Cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez Flores, en la Catedral Metropolitana, en Asunción (Paraguay). (EFE)
Cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez Flores, en la Catedral Metropolitana, en Asunción (Paraguay). (EFE)
Agencia EFE

El cardenal de, Adalberto Martínez, llamó este sábado a la solidaridad en la protección y lucha por los derechos de los niños y adolescentes del país que son víctimas de violencia sexual y explotación para fortalecer la amistad social.

LEE: Ministros de ultraderecha de Israel renunciarán si avanza la tregua con Hamás

En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, oficiada desde la catedral Metropolitana de Asunción, Martínez afirmó que “la amistad social se construye con el pan de la solidaridad comprometida y compartida”, en especial con los “necesitados, faltos de tierra, techo, pan, educación, salud, justicia”.

En ese sentido destacó la importancia de “la solidaridad en la protección y lucha por los derechos de los niños, niñas, adolescentes víctimas de abusos y explotación de toda índole”.

Asimismo, instó a luchar “contra todo tipo de abusos y violencias en entornos familiares, con alarmantes feminicidios y suicidios”.

Martínez igualmente pidió “manos solidarias y firmes que trabajen sin transigir por políticas de Estado” que permitan un desarrollo humano integral para los paraguayos con el fin de “erradicar las desigualdades y las grietas sociales que causa la pobreza”.

El arzobispo de Asunción pronunció este mensaje cuando en Paraguay se conmemoró el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de niños y adolescentes.

MÁS: México: Suspenden elecciones en dos municipios ante “situación de violencia e ingobernabilidad”

Con motivo de la conmemoración, decenas de niños y adolescentes marcharon más temprano por el centro de Asunción en contra de la violencia sexual infantil y pidieron mayores políticas de cuidado y protección.

Paraguay recibió entre enero y abril pasados un total de 1.014 denuncias de abuso sexual de niños, una media de 8 víctimas por día, según el Ministerio Público del país. EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC