Pacientes y desplazados internos en la fotografía del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el 10 de noviembre de 2023.  (Foto de Khader Al Zanoun / AFP)
Pacientes y desplazados internos en la fotografía del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el 10 de noviembre de 2023. (Foto de Khader Al Zanoun / AFP)
/ KHADER AL ZANOUN
Agencia EFE

El portavoz del Ejército israelí volvió a pedir hoy a los palestinos de que evacuen los hospitales de la franja, asediados por las tropas de , porque “son zonas muy peligrosas en las que estar”.

Hemos alentado casi durante un mes a los administradores del hospital (Al Shifa, para que sea evacuado) y hemos desalentado a la gente para que no se congregue en el hospital o en sus jardines. Son zonas muy peligrosas en las que estar y estamos tratando de presionar para su evacuación”, dijo Lener en una comparecencia virtual ante los medios.

MIRA AQUÍ: Príncipe heredero de Arabia Saudita: la única salida a la guerra es un Estado palestino independiente

En contraste con la petición de evacuación formulada por Lener, el Ministerio de Sanidad de la Franja, gobernada por el grupo islamista Hamás, aseguró que francotiradores israelíes desplegados en los edificios alrededor de Al Shifa disparan contra cualquier persona que intenta salir o desplazarse entre los varios centros médicos del complejo hospitalario.

El portavoz militar israelí insistió en que Hamás “ha convertido los hospitales en posiciones fortificadas”, por lo que son objetivos militares.

Esa es la política que estamos tratando de hacer. Avanzamos todos los días hacia dondequiera que se escondan (los combatientes de Hamas) y se enfrenten y nos aseguraremos de que nunca jamás puedan volver a atacarnos”, zanjó Lener.

Un oficial de operaciones del Ejército que también participó en la rueda de prensa aseguró que habían visto al menos a “cinco o seis” “terroristas de Hamás” entre los civiles congregados en las instalaciones de Al Shifa y a “varios más” dentro del hospital.

Lener, que acusó a Hamás de tratar de impedir las evacuaciones de civiles hacia el sur de la Franja, apuntó que todavía hay varios miles de personas en los jardines y zonas comunes exteriores de Al Shifa.

El Ejército israelí anunció hoy una nueva ruta de evacuación en la costa mediterránea y una ampliación de tres horas de las “pausas humanitarias” para permitir la salida de civiles palestinos del norte de la Franja de Gaza hacia el sur a través de la carretera de Salah al Din.

El hospital de Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, se ha quedado sin electricidad por los ataques de Israel, lo que está provocando la muerte de los primeros pacientes, anunció hoy el Ministerio de Sanidad gazatí.

MÁS INFORMACIÓN: Netanyahu responde a Macron: la responsabilidad por daños a civiles en Gaza recae en Hamás, no en Israel

El Complejo Médico Al Shifa de Gaza se ha quedado sin agua, combustible, alimentos, electricidad y telecomunicaciones, con miles de personas en su interior, entre heridos, pacientes y desplazados”, aseguró el Ministerio de Sanidad gazatí en un breve comunicado.

Asimismo, advirtió que la unidad de cuidados intensivos de pediatría, donde hay 39 recién nacidos ha dejado de funcionar y que al menos uno de ellos ha muerto como consecuencia del corte de energía.

Hoy también, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que los ataques israelíes contra el hospital Al Shifa se intensificaron durante la noche de manera “dramática” e insistió en su llamamiento a detener los ataques contra hospitales y a proteger las instalaciones sanitarias, el personal médico y los pacientes.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC