(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)
Redacción EC

Desde el penal, donde cumple 24 meses de prisión preventiva, y vía videoconferencia, el empresario , quien es investigado por Puente Tarata, declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Ni bien inició su presentación, no habló sobre los hechos que se le imputan, sino que señaló, sin pruebas, que conoce como el ahora presidente Pedro Castillo habría logrado ganar las elecciones “manipulando la voluntad popular” y afirmó que teme por su vida.

Mira aquí la presentación de Zamir Villaverde:

MIRA: Revocan prisión preventiva de sobrino de Pedro Castillo: ¿qué argumentos dieron los jueces?

“Tengo toda la predisposición y voluntad de decir la verdad (...) además de declarar ante el Ministerio Público, a través de la doctora Zecenarro, de cómo el señor Pedro Castillo logró ganar las elecciones presidenciales, quién lideró, planificó y coordinó al más alto nivel este trabajo con el Jurado Nacional de Elecciones, mellando la democracia, perjudicando a Rafaél López Aliaga y a Keiko Sofía Fujimori, manipulando la voluntad popular” expresó Villaverde sin mostrar ninguna prueba.

Afirmó que ha sido perseguido y amenazado por el Servicio de Inteligencia, por altos funcionarios del gobierno y personas allegadas al mandario para “silenciarme”. Además, dijo que hace responsable al jefe de Estado de cualquier atentado contra su vida.

“Por eso estoy preocupado por mi vida, esperando que la fiscal me tome la declaración, mediante este poder del Estado vengo a hacer denuncia pública contra el presidente a quien le digo que no le tengo miedo y que lo hago responsable de cualquier atentado contra mi vida”, afirmó.

Zamir Villaverde declaró desde el penal, donde cumple 24 meses de prisión preventiva
Zamir Villaverde declaró desde el penal, donde cumple 24 meses de prisión preventiva
/ Congreso de la República

Villaverde fue sindicado por la lobbista Karelim López en la presunta organización criminal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de adjudicar contratos de forma irregular.

La fiscal Anticorrupción Karla Zecenarro investiga a Villaverde por los presuntos actos de corrupción para favorecer al Consorcio Puente Tarata III en una licitación para la construcción de un puente sobre el río Hualla (región San Martín), pese a que no cumplía con requisitos establecidos en las bases.

En este caso también son investigados el exsecretario del Despacho Presidencial Bruno Pacheco, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo, sobrinos del presidente Pedro Castillo, así como otros empresarios y exfuncionarios de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC.

El 7 de mayo, reveló la declaración de un nuevo testigo de la fiscalía que señala que era uno de los operadores del presidente y del entonces ministro en el MTC para nombrar a funcionarios en puestos claves con el objetivo de que estos dirigieran irregularmente millonarios contratos a un grupo de empresarios.

Además, el 3 de abril, reveló que los sobrinos del presidente ingresaron a Palacio de Gobierno conduciendo camionetas pertenecientes a la empresa de transportes Mazavig S.A.C., de Zamir Villaverde.