Vivas junto a los politólogos Omar Awapara y Carlos Meléndez realizarán un análisis general de la jornada electoral y el impacto de la pandemia.

Luego, los editores de las secciones de Economía y Nacional, Alek Brcic y Ricardo León, y la periodista Ariana Lira, comentarán lo que fue esta jornada electoral y el primer flash electoral en vivo desde las 7:15pm.

A las 8 p.m. se realizará una mesa redonda para analizar los resultados del flash electoral. Los invitados son, presidente ejecutivo de Ipsos;, politólogo de la PUCP y ex presidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política; y , también politóloga de la PUCP.

Todos estos encuentros se transmitirán en la web y redes sociales de El Comercio.

Para ser elegidos presidente y vicepresidentes se requiere obtener más de la mitad de los votos válidos, sin computar los votos viciados y en blanco (artículo 17 de la Ley Orgánica de Elecciones). En caso ninguna fórmula obtenga el porcentaje necesario para ser declarada ganadora, las dos con las más altas preferencias en los votos participan en la segunda vuelta.

Se han instalado más de 86 mil mesas de sufragio en 11.918 centros de votación. Se trata de más del doble de recintos respecto a las elecciones extraordinarias del 2020. Esta fue una de las medidas adoptadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debido a la pandemia. Por el mismo motivo, además, los locales deberán abrir a las 7 de mañana y cerrarán 12 horas después.

El grupo prioritario son los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de riesgo. Se sugiere que asistan entre las 7 a.m. y 9 a.m.

Las autoridades electorales han recomendado además que los ciudadanos acudan a votar según el siguiente cronograma, teniendo en cuenta el último número de su documento nacional de identidad.

Además, ONPE dispuso una serie de protocolos de seguridad para los miembros de mesa y los votantes.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC