En un oficio enviado a Castillo Terrones, la titular del Legislativo, María del Carmen Alva, anexó el documento que plantea su destitución por incapacidad moral permanente. (Foto: Presidencia)
En un oficio enviado a Castillo Terrones, la titular del Legislativo, María del Carmen Alva, anexó el documento que plantea su destitución por incapacidad moral permanente. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

La presidenta del Congreso de la República, (Acción Popular), le informó al mandatario sobre la moción de vacancia presentada este martes 8 de marzo.

MIRA: Exprocuradores anticorrupción denuncian a Aníbal Torres ante el Colegio de Abogados por infracciones al Código de Ética

En un oficio enviado a Castillo Terrones, la titular del Poder Legislativo anexó el documento que plantea formalmente su destitución por supuesta incapacidad moral permanente.

La segunda moción de vacancia que ha sido presentada contra Pedro Castillo se presentó formalmente este martes 8 de marzo, con firmas de diferentes bancadas de oposición.

Oficio enviado por la titular del Congreso, María del Carmen Alva, al presidente Pedro Castillo. (Foto: Congreso)
Oficio enviado por la titular del Congreso, María del Carmen Alva, al presidente Pedro Castillo. (Foto: Congreso)

“Ya se cumplió la tarea de presentar la moción de vacancia. Ahora se va a dar cuenta en el pleno de hoy o el pleno de mañana y se fijará la fecha para que el presidente venga al Congreso para hablar”, señaló Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular.

Según detalló el portavoz de la bancada de oposición, el documento fue presentado ante la mesa de partes del Congreso con 50 firmas de quienes se oponen a la permanencia de Pedro Castillo en Palacio de Gobierno.

MIRA: Moción de vacancia contra Pedro Castillo: ¿quiénes fueron los congresistas que firmaron su presentación?

En su mayoría, la moción de vacancia 02148 cuenta con el respaldo de los legisladores de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular, quienes tienen en total 24, 10 y 9 integrantes respectivamente. De estos, el único que no firmó la moción fue Raúl Huamán Coronado, de Fuerza Popular

“De Alianza Para el Progreso hay cinco, de Somos Perú hay dos [...] De Podemos Perú hay un firmante, Carlos Anderson”, precisó Jorge Montoya.

De Alianza para el Progreso firmaron Lady Camones, Roberto Chiabra, Gladys Echaíz, Heidy Juárez y Alejandro Soto Reyes. Por Somos Perú, los dos congresistas fueron Alfredo Azurín y Kira Alcarraz.

MIRA: Primer ministro Aníbal Torres: “Si queremos hacer las cosas bien, tenemos la obligación de escuchar y trabajar juntos”

¿Cuántas firmas necesita la moción de vacancia?

En total, la presentación formal de una moción de vacancia necesita solo 26 rúbricas de quienes la respalden.

En diciembre del 2021, una primera moción de vacancia anunciada por Patricia Chirinos fue planteada con el apoyo de 29 parlamentarios de diferentes agrupaciones políticas.

¿Cuántos votos se necesita para aprobar la vacancia?

Una vez que se dé cuenta ante el pleno del Congreso la moción de vacancia, se procederá a agendar el debate para decidir si es que es admitida para ser debatida. La admisión a debate requiere el apoyo de al menos 52 congresistas.

En caso sea admitida por el pleno, se procede a decidir la fecha en la cual se debatirá la vacancia. Eso incluye la oportunidad que se le dará al presidente, en este caso Pedro Castillo, para ejercer su derecho a la defensa por el plazo de una hora, ya sea personalmente o a través de un abogado.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR