Te contamos cuándo y cómo ocurrirán los diversos fenómenos astronómicos durante el 2023. (Foto: Getty Images)
Te contamos cuándo y cómo ocurrirán los diversos fenómenos astronómicos durante el 2023. (Foto: Getty Images)
/ Dag Sundberg
Redacción EC


Los astros se dejarán ver en los cielos a nivel mundial a lo largo del 2023 con la manifestación de fenómenos siderales. Desde superlunas y hasta solares y lunares, podrán apreciar los amantes de cosmos, y también las inigualables lluvias de meteoritos. Conoce cuáles serán estos eventos, en qué fechas y dónde se podrán presenciar y disfrutar.

MIRA AQUÍ: Calendario Lunar 2023: luna llena, fases, eclipses y eventos astronómicos de este año

¿CUÁNTOS EVENTOS ASTRONÓMICOS SE PRONOSTICAN PARA ESTE 2023?

Como cada año, los cielos luminosos y brillantes irradiarán energía sideral a través de la aparición de grandes eventos celestes, una esfera en forma de limón por las noches, y la interposición de un planeta en el camino de la luz del sol que también puede distinguirse durante el día.

La humanidad podrá ser testigo ocular de varios fenómenos astronómicos, entre los cuales destacan 13 lunas llenas desde el 6 de enero hasta el día después de Navidad, 11 lluvias de meteoros, y 2 eclipses solares y 2 lunares.

Asimismo, la aparición de estos eventos en el cielo se producirán y serán más visibles mayormente en Australia, y Norteamérica, y algunos países asiáticos y africanos.

REVISA TAMBIÉN: Qué significa las 10:10 en las horas espejo y su relación con el dinero

¿CUÁNDO Y DÓNDE SE MANIFESTARÁN LOS FENÓMENOS CÓSMICOS EN ESTE 2023?

Los fenómenos naturales originados en el espacio muchas veces son percibidos desde la Tierra, y por ende los millones de hogares de diversas latitudes a nivel mundial tienen ese privilegio.

De acuerdo a información recogida por de medios oficiales como la NASA, The Old Farmer’s Almanac, EarthSky y American Meteorological Society, estas son las fechas máximas, los momentos, y los continentes donde las lunas llenas, las lluvias de meteoros, eclipses, y otros, se harán presente en parte de la atmósfera donde se distribuyen el Sol y los planetas:

- ECLIPSES LUNARES Y SOLARES

20 de abril / Eclipse solar total en Australia, el sudeste asiático y la Antártida

20 de abril / Eclipse solar híbrido en Indonesia, partes de Australia y Papúa Nueva Guinea

05 de mayo / Eclipse lunar penumbral en África, Asia y Australia

14 de octubre / Eclipse anular de Sol en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica

28 de octubre / Eclipse parcial de Luna en Europa, Asia, Australia, África, parte de Norteamérica y Sudamérica

- LLUVIA DE METEOROS

Líridas / 22-23 de abril

Eta Acuáridas / 5-6 de mayo

Acuáridas del delta sur / 30-31 de julio

Alfa Capricórnidas / 30-31 de julio

Perseidas / 12-13 de agosto

Oriónidas / 20-21 de octubre

Táuridas del Sur / 4-5 de noviembre

Táuridas del Norte / 11-12 de noviembre

Leónidas / 17-18 de noviembre

Gemínidas / 13-14 de diciembre

Úrsidas / 21-22 de diciembre

- LUNAS LLENAS Y SUPERLUNAS

6 de enero / Luna de lobo

5 de febrero / Luna de nieve

7 de marzo / Luna de gusano

6 de abril / Luna rosa

5 de mayo / Luna de flores

3 de junio / Luna de fresa

3 de julio / Luna de ciervo

1 de agosto / Luna de esturión

30 de agosto / Luna azul

29 de septiembre / Luna de la cosecha

28 de octubre / Luna del cazador

27 de noviembre / Luna del castor

26 de diciembre / Luna fría

02 superlunas en agosto






Contenido sugerido

Contenido GEC