El Año Nuevo Chino 2023 empezará el 22 de enero y finalizará el 9 de febrero de 2024 (Foto: Pexels)
El Año Nuevo Chino 2023 empezará el 22 de enero y finalizará el 9 de febrero de 2024 (Foto: Pexels)
Redacción EC

La celebración de es una de las más importantes en China, pues también se le conoce como el Festival de la Primavera. Sin embargo, como en la costumbre occidental. La llegada de este periodo trae consigo diversas actividades y aquí te contaremos cuál es el calendario.

Este 22 de enero comenzó el Año del Conejo de Agua, que durará hasta el 9 de febrero de 2024.

No obstante, en la cultura china, los preparativos para la llegada de este nuevo periodo se realizan desde siete días antes de la fecha.

Para aquellos que estén interesados en el tipo de actividades que se efectúan, te contamos cuáles estaban en el cronograma.

EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PREVIAS A RECIBIR AÑO NUEVO CHINO 2023

De acuerdo con el portal Viaje a China, hay varias actividades que se realizan en China incluso antes de la llegada del Año Nuevo. A continuación, pondremos las más importantes.

30 de diciembre 2022: Festival de Laba

Aunque suele comenzar el 30 de diciembre, algunos incluso empiezan el Festival de Laba desde el 8 de dicho mes. Principalmente, consiste en rezarle a los antepasados y dioses, pidiendo que este año esté lleno de buenas cosechas y fortuna. Su nombre proviene de platillos como la sopa, tofu y fideos Laba.

14 de enero 2023: Limpiar la casa

Otra de las costumbres previas a recibir el Año Nuevo Chino es realizar una limpieza profunda de las casas. Su propósito es deshacerse de las cosas viejas y prepararse para lo nuevo. En contraste, es una tradición no limpiar durante los primeros días del nuevo periodo, pues se cree que se estarían deshaciendo de la buena suerte.

15 al 21 de enero 2023: Compras de Año Nuevo

Durante este periodo, se realizan las compras de comida, decoraciones y ropa para recibir el Año Nuevo. Es uno de los momentos en los que más ventas se producen junto con la temporada navideña.

ACTIVIDADES Y TRADICIONES EN VÍSPERAS DE AÑO NUEVO CHINO

Si bien las actividades anteriores eran con varias semanas previas al Año Nuevo Chino, hay nueve más que suelen realizarse en vísperas de ese día, que en este caso cae el 21 de enero de 2023.

1. Colocación de imágenes dioses en la puerta

Suelen poner imágenes de alguna de las deidades chinas en las puertas, ya sean impresas o las tradicionales talladas en madera. Es un símbolo de oración para obtener bendiciones, salud, longevidad y paz. Mientras tanto, si se colocan dos, tiene como propósito evitar la entrada de demonios o espíritus malignos al lugar.

2. Colocación de refranes de primavera

Junto con las imágenes, también colocan refranes chinos en los márgenes de las puertas, los cuales suelen consistir en siete caracteres sobre papel rojo. Mientras que algunos las escriben ellos mismos, lo más común es que los compren hechos.

En el Año Nuevo Chino, suelen ponerse refranes en los márgenes de las puertas de los hogares o locales (Foto: Pexels)
En el Año Nuevo Chino, suelen ponerse refranes en los márgenes de las puertas de los hogares o locales (Foto: Pexels)

3. Colocación de pinturas de Año Nuevo

Las pinturas de Año Nuevo suelen ser flores y pájaros, niños regordetes con Guanyin (la diosa de la misericordia y fertilidad), gallos de oro, bueyes, tesoros, entre otros. Se utilizan para llevar los mejores deseos y crear un ambiente feliz y próspero.

4. Colocación de recortes de papel

En el pasado, algunas personas pegaban recortes de papel en las ventanas en el sur y el norte. Sin embargo, ahora es una costumbre más común entre las personas del norte de China. Los recortes de papel expresan las esperanzas de personas deseando una vida mejor.

5. Disfrutar de una cena de reencuentro

La cena involucra a todos los miembros de la familia, incluso si viven en distintos lugares, deberán reunirse. Dependiendo de la región, hay diversos platos típicos de este evento como jiaozi (ravioles chinos rellenos de carne).

6. Ver Gala de Año Nuevo de CCTV

Algo así como el descenso de la bola de Times Square para los estadounidenses, ver la Gala de Año Nuevo Chino de CCTV es una costumbre durante la cena. Suelen incluir presentaciones de artistas y acróbatas reconocidos.

7. Dar sobres rojos (dinero de la suerte) a los niños

La entrega de sobres rojos a los hijos o nietos suele ser realizarse. Estos incluyen dinero y el color del envase es para atraer la suerte.

Durante el Año Nuevo Chino, suelen regalarse sobre rojos (Foto: Pexels)
Durante el Año Nuevo Chino, suelen regalarse sobre rojos (Foto: Pexels)

8. Estar despierto hasta tarde

Al igual que en otras partes del mundo, las personas suelen quedarse despiertas hasta tarde. A esto se le llama “Shousui”, que significa “para vigilar el año”.

9. Escuchando una campana de año nuevo

Las campanas son un símbolo tradicional del Año Nuevo chino y suelen tocarse en lugares públicos como plazas y templos a la medianoche. Su objetivo es alejar a la mala suerte lejos de las personas.

ACTIVIDADES Y TRADICIONES EL DÍA DEL AÑO NUEVO CHINO

1. Encender petardos y fuegos artificiales

Al igual que en muchos otros lugares, en China suelen prender fuegos artificiales. En algunas regiones del país, incluso se prenden petardos antes de la cena. Sin embargo, el gobierno ha prohibido esta práctica en muchas grandes ciudades como Beijing, Guangzhou y Shanghai.

2. Ponerse ropa nueva y extender los saludos de Año Nuevo

Usar prendas y accesorios nuevos es una antigua tradición en China, pues se cree que así se atraerá la buena fortuna en el Año Nuevo. Los saludos son llamados “gongxi”, deseando buenos deseos a los demás.

Otras actividades:

3. Ver Danzas de León y Danzas de Dragón

4. Celebraciones públicas en parques y ferias del templo

5. Ofrecer sacrificios a los antepasados

Los juerguistas asisten a un desfile durante la celebración del Año Nuevo chino en La Haya el 21 de enero de 2023. (Foto de Sem van der Wal / ANP / AFP)
Los juerguistas asisten a un desfile durante la celebración del Año Nuevo chino en La Haya el 21 de enero de 2023. (Foto de Sem van der Wal / ANP / AFP)
/ SEM VAN DER WAL

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL AÑO NUEVO CHINO

¿QUÉ SIGNIFICA EL CONEJO DE AGUA EN EL AÑO NUEVO CHINO 2023?

El 2023 será el Año del Conejo de Agua, por lo que aquellos que nacieron bajo este signo serán los protagonistas y dependerá de ellos el futuro de los otros. Este Año Chino 2023 afectará a los conejos nacidos en 1963, al haber vivido un ciclo de sesenta años completo. Asimismo, los conejos de 1927 y los de 1987, deberán reflexionar sobre sus vidas y analizar lo que verdaderamente les es indispensable o lo que ya no les suma. Al resto de conejos, este año les servirá para aprender a no dejarse explotar e incluso podrían convertirse en ejemplos a seguir. ¿Quieres saber cómo afectará el Conejo a tu año? .

¿CUÁLES SON LOS ORÍGENES DEL AÑO NUEVO CHINO?

Se cree que el Año Nuevo chino se remonta al siglo XIV a. C., cuando gobernaba la dinastía Shang. Sus orígenes están impregnados de leyenda. Una historia dice que un monstruo llamado Nian (“Año”) atacaba a las poblaciones de las aldeas al comienzo de cada año.

Nian tenía miedo de los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo. La gente utilizó estas cosas para ahuyentar a la bestia. Para saber más .

Contenido sugerido

Contenido GEC