Yape: ¿Cómo puedo enviarle dinero a alguien que no tengo entre mis contactos?.
Yape: ¿Cómo puedo enviarle dinero a alguien que no tengo entre mis contactos?.
Redacción EC

El Banco de Crédito del Perú (BCP) lanzó al mercado hace aproximadamente 8 años, lo que hoy representa la billetera digital usada por más de 15 millones de personas a nivel nacional. Dados sus múltiples beneficios, con el cual puedes también pagar remesas, recargar celulares, entre otras operaciones, te ofrece la posibilidad de enviarle dinero a alguien que no tienes como contacto con tan solo colocar el número de celular del destinatario. Te brindamos el paso a paso a seguir para llevarlo a cabo de manera exitosa, y contamos además otros detalles referente al popular aplicativo que permite realizar transferencias interbancarias instantáneas.

ASÍ PUEDES UTILIZAR YAPE Y ENVIARLE DINERO A OTRA PERSONA QUE NO TIENES COMO CONTACTO EN TU CELULAR

Las transacciones económicas ahora, y desde el 2016 son más versátiles en Perú gracias a , la billetera digital de BCP que con el transcurrir de los años ha ido sumando nuevas funcionalidades, y asimismo generando la capacidad de enviar dinero, por ejemplo, a personas cuyos números de celular no los tenemos guardado como contacto.

Con respecto a este paso operativo sin la necesidad de contar registrado con el nombre de la persona a la que le deseas pasar un monto específico, resulta preciso destacar que puede realizarse tanto mediante el código QR personal como escribiendo los dígitos del destinatario final.

Te compartimos el paso a paso para enviar dinero por Yape a alguien que no tienes en tu listado de contactos de celular:

  • ESCANEA CÓDIGO QR

- Para enviar dinero, ingresa a tu aplicativo móvil y usa la opción “Escanear QR”.

- Escanea el código que te debe mostrar la otra persona, y listo.

  • INGRESA NÚMERO NO REGISTRADO

- Ingresa tu contraseña, y una vez dentro de la billetera digital, pulsa la opción “Yapear”.

- De inmediato, escribe el número de destinatario y el monto a enviar como dinero.

- Automáticamente estará realizado el yapeo.

Cabe resaltar, que además de este importante detalle operativo disponible en Yape, también puedes llevar a cabo una gran variedad de acciones habilitadas por BCP en beneficio sobre todo de los usuarios con cuenta bancaria.

¿PUEDO CANCELAR UN ENVÍO POR YAPE SI ME EQUIVOCO PONIENDO MONTO O ESCOGIENDO DESTINATARIO?

La app que esperabas para enviar dinero sin comisión alguna, y ahora también a contactos de otros bancos como Interbank, por ejemplo, llegó en 2017 gracias a la iniciativa del BCP, entidad financiera que promueve transacciones digitales tan inmediatas como difíciles de cancelar si cometiste algún error involuntario.

Colocar un monto incorrecto o escoger a la persona equivocada tras haber realizado una transferencia desde , puede causarte un dolor de cabeza producto de que la billetera digital no figura habilitada para la eliminación del envío o recuperación del dinero dirigido a otro usuario de manera automática.

De acuerdo a información compartida por la plataforma de la billetera digital del BCP, “no es posible revertir, modificar o cancelar yapeos que hayas realizado”, debido a los siguientes motivos o razones asociadas a la operatividad:

  • Los pagos realizados a través de Yape son inmediatos
  • Yape solo es un intermediario

Cabe resaltar, que si bien es imposible retrotraer la acción llevada a cabo manualmente, BCP considera la ejecución de ciertos movimientos que podrían generar retorno del dinero, y asimismo te recomienda lo que debes hacer para sufrir una mala experiencia usando su billetera digital.

¿EN QUÉ CONSISTE LA INTEROPERABILIDAD GENERADA ENTRE YAPE Y PLIN Y CÓMO FUNCIONA?

Hace 6 años, el Banco de Crédito del Perú (BCP) lanzó al mercado digital el aplicativo móvil que empezó a generar interacción económica entre la ciudadanía que tiene una cuenta aperturada con ellos, y actualmente sirve de gran ayuda para enviar y recibir dinero al instante, sin costo alguno, y con seguridad.

La misma funcionalidad estuvo disponible desde el 20 de enero de 2020 para usuarios de BBVA, Interbank y Scotiabank gracias a la creación de , billetera activada para transferir dinero desde tu celular a otros contactos durante las 24 horas del día y los 365 del año.

Si bien es cierto, existen algunas características que diferencian a ambos aplicativos bancarios como por ejemplo, el monto máximo de envío permitido, el estableció y consideró oportuno que tanto Yape como Plin promuevan la inclusión financiera y una mayor competencia a través de la interoperabilidad entre sí, tras la emisión de una Circular en octubre de 2022.

De acuerdo a información compartida por la plataforma de , la interoperabilidad con Plin consiste en que los usuarios de BCP, Scotiabank, Interbank, BBVA, Banbif, y Caja Arequipa, desde abril de 2023 pueden efectuar transacciones económicas entre sí sin pagos de por medio ni comisiones adicionales.

Con la disposición adoptada por el BCRP, más de 14 millones de ciudadanos que utilizan Yape y Plin se verán beneficiados con la interoperabilidad de ambas billeteras digitales, y la conexión ejecutada desde un celular, y con tan solo unos clics.

EL PASO A PASO PARA ENVIAR DINERO DE YAPE A PLIN Y VICEVERSA

Los millones de usuarios que conforman la red digital del sistema financiero peruano, ahora tienen mayores facilidades para yapear o plinear a números de celular de contactos ubicados a nivel nacional.

Si deseas enviar dinero de Yape a Plin, por ejemplo, cumple con el siguiente paso a paso certificado por la propia plataforma de la billetera digital de BCP:

1- Ingresa a tu app de Yape descargado en tu dispositivo móvil y pulsa la opción “Yapear

2- Clic a “Contactos” y selecciona el nombre de contacto o escribe el número de celular al que deseas enviar dinero

3- Coloca el monto a yapear y pulsa la opción “Otros bancos

4- Clic a “Plin

5- Certifica la transferencia dando un clic a “Confirmar yapeo

La modalidad de pago digital de Plin a Yape es similar, y contiene las mismas facilidades asociadas a los tiempos, confiabilidad, y disponibilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC