Gobierno publica Ley Marco de Cambio Climático: los puntos más destacados
El Ejecutivo promulgó este martes esta Ley Marco de Cambio Climático en el cierre del GORE-Ejecutivo extraordinario realizado en Palacio de Gobierno
El Ejecutivo promulgó este martes esta Ley Marco de Cambio Climático en el cierre del GORE-Ejecutivo extraordinario realizado en Palacio de Gobierno
Normativa busca fortalecer el rol del Minam en la gestión y prevención del cambio climático, con la participación de otros ministerios y gobiernos regionales y locales
El cambio climático obliga a pensar en formas innovadoras e inteligentes capaces de atender la necesidad energética de la población
Una serie de estudios revelan que incluso si se frena el aumento de la temperatura en el límite de los 2°C, habrían serias consecuencias
El cambio climático es uno de los factores para que el desierto del Sahara se haya expandido un 10% desde 1920
Científicos consideran que la tarea puede ser menos difícil de lo imaginado. Aquí te contamos como puedes contribuir
Miles de ciudades de 187 países apagan la luz este sábado en este evento creado para luchar contra el cambio climático
La Tierra enfrenta la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios, causada por la sobre explotación de recursos
Según Gore, el mundo realizó en los últimos diez años "avances dramáticos" , pero al día de hoy se tienen soluciones
Las naciones del Medio Oriente y el norte de África son las que mayores problemas presentan para abastecer a su población
En el Perú, solo el 2,7% de la energía proviene de fuentes renovables no convencionales. Una mayor diversificación será imperativa para el 2021, de lo contrario, economía y medio ambiente se dañarían
Así lo advierte el Banco Mundial. Los "migrantes climáticos" podrían alcanzar los 143 millones de personas hacia 2050, agrega
El Ministerio del Ambiente (Minam) tiene 180 días para elaborar normas y proyectos que busquen mitigar el calentamiento global
"Luego de la firma del Acuerdo de París sobre cambio climático, somos la primera nación en contar con una ley marco para las generaciones presentes y futuras", expresó la titular del Minam
Si la temperatura media del planeta aumentase 4,5°C respeto a la era preindustrial un 48% de especies podrían desaparecer
No consiguen explicarlo, pero los datos y las imágenes de satélites así lo confirman. Los meteorólogos tratan de entender la razón del clima
Gran parte de las sedes que han alojado estos Juegos podrían volverse muy calurosas en los próximos años, advierten expertos
El Perú será el primer país de Sudamérica en contar con un mercado de bonos verdes. En el 2017, las emisiones de bonos verdes crecieron 78% hasta US$156 mil millones en todo el mundo
Estos animalestendrían la capacidad de sobrevivir al cambio climático ya que pueden regular la temperatura del cuerpo
John Coleman, fundador del canal de meteorología The Weather Channel, negó que el cambio climático sea causado por el hombre
Los riesgos para cualquier economía están siempre a la vuelta de la esquina
Los derechos humanos, el cambio climático, la huella de carbono y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas al 2030 . ¿Qué tan presentes están en los directorios del Perú?
Así lo indica el investigador mexicano Miguel Moctezuma, quien estudia el calentamiento global y el deshielo de los polos
La decisión, sin embargo, puede no resultar sorprendente luego de que el presidente Trump sacara a Estados Unidos del histórico acuerdo de París
Las dos agencias firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar acciones contra amenazas como el cambio climático
Las zonas muertas son peligrosas para la vida marítima. En menos de un siglo se han multiplicado por 10 cerca de la costa
Cifra de este año es la segunda más alta de la historia, superada únicamente por la del 2011 (alrededor de US$420 mil millones). La tendencia indica que costos incrementarán
La idea es preservar así la Gran Barrera de Coral que padece por las variaciones de temperatura por el cambio climático
El dióxido de carbono propicia el contagio de infecciones como la causada por el virus de la influenza
Esta nueva administración ha tomado medidas que ha generado preocupación en la comunidad científica
La bióloga mexicana Ana Rosa Moreno advierte que los sistemas de salud no están preparados para enfrentar este fenómeno
Organismos de la sociedad civil consideran que la norma es de "vital importancia" para articular las acciones que permitirán al Perú hacer frente a este fenómeno
Imágenes de un oso polar famélico fueron virales en redes sociales como mensaje sobre el impacto del cambio climático
Las capitales latinoamericanas se encuentran entre algunas de las urbes más contaminadas del planeta
El presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia para California, que sigue amenazada por voraces incendios
Con inviernos menos rigurosos en promedio, el ratón de patas blancas emigró más al norte "a un ritmo de 11 Km por año"
La isla de Wrangel en Siberia está siendo invadida por osos polares que necesitan encontrar comida
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, expuso en la COP 23 los avances del Perú ante el calentamiento global. Dijo que la ley marco de esta problemática se aprobaría a fin de año
El cambio climático afecta la salud de las personas provocando también el resurgimiento de enfermedades prácticamente desaparecidas
Proyecto de enfriamiento artificial del planeta conlleva muchos riesgos, según estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
Invento suizo transforma en dióxido de carbono del aire en gas puro que se utiliza en un invernadero de vegetales
El presidente del Comité del I Congreso de Cambio Climático recalca el trabajo sostenido del país de Oceanía en este tema
El cambio climático está afectando seriamente a distintos atractivos turísticos alrededor del mundo. Machu Picchu forma parte de los destinos amenazados, según detalla la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Saul Luciano Lliuya logró una victoria judicial sobre RWE, acusado de provocar el derretimiento de los glaciares de los Andes
Para impedir el aumento de la temperatura global científicos echarán aerosoles especiales en la atmósfera, pero podría ser contraproducente
El periodo de 2013 a 2017 podría ser considerado como el más caluroso jamás registrado, señaló en la Conferencia sobre el Clima
La 23ª conferencia de la ONU sobre el cambio climático abordará, por ejemplo, que en 2016 se batiera por tercera vez consecutiva el récord de calor
Denuncia la hizo la ONU. Concentraciones de CO2 en 2016 fueron las más altas desde hace 800 mil años, según informe
Los “síntomas” provocados por el aumento de las temperaturas vienen impactando negativamente en la salud, reveló estudio
El evento es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, bajo el lema“Necesidades de infraestructura en una nueva realidad climática”
El 'Proyecto Irazú' es un nanosatélite de un kilo que monitoreará el cambio climático en Costa Rica
Para la lideresa yemení, Tawakkol Karman, se debe crear un tribunal para juzgar a quienes dañan el medioambiente
Nicaragua firmó su adhesión al acuerdo de París sobre cambio climático. EE.UU. y Siria son los únicos países al margen del pacto
Alcaldes de Barcelona, Londres, París, entre otros, se comprometieron a lograr el objetivo de 'cero emisiones' antes de 2030
Así se pronunció Beatriz Bugeda, directora regional de The Climate Reality, organización creada por Al Gore
"Culpar al calentamiento global por los daños causados por los huracanes no solo significa que gastamos el dinero de manera deficiente, sino también que perdemos de vista las políticas que harían una verdadera diferencia".
Las empresas Climeworks y Reykjavik Energy iniciaron pruebas de la tecnología en Finlandia para frenar el cambio climático
El Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático es un sitio web que permite planificar el impacto del cambio climático para poder tomar diferentes decisiones
A tan solo unas horas de presentarse en Lima, Luis Fonsi habla de lo que significa Despacito para su vida y hace un llamado de atención a los líderes mundiales respecto al cambio climático
Entre 50 y 60 millones de personas en el mundo han tenido que dejar su lugar de origen debido a los efectos del cambio climático. Se estima que para el 2050 la cifra llegue a los 250 mlls.
"Es un aviso de que nuestro planeta no tiene capacidad ilimitada de absorber todo el CO2 que hemos emitido los humanos", advierte un especialista
El acuerdo tiene como objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2 ° C en relación a los niveles preindustriales
Su directora general, Kristalina Georgieva, advierte que ya hay 500 millones de personas en situación "frágil"
La subida del nivel del mar, el aumento de las temperaturas oceánicas, y los cambios atmosféricos son algunas pruebas que demostrarían que el cambio climático está involucrado
Expertos señalan que habrá una pérdida significativa de áreas aptas para cultivar café en los lugares con pocas montañas
“Es hora de que los negadores del cambio climático acepten la realidad”.
Representante de la ONU señaló que es importante pensar en los efectos del calentamiento global durante la planificación previa a la construcción de un centro de salud
Jorge Brown, especialista en sostenibilidad, señala que el uso de nuevos recursos con menor impacto en el planeta no tiene que estar reñido al crecimiento económico
Así lo afirmó el primer ministro de Antigua y Barbuda, cuyo territorio ha quedado "apenas habitable" tras el paso de Irma
A punto de estrenarse la secuela de Una verdad incómoda, pasamos revista a las películas que ya advirtieron a las masas sobre el cambio climático.
ExxonMobil sabía que el cambio climático era real y provocado por la actividad humana. Sin embargo, la empresa promovió el escepticismo. Así lo revela un reciente estudio
Así lo demuestra una encuesta difundida por el Foro Económico Mundial. El sondeo abarca 180 países. Participaron 31.000 'millennials'
"Cuanto mayor es la temperatura del agua y la tasa de humedad, mayor puede ser la intensidad del huracán", señala una climatóloga
La penetración del mar es el principal problema ambiental derivado del cambio climático que afecta a Cuba
El documento todavía no ha sido aprobado por la administración del presidente Donald Trump
El gobierno estadounidense notificó la semana pasada a las Naciones Unidas su intención de salir del Acuerdo de París
Cifras del efecto del cambio climático, según la Autoridad Nacional del Agua
Esta albergará a más de 30 mil personas, tendrá más de 40 mil árboles, un millón de plantas, absorberá grandes cantidades de contaminantes y producirá 900 toneladas de oxígeno
“Dijo que el calentamiento global significaba más tornados (un gran error), que el glaciar del monte Kilimanjaro iba a desaparecer en el 2017 (y todavía está allí)”.
La investigación concluyó que la inmensa mayoría de las muertes será provocada por letales olas de calor. El sur de Europa sería la región más afectada
Se estima que en los últimos 54 años, el Perú ha perdido cerca del 54% de la masa de sus glaciares
De acuerdo a una reciente investigación, solo hay un 5% de probabilidad de que la Tierra se caliente por debajo de los 2 grados
El Perú es considerado el tercer país más vulnerable a este fenómeno, que se traduce en la reducción de las lluvias y en un aumento en el riesgo de incendios forestales
El número de personas que piensa de esta manera aumentó de cinco puntos porcentuales en los últimos 10 años
Según el Fondo mundial para la Naturaleza (WWF), las lluvias en toda la región amazónica se han disminuido en un 69%
La ONG detalló que el desprendimiento del iceberg en la plataforma Larsen C es una alerta del cambio climático y llamó a los gobiernos a actuar prontamente
Según el astrofísico británico, la decisión de Trump de retirar EE.UU. del Acuerdo de París empuja a la Tierra a convertirse en un planeta como Venus
Especialistas analizaron dos períodos de tiempo entre los cuales la temperatura global aumentó medio grado
Según la revista Science, el PBI se contraería 0,7% por cada 0,55 grados celsius que aumente la temperatura del Planeta
Las ciudades holandesas son un punto de referencia para las demás urbes que sufren el impacto del cambio climático
En una conferencia, el astrofísico británico reiteró su tesis relacionada a la necesidad de colonizar nuevos mundos para garantizar la supervivencia del hombre
Para el 2050 el nivel del mar podría elevarse 27 centímetros, y el agua potable de la isla se reduciría en un 37% para el 2100
"Hoy resulta impostergable actuar frente al cambio climático, un factor que agudiza la vulnerabilidad de la población, especialmente la más pobre"
“Es inútil pensar solo en el ciudadano de Pittsburgh o de París, pues el cambio climático afecta a todos los seres humanos y, por ende, la solución debe surgir de un esfuerzo conjunto”.
“Es poco probable que la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas ceda a las pretensiones de Trump de negociar un nuevo tratado”.
El fundador de SpaceX y Tesla ha argumentado previamente que su posición de consejero busca motivar la permanencia en el tratado internacional
La Tierra batió en el 2016 su tercer récord consecutivo de calor. Además, el nivel de mar sigue subiendo a un ritmo acelerado
En el Congreso de Ciencias Terrestres de Viena, expertos alertaron sobre las emisiones que generan las ciudades
La ONU apuesta por una "agricultura climáticamente inteligente" que contribuya al desarrollo rural
Científicos de la universidad de Harvard señalan que se prevé que el cambio climático tenga beneficios en el estado físico