Hernán Medrano Marin

Lima cada vez más se parece a un horno debido al intenso calor. Lejos de apaciguarse, esta situación continuará e incluso se intensificará en los próximos días. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () ha proyectado que en el caso de Lima las superarán los 32 °C. A ello se suma una sensación térmica de 2 °C a 3 °C adicionales a las temperaturas registradas oficialmente y una radiación UV muy alta.

LEER TAMBIÉN: Sensación térmica en Lima llega a los 34 grados y en la selva y Piura ya bordea los 40: ¿qué distritos soportarán más calor?

En esa línea, resulta vital tomar las precauciones necesarias para reducir el riesgo de golpe de calor, una forma muy grave de lesión que ocurre cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más. En este punto hay que poner especial cuidado en la población vulnerable, como los niños y adultos mayores, pues los síntomas iniciales pueden ser imperceptibles (ver infografía).

Se recomienda no exponerse al sol de forma directa entre las 10 a.m. y 4 p.m., así como permanecer en lugares frescos, bien ventilados y con sombra dentro de la casa. La hidratación constante con agua es un aspecto por resaltar.

En el caso de las mascotas, se recomienda sacarlas a pasear muy temprano, antes de que haya fuerte presencia del sol, o de lo contrario en horarios nocturnos. No dejarlas dentro de carros y procurarles agua a su alcance.

El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, llevando incluso al afectado a la muerte.

Indicadores altos

El Senamhi informó que los distritos donde se producirá un pico de calor serán aquellos de Lima este. Asimismo, señaló que en lo que va del verano algunas jurisdicciones como Puente Piedra y La Molina ya bordean los 30 °C.

Las actuales condiciones de la temperatura del mar afectan el comportamiento térmico en la capital, por lo que estamos con 2 grados celsius por encima de los rangos normales.

El jueves pasado Lima registró su día más cálido de este verano. La temperatura ha superado los 30 °C en todos los distritos y seguirán en aumento”, dijo Benito Valderrama, ingeniero del Senamhi, a El Comercio.

Por otro lado, el experto indicó que la costa norte y la selva son las zonas con las más altas temperaturas en el ámbito nacional. Allí, la sensación térmica se encuentra cerca de los 40 °C