Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. (Foto: Twitter @LaureanoOrtegaM)
Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. (Foto: Twitter @LaureanoOrtegaM)
Agencia EFE

, hijo del presidente de , , defendió este miércoles al mandatario de , , de quien dijo que sufre “ataques y agresiones ilegales”.

”Reiteramos nuestra plena disposición y apoyo a la Federación de Rusia en todos los tiempos y momentos para juntos hacer frente a los enormes retos de la humanidad en el campo social y político”, señaló Ortega Murillo durante la inauguración del Congreso Farmacéutico Internacional Rusia-Nicaragua, que se celebra en Managua, de acuerdo a medios oficiales.

MIRA AQUÍ: Nicaragua: otro sacerdote nicaragüense fue detenido, según las denuncias es el noveno en 2022

Ortega Murillo es asesor presidencial y representante especial del presidente nicaragüense para los asuntos con Rusia, y también hijo de la vicepresidenta Rosario Murillo.

En su discurso resaltó el apoyo del Gobierno de Nicaragua a Putin, “especialmente en momentos en los cuales la agresividad y la virulencia de las acciones, ataques y agresiones ilegales de la fuerza imperiales han aumentado significativamente al ver claramente amenazado el orden hegemónico global que habían establecido y del cual se ha nutrido históricamente”.

El presidente Ortega está a favor de un “nuevo orden mundial multipolar” promovido por China y Rusia para acabar con el liderazgo global de Estados Unidos y Occidente.

Durante el congreso nicaragüense-ruso en Managua, acudieron representantes de Brasil, Cuba, China, Ecuador, El Salvador, India, Irán, México, República Dominicana y Venezuela.

También delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de acuerdo con la información oficial.

El sandinista Ortega, que volvió a la presidencia en 2007, tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, es el principal aliado en Centroamérica de Putin, quien ha dicho que Nicaragua es un socio “muy importante” de Rusia en América Latina.

MÁS INFORMACIÓN: “Estamos con usted”: Ortega saluda a Putin en ocasión de su cumpleaños 70

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos responsables rusos desde que Moscú invadió Ucrania.

Además, a finales de 2020 Nicaragua estableció un consulado en Crimea, territorio ucraniano anexado a Rusia, lo que provocó el rechazo de Ucrania.

Contenido sugerido

Contenido GEC