Conoce la historia de los 30 matemáticos más importantes de la historia.
Conoce la historia de los 30 matemáticos más importantes de la historia.
Redacción EC

Las matemáticas han sido una fuerza motriz detrás del progreso humano, desde la construcción de monumentos antiguos hasta el desarrollo de la tecnología moderna. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre las mentes excepcionales que han dado forma a esta disciplina? Ahora, El Comercio te invita a embarcarte en un fascinante recorrido por la historia de las matemáticas con su nueva colección “genios de las matemáticas”, que comienza el 11 de junio de 2024.

“Genios de las matemáticas” es una colección de 30 tomos que presenta de manera accesible y entretenida las vidas y obras de los matemáticos más influyentes de la historia. Desde la antigua Grecia con Pitágoras y Euclides, pasando por la Francia revolucionaria con Laplace, hasta la Alemania nazi con Hilbert, cada libro te transportará a diferentes épocas y contextos históricos, revelando cómo estas mentes brillantes desarrollaron ideas que revolucionaron el mundo.

La colección comenzará con Carl Friedrich Gauss, conocido como el “príncipe de las matemáticas”, disponible el 11 de junio de 2024.
La colección comenzará con Carl Friedrich Gauss, conocido como el “príncipe de las matemáticas”, disponible el 11 de junio de 2024.

Una colección inigualable

Cada libro ha sido cuidadosamente elaborado por reconocidos especialistas y divulgadores, asegurando que los complejos conceptos matemáticos se presenten de manera clara y amena. Con un enfoque biográfico, los lectores no solo aprenderán sobre las teorías y fórmulas matemáticas, sino también sobre las fascinantes historias personales de quienes las descubrieron.

La colección comenzará con Carl Friedrich Gauss, conocido como el “príncipe de las matemáticas”, disponible el 11 de junio de 2024. A partir de entonces, cada dos semanas se lanzará un nuevo libro, seguido de entregas semanales:

EntregaFecha de lanzamiento
Carl Friedrich Gauss11 de junio
Leonhard Euler25 de junio
Gottfried Wilhelm Leibniz9 de julio
Pierre-Simon Laplace23 de julio
David Hilbert6 de agosto
Jakob Bernoulli13 de agosto
John von Neumann20 de agosto
Pierre de Fermat27 de agosto
Alan Turing3 de septiembre
Isaac Newton10 de septiembre
Jean-Baptiste Fourier17 de septiembre
Georg Friedrich Bernhard Riemann24 de septiembre
René Descartes1 de octubre
Kurt Gödel8 de octubre
Henri Poincaré15 de octubre
Christiaan Huygens22 de octubre
Ronald Fisher29 de octubre
Georg Cantor5 de noviembre
Apolonio de Perge12 de noviembre
Joseph-Louis Lagrange19 de noviembre
Johann Peter Gustav Lejeune Dirichlet26 de noviembre
Al-Khwarizmi3 de diciembre
Pitágoras10 de diciembre
Arquímedes17 de diciembre
Euclides24 de diciembre
Richard Dedekind31 de diciembre
John Napier7 de enero
Arthur Cayley14 de enero
Sofia Kovalevskaya21 de enero
Brahmagupta28 de enero

El Comercio ha fijado precios accesibles para que todos puedan disfrutar de esta colección. La primera entrega se ofrecerá a un precio especial de 9.90 soles, mientras que las siguientes entregas tendrán un costo de 29.90 soles cada una.

“Genios de las matemáticas” es más que una colección de libros; es una ventana al universo de las matemáticas a través de las mentes que lo han construido. No pierdas la oportunidad de descubrir las apasionantes vidas de estos genios y cómo sus descubrimientos continúan influyendo en nuestro mundo hoy.

A partir del 11 de junio de 2024, adquiere cada tomo en tu quiosco favorito o suscríbete para recibir toda la colección. ¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y disfrutar de la belleza de las matemáticas!

Contenido sugerido

Contenido GEC