Mes de la cultura afroperuana con la primera edición del Festival Afroperuano que reconoce, honra y agradece, la riqueza cultural afrodescendiente en nuestro Perú.
Mes de la cultura afroperuana con la primera edición del Festival Afroperuano que reconoce, honra y agradece, la riqueza cultural afrodescendiente en nuestro Perú.
Redacción EC

Desde inicios de junio, todos los miércoles, en la Sala Osma ubicada en Barranco, se celebra el Mes de la Cultura Afroperuana con la primera edición del . Este evento, que se extiende a lo largo de todo el mes, reconoce, honra y agradece la riqueza cultural afrodescendiente en nuestro país. Con una cartelera de lujo, el festival reúne a grandes estrellas de la música afroperuana en espectáculos llenos de arte, cultura y tradición.

Esta iniciativa busca destacar los aportes de la comunidad afroperuana en la construcción de nuestra nación y su contribución en diversos aspectos culturales y artísticos. La celebración, que coincide con el Mes de la Cultura Afroperuana, es una oportunidad para que los asistentes se sumerjan en la riqueza de esta herencia cultural, disfrutando de actuaciones de algunos de los más renombrados músicos afroperuanos.

Las puertas abren 8:30 pm. Show 10:30 pm. Entradas en puerta a 30 soles.
Las puertas abren 8:30 pm. Show 10:30 pm. Entradas en puerta a 30 soles.

Cartelera del Festival

  • Miércoles 19 de junio: La fiesta continuará con Cotito, La Voz del Cajón. Productor, percusionista, poeta y embajador musical del cajón peruano, Cotito llevará al público a través de sus 47 años de trayectoria artística con gran ritmo y sabor.
  • Miércoles 26 de junio: Para cerrar el festival, Sala Osma recibirá a Milagros Guerrero, La Internacional. Vocalista de la reconocida banda Novalima y considerada por muchos como la mejor voz femenina del Perú en la actualidad, Milagros presentará un show personal tras regresar de su exitosa gHabla Novalima, banda peruana que triunfa en los Estados Unidosira por California.

Después de cada show, la música seguirá viva gracias a Ramón Pérez Prieto, DJ y productor de Novalima, quien se encargará de hacer vibrar la noche con sus afrobeats. Esta prolongación de la celebración musical permite a los asistentes disfrutar de una experiencia cultural completa, inmersos en los ritmos y sonidos afroperuanos.

Desde el año 2014, el Mes de la Cultura Afroperuana se celebra cada junio con el objetivo de reconocer los aportes de la población afroperuana en la construcción de la nación y su contribución actual en aspectos culturales, sociales, científicos, económicos, religiosos y artísticos de nuestro país. A diez años de la creación de este reconocimiento, Sala Osma mantiene viva esta tradición con actividades destinadas a visibilizar la valiosa contribución de nuestros artistas afrodescendientes.

Contenido sugerido

Contenido GEC