Bono Invierno de 120 mil pesos en Chile: ¿debo inscribirme en el Registro Social de Hogares? | Figurar en el Registro Social de Hogares es uno de los requisitos más importantes para este subsidio. Aquí te brindamos más detalles sobre este beneficio. | Foto referencial: Municipalidad de Laja
Bono Invierno de 120 mil pesos en Chile: ¿debo inscribirme en el Registro Social de Hogares? | Figurar en el Registro Social de Hogares es uno de los requisitos más importantes para este subsidio. Aquí te brindamos más detalles sobre este beneficio. | Foto referencial: Municipalidad de Laja
Redacción EC

Uno de los beneficios sociales más esperados por el país vecino de bajo la firma del actual presidente Gabriel Boric, es el de 120 mil pesos, un subsidio que busca ser un alivio económico para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia del COVID-19 y la crisis generada por las diversas situaciones que enfrenta el mundo.

Tras la aprobación del Senado y la Cámara de Diputados de Chile del Bono Invierno 2022, una de las dudas que más surge es si es importante registrarse en el Registro Social de Hogares, uno de los requisitos más importantes para este subsidio. Aquí te respondemos.

¿DEBO INSCRIBIRME EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES PARA RECIBIR EL BONO INVIERNO DE CHILE?

Según la data difundida en medios chilenos, deberán postular al Bono Invierno de Chile los hogares que no reciban ningún beneficio social del país y pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Es por ello que quienes deseen postular al Bono Invierno de Chile, deben pertenecer al Registro Social de Hogares y deberán tener bajo su tutela a un adulto mayor de 60 años, menor de 18 años, personas con discapacidad debidamente acreditada, personas con dependencia severa o moderada declaradas o estudiantes con necesidades educativas especiales. Ellos podrán inscribirse hasta el 1 de agosto de este año.

Consulta con tu RUT si eres beneficiario de alguno de los aportes que son requisito para obtener el Bono Invierno de Chile. Si ese es el caso, recibirás el pago automático.

Si no eres beneficiario de alguno de los aportes, puedes consultar tu tramo del Registro Social de Hogares. Si estás en el 60% y en tu hogar hay causantes del bono, deberás postular para recibir el Bono Invierno de Chile.

Por el momento, el Gobierno no habilita una plataforma para postular al Bono Invierno, pero se espera que lo haga esta semana a través del sitio de ChileAtiende.

QUÉ ES EL BONO INVIERNO DE CHILE

El Bono Invierno de 120 mil pesos es un beneficio que se estima llegue a 7,5 millones de personas en Chile en situación de vulnerabilidad tras su aprobación en la Cámara de Diputados y su discusión en el Senado para su final promulgación.

Este beneficio tiene como público objetivo personas que se han visto perjudicadas por el alza en el costo de la vida o la inflación que azota al país producto por diversas razones sociales vinculadas a la pandemia de COVID-19 o a la crisis que vive en planeta por la guerra.

CUÁNDO PAGARÁN EL BONO INVIERNO DE CHILE

El Senado ya aprobó el Bono Invierno de Chile por lo que la fecha de pago, según se ha voceado por algunas autoridades, está cada vez más cerca. Según los cálculos del Gobierno, este subsidio sería depositado a mediados del mes de agosto.

CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO AL BONO INVIERNO DE CHILE

Según indican algunos medios de comunicación de Chile, el Gobierno ha señalado que el Bono Invierno de Chile será depositado automáticamente para dos tercios de los beneficiados, mientras que el grupo restante deberá postular al beneficio.

Según se indican en los canales oficiales del gobierno chileno, a todas las personas que ya reciban subsidios como Aporte Familiar Permanente, Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, Chile Seguridades y Oportunidades, Bono de Invierno (adultos mayores), Subsidio Discapacidad Mental, Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Bono al Trabajo de la Mujer; les llegará el pago automáticamente.

Contenido sugerido

Contenido GEC