"Érase una vez en los andes": La historia de amor entre un soldado chileno y una pastora peruana llega a los cines | Foto: Captura YouTube
"Érase una vez en los andes": La historia de amor entre un soldado chileno y una pastora peruana llega a los cines | Foto: Captura YouTube
Redacción EC

La película peruana “Érase una vez en los andes” viene preparando su estreno en cines comerciales del Perú, luego de haber triunfado en festivales internacionales.

De ese modo, previamente a su estreno, el largometraje tendrá 2 únicas funciones en el marco del Festival de cine al Este de Lima en la sección Competencia Oficial y podrá verse en Cineplanet Alcázar el 30 de mayo y 1 de junio.

La película dirigida por el cineasta Rómulo Sulca, relata la historia de amor entre una pastora peruana y un soldado chileno del siglo XIX en el contexto de la Guerra del Pacífico, trascendiendo las fronteras culturales y lingüísticas.

El filme adapta el libro “La guerra de la Cruz del Sur” de Alberto Chavarría Muñoz y está inspirada en un cuento antibelicista de Julio Ramón Ribeyro. La música fue creada por Karin Zielinski.

“Érase una vez en los andes” fue rodada en Ayacucho a más 4 000 metros sobre el nivel del mar y está íntegramente hablada en quechua chanka.

CONOCE MÁS: “Reinas”: Película peruana se estrenó en el Festival de Cine de Sundance, en Estados Unidos

La historia se sitúa durante los últimos años del conflicto peruano-chileno, donde se origina un encuentro entre un soldado chileno herido y una pastora peruana que, a pesar de la barrera del idioma, decide socorrer al soldado, iniciando así una conmovedora historia de amor.

Este filme, que marca el debut en la ficción de Rómulo Sulca, ha recibido elogios en reconocidos festivales de cine de todo el mundo, teniendo como premier internacional el 18.° Dallas International Film Festival de EEUU y preparándose posteriormente a volver a cruzar fronteras esta vez en el 18.° Native Spirit Film Festival de Inglaterra.

MÁS INFORMACIÓN: Susy Díaz y Alicia Mercado: el reto de llevar al cine a una de las mujeres más importantes de la cultura pop peruana

Laureles justamente merecidos por su autenticidad y las emotivas actuaciones de Maribel Baldeón y Juan Cano en los roles protagónicos. Su estreno oficial en los cines peruanos está programado para el segundo semestre del 2024.

Por otro lado, la cinta tuvo su Premier Mundial en el 54.° International Film Festival of India, Goa.

Contenido sugerido

Contenido GEC