Vinícius, Paqueta y Neymar, figuras en el ataque de Brasil. (Foto: AFP)
Vinícius, Paqueta y Neymar, figuras en el ataque de Brasil. (Foto: AFP)
/ NELSON ALMEIDA
Christian Cruz Valdivia

“Estamos muy ilusionados”. Lo dice Bruno Cassucci justo antes de subirse al avión mundialista. El enviado especial de Globosporte responde el último mensaje antes de viajar a sobre lo que significa para Brasil este mundial.

MIRA: Argentina campeón y Messi Balón de Oro de Qatar 2022: Los pronósticos de la Inteligencia Artificial

Con Neymar mejor -en un total de 9 delanteros convocados-, Brasil multiplica su chapa de candidato para llegar a la tan esperada sexta Copa del Mundo. Desde el 2002 que el ‘Scratch’ no la levanta.

“Brasil, como de costumbre, llega como un fuerte candidato al título. Menos dependiente de Neymar, la selección tiene jóvenes y buenos delanteros, una defensa sólida y más variaciones tácticas que en 2018″, analiza brevemente Bruno. Al cuadro verdeamarello le costó quedarse sin Ney en Brasil 2014 -perdió en semis ante Alemania sin su 10- y sufrió en el 2018 al no tener al creativo en un buen nivel.

Grupo D

EL GRUPO

  • Brasil
  • Serbia
  • Suiza
  • Camerún


FIXTURE

24 de noviembre

Suiza vs. Camerún | 5:00 a.m. | Grupo G | Estadio Al Janoub (Al Wakrah)

Brasil vs. Serbia | 2:00 p.m. | Grupo G | Estadio Nacional de Lusail

28 de noviembre

Serbia vs. Camerún | 5:00 a.m.| Grupo G | Estadio Al Janoub (Al Wakrah)

Brasil vs. Suiza| 11:00 a.m. | Grupo G | Estadio 974 (Doha)

2 de diciembre

Camerún vs. Brasil | 2:00 p.m. | Grupo G | Estadio Nacional de Lusail

Serbia vs. Suiza | 2:00 p.m. | Grupo G | Estadio 974 (Doha)

Así, ahora apoyados en Vinícius (Real Madrid), Rodrygo (Real Madrid), Raphinha (Barcelona), Anthony (Manchester), Richarlison (Tottenham), entre otros, el Scratch tiene el material humano para enfrentar a quien se le cruce. En el grupo D comparte con Serbia, Suiza y Camerún.

“Creo que Serbia, por su calidad y también por el nerviosismo del debut, será el oponente más difícil, pero solo con una gran sorpresa Brasil no estará a la cabeza del Grupo G”, sentencia Bruno, quien ya está en suelo catarí para seguir a su selección.

BRASILCONVOCADOS
PorterosAlisson Becker (Liverpool) Ederson Moraes (Manchester City) Weverton (Palmeiras)
DefensasÉder Militao (Real Madrid) Marquinhos (PSG) Thiago Silva (Chelsea) Danilo Da Silva (Juventus) Álex Sandro (Juventus) Álex Telles (Sevilla) Dani Alves (Pumas) Bremer (Juventus)
VolantesBruno Guimarães (Newcastle) Casemiro (Manchester United) Fabinho (Liverpool) Fred (Manchester United) Paquetá (West Ham united) Everton Ribeiro (Flamengo)
DelanterosAnthony (Manchester United) Rodrygo (Real Madrid) Neymar (PSG) Raphinha (Barcelona) Richarlison (Tottenham) Vinicius Júnior (Real Madrid) Gabriel Jesús (Arsenal) Gabriel Martinelli (Arsenal) Pedro (Flamengo)

Mirada

“Por la cantidad de figuras que tiene jugando en grandes equipos de Europa, Brasil parece un ‘Combinado del Mundo’ con Neymar a la cabeza”, nos dice el periodista deportivo Samuel Falvy, quien señala que el solo hecho que haya 9 atacantes convocados advierte del poder ofensivo del cuadro de Tité, con lo que le alcanzaría para ganar el grupo y pensar en las rondas de eliminación.

“Brasil no se despeina si no hace una fase de grupos perfecta. A partir de octavos ya es cosa seria. Mira la cantidad de delanteros que está llevando, lo que ha dejado afuera de lista. Es firme candidato, para mí el principal en este mundial, seguido ahí nomas de Francia, Alemania y Argentina”, nos dice por su parte Wily Melgarejo, productor deportivo en DirecTV Sports.

El grupo

Serbia parece ser el rival que podría complicar a Brasil, pero igual hay que tener en cuenta a Suiza, un equipo ordenado. Camerún tendrá que luchar para dar el golpe en la llave.

“Veo muy parejo el grupo. Es parecido al que le tocó al Mundial pasado, con Camerún en vez de Costa Rica. Uno podría decir que Brasil puede ganarlo tranquilamente, pero Suiza le sacó un empate en el 2018. No descartaría a Serbia. Lo veo todo muy parejo”, asegura Melgarejo.

SERBIACONVOCADOS
ArquerosDmitrovic (Sevilla), Rajkovic (Mallorca), Vanja Milinkovic Savic (Torino)
DefensasStefan Mitrovic (Getafe), Milenkovic (Fiorentina), Pavlovic (Salzburgo), Veljkovic (Werder Bremen), Mladenovic (Legia Varsovia), Erakovic (Estrella Roja), Babic (Almería)
VolantesGudelj (Sevilla), Sergej Milinkovic-Savic (Lazio), Lukic (Torino), Grujic (Porto), Kostic (Juventus), Racic (Braga), Maksimovic (Getafe), Ilic (Verona), Zivkovic (PAOK), Lazovic (Verona)
DelanterosTadic (Ajax), Aleksandar Mitrovic (Fulham), Vlahovic (Juventus), Djuricic (Sampdoria), Jovic (Fiorentina), Radonjic (Torino)

La misma FIFA destaca que hay que seguir a estos cinco jugadores de Serbia: Sergej Milinkovic-Savic (Lazio), Dusan Tadic (Ajax), Dusan Vlahovic (Juventus), Aleksandar Mitrovic (Fulham) y Filip Kostic (Juventus). “Serbia podría perfectamente acabar siendo el equipo revelación en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022″, se lee en el portal del ente del fútbol mundial.

“Los serbios que clasificaron de forma invicta al Mundial (mandaron a Portugal al repechaje), y depositan toda su confianza en su estrella Dusan Vlahovic, delantero de Juventus. Suiza es un equipo al que no se puede subestimar. También clasificó invicta, y el hecho de que no tenga grandes estrellas lo muestra como un equipo muy disciplinado. El experimentado Xherdan Shaqiri es el nombre del gol. Camerún buscará ser la sorpresa y superar los cuartos de final de Italia 90. Tiene jugadores en el fútbol europeo, pero sin dudas Eric Choupo Moting, delantero de Bayern Munich, es el hombre a seguir”, grafica Samuel Falvy.

SUIZACONVOCADOS
PorterosOmlin (Montpellier), Gregor Kobel (Dortmund), Yann Sommer (Mönchengladbach), Philipp Köhn (Salzburg)
DefensasCEray Cömert (Valencia), Nico Elvedi (Mönchengladbach), Manuel Akanji (Manchester City), Ricardo Rodríguez (Torino), Silvan Widmer (Mainz 05), Fabian Schär (Newcastle)
VolantesFabian Frei (Basel), Ardon Jashari (Luzern), Zakaria (Chelsea), Fabian Rieder (Young Boys), Xhaka (Arsenal), Djibril Sow (Eintracht), Michel Aebischer (Bologna), Remo Freuler (Nottingham Forest), Christian Fassnacht (Young Boys), Edimilson Fernandes (Mainz 05)
DelanterosShaqiri (Chicago Fire), Renato Steffen (Lugano), Noah Okafor (Salzburg), Rubén Vargas (Augsburgo), Breel Embolo (Mónaco), Haris Seferovic (Galatasaray)

Tras eliminar a Francia en la Euro 2021, dejó fuera de clasificación directa nada menos que a Italia en las Eliminatorias, una racha que lo pone como duro rival en este Mundial. “La defensa respaldada por el portero Sommer será crucial para el éxito de los helvéticos en Qatar”, dice la FIFA sobre los europeos, que tienen como figuras al mencionado Yann Sommer, Ricardo Rodríguez, Granit Xhaka, Remo Freuler y el histórico Shaqiri.

La FIFA califica a Camerún como un equipo con mentalidad combativa y ganadora, como lo era su técnico Ribobert SOng en el campo de juego. “En el campo, el seleccionador camerunés utiliza un 4-3-3. Plantea un juego en corto que busca siempre avanzar; muy vertical. Es capaz de imponer un estilo de juego ofensivo conscientemente asumido”, asegura la FIFA sobre los africanos.

CAMERÚNCONVOCADOS
PorterosSimon Ngapandouetnbu (Marsella), Devis Epassy (Abha), André Onana (Inter Milan).
DefensasNicolas Nkoulou (Aris), Christopher Wooh (Rennes), Nouhou Tolo (Seattle Sounders), Olivier Mbaizo (Philadelphia Union), Collins Fai (Al-Tai), Jean-Charles Castelletto (Nantes), Enzo Ebosse (Udinese).
VolantesOlivier Ntcham (Swansea), Pierre Kunde (Olympiacos), Martin Hongla (Hellas Verona), Samuel Gouet (Malinas), Gael Ondoua (Hannover 96), Andre-Frank Zambo Anguissa (Nápoles), Jerome Ngom (Colombe Dja).
DelanterosMoumi Ngamaleu (Dinamo Moscú), Georges-Kevin Nkoudou (Besiktas), Vincent Aboubakar (Al-Nassr), Karl Toko Ekambi (Lyon), Jean-Pierre Nsame (Young Boys), Bryan Mbeumo (Brentford), Eric Maxim Choupo-Moting (Bayern Múnich), Christian Bassogog (Shanghai Shenhua) y Marou Souaibou (Coton Sport).

Brasil es firme candidato para el título en Qatar, con rivales que pueden tener tropiezos. “Las bajas de Francia y veamos hasta dónde está motivado Argentina, es Messi y sus amigos”, sentencia Wily.

El único país presente en los 21 mundiales que se han disputado y del que siempre se espera mucho. Con una nueva generación, sacudidos de lo vivido en el 2014 y la caída ante Alemania, el Scratch es hoy el equipo que mueve más que pasiones.

--


Contenido sugerido

Contenido GEC