Conoce cómo liberar espacio del almacenamiento de tu celular. | Foto: Pixabay
Conoce cómo liberar espacio del almacenamiento de tu celular. | Foto: Pixabay
Redacción EC

No poder almacenar documentos importantes en nuestro dispositivos móviles podría ponernos de mal humor, por lo que el almacenamiento de los es algo que todos intentamos cuidar al máximo a diario.

Existen muchos factores que pueden restar espacio en los dispositivos, por ejemplo: contenido multimedia (fotos y videos), documentos guardados, aplicaciones y todo lo que abarca en la memoria del móvil.

En ese contexto, te traemos un método, tanto para sistemas Android como para iOS, que tiene como objetivo monitorear el espacio que cada aplicación instalada ocupa en el celular y provoca que éste trabaje de una manera más lenta.

Sin embargo, te advertimos que es posible que necesites eliminar algunas aplicaciones que quizá no sean necesarias o vitales para ti. Dicho esto, recalcamos que lo que importa es el espacio.

MIRA AQUÍ: ¿TikTok incluirá videojuegos en su plataforma? Esto es lo que se sabe

¿Cómo revisar el espacio que ocupan las aplicaciones en tu celular?

  • Dirígete a la sección de Ajustes o Configuración.
  • Luego selecciona Almacenamiento y/o Aplicaciones. Aquí el celular te mostrará la lista de las aplicaciones y la capacidad de espacio que ocupan.
  • De esta manera podrás decidir cuáles son las herramientas prescindibles y eliminar las que desees para liberar espacio.

En el caso de querer liberar RAM en el dispositivo, deberás hacer lo siguiente:

  • Dirígete a la sección de Ajustes o Configuración.
  • Luego busca la sección de Sistema.
  • Selecciona Opciones para desarrolladores.
  • Finalmente, elige la opción de Servicios en ejecución. Aquí podrás desactivar las aplicaciones que quieras.
MIRA AQUÍ: WhatsApp: ¿cómo se pueden musicalizar los estados?

Otros trucos para ganar almacenamiento en el celular

  • Borrar caché
  • Eliminar descargas realizadas
  • Borrar archivos de WhatsApp
  • Utilizar herramientas para gestionar archivos
  • Usar las versiones Lite de las aplicaciones
  • Eliminar imágenes repetidas en caso de contar con ellas

Fuente: Milenio

Contenido sugerido

Contenido GEC