Agencia AFP

Al menos 49 personas murieron este miércoles en el incendio de un edificio en , en una zona donde viven muchos trabajadores extranjeros, según un nuevo balance revisado al alza del Ministerio del Interior.

El siniestro se produjo en el barrio periférico de Mangaf, al sur de la capital, y también dejó una cuarentena de heridos, indicó en un comunicado el Ministerio de Salud.

LEE TAMBIÉN: Más de 150 cohetes disparados contra Israel tras la muerte de un responsable de Hezbolá en Líbano

El incendio sucedió en las plantas inferiores de un edificio habitado por trabajadores asiáticos, afirmaron testigos, y se propagó rápidamente a las pisos superiores.

El edificio tenía seis plantas y en él se alojaban 196 trabajadores, precisó un responsable de la compañía que los tiene contratados.

as fuerzas de seguridad kuwaitíes inspeccionan el edificio residencial después de que se produjera un incendio en la zona de Mangaf, al sur de la gobernación de Ahmadi, Kuwait, el 12 de junio de 2024. EFE/EPA/NOUFAL IBRAHIM
as fuerzas de seguridad kuwaitíes inspeccionan el edificio residencial después de que se produjera un incendio en la zona de Mangaf, al sur de la gobernación de Ahmadi, Kuwait, el 12 de junio de 2024. EFE/EPA/NOUFAL IBRAHIM
/ NOUFAL IBRAHIM

Sólo tres de los fallecidos fueron identificados, indicó el general Eid al Owaihan, director de la policía científica en el ministerio kuwaití de Interior.

“Recibimos un primer aviso sobre el incendio a las seis de la mañana (03H00 GMT). Muchos heridos fueron llevados al hospital y más de 35 personas fallecieron en el edificio”, había declarado a la televisión el general Owaihan, antes de que el balance fuese revisado al alza.

Las víctimas murieron asfixiadas por el humo. Las razones del incendio se desconocen por el momento, según el servicio de Protección Civil.

El dueño del edificio fue detenido como parte de una investigación por posible negligencia, declaró el ministro del Interior, jeque Fahd al Yusef, al visitar el lugar.

El ministro dijo a la prensa que tenía la intención de pedir a las autoridades locales de la capital evacuar todos los edificios en los suburbios que no respeten las normas de seguridad.

Las fuerzas de seguridad kuwaitíes se reúnen en un edificio que fue devorado por un incendio, en la ciudad de Kuwait, el 12 de junio de 2024. (Foto de YASSER AL-ZAYYAT / AFP)
Las fuerzas de seguridad kuwaitíes se reúnen en un edificio que fue devorado por un incendio, en la ciudad de Kuwait, el 12 de junio de 2024. (Foto de YASSER AL-ZAYYAT / AFP)
/ YASSER AL-ZAYYAT

“Vamos a encargarnos del problema en las zonas superpobladas de trabajadores extranjeros y de las negligencias si surgen”, aseguró.

Por el momento, las nacionalidades de las víctimas no trascendieron pero el embajador de India en Kuwait, contactado por AFP, dijo estar en uno de los hospitales donde estaban ingresados los heridos.

La mayoría de la población de esta rica monarquía petrolera del Golfo, de 4,3 millones de personas, está compuesta por extranjeros, muchos de ellos trabajadores de origen asiático.

El incendio es uno de los peores ocurridos en Kuwait.

En 2009, 57 personas murieron después de que una mujer, supuestamente buscando vengarse, provocara un incendio en una carpa en la boda de su marido, que había decidido casarse con una segunda esposa.

Kuwait, uno de los principales exportadores de petróleo del mundo y que posee cerca del 7% de las reservas mundiales de crudo, es un Estado sumamente rico donde la inestabilidad política ha ralentizado las reformas y el desarrollo de las infraestructuras.