El Gobierno peruano busca incentivar el turismo interno con la declaración de estos días no laborables (Foto: GEC)
El Gobierno peruano busca incentivar el turismo interno con la declaración de estos días no laborables (Foto: GEC)
Redacción EC

¿Qué días son no laborables en Perú? Como parte del plan de , luego del periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19, los peruanos tienen la posibilidad de aprovechar un fin de semana largo para descansar en casa o, en el mejor de los casos, realizar un viaje al interior del país. El comenzó el sábado 30 de octubre. ¿Hasta cuándo será?

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuánto deben pagarme si trabajo 1 y 2 de noviembre?

Como bien recordarás, a comienzos de octubre, a través del Decreto Supremo 161-2021-PCM, el Gobierno central declaró para lo que resta del año 2021, con el objetivo de reactivar la economía en las distintas regiones del país a través del turismo interno.

La población puede aprovechar estos días no laborables para conocer distintas ciudades (Foto: El Comercio)
La población puede aprovechar estos días no laborables para conocer distintas ciudades (Foto: El Comercio)
/ RENZO SALAZAR

CALENDARIO DEL FIN DE SEMANA LARGO

El inició el sábado 30 de octubre y se extenderá hasta el martes 2 del mismo mes. Es decir, los peruanos tienen cuatro días para escapar de la rutina, olvidar preocupaciones y, de ser posible, salir de viaje:

  • Sábado 30 de octubre
  • Domingo 31 de octubre
  • Lunes 01 de noviembre
  • Martes 02 de noviembre
MÁS INFORMACIÓN: 11 cosas que debes saber sobre este feriado largo

¿QUÉ SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE?

El 1 de noviembre se celebra el , una fecha establecida en el calendario para honrar las almas de los seres queridos que han fallecido.

Por esta fecha, los cementerios reciben a miles de personas que visitan a sus familiares fallecidos y adornan sus tumbas con flores y diferentes objetos. Sin embargo, este año, por la pandemia del , y para evitar mayores contagios, los campos santos permanecerán cerrados.

MÁS INFORMACIÓN: Las mejores ofertas para viajar este fin de semana largo
El 1 de noviembre se celebra el Día de todos los Santos pero este año por la pandemia no recibirá al público en esa fecha.
El 1 de noviembre se celebra el Día de todos los Santos pero este año por la pandemia no recibirá al público en esa fecha.
/ VIOLETA AYASTA

TURISMO Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Algo que se debe tener en cuenta es que si bien el Gobierno Central ha decreto algunos feriados no laborables, estos son de naturaleza compensable. Con ello no solo se busca que las personas puedan conocer el país, sino que también permitirá mejorar la economía de miles de familias para continuar impulsando la reactivación económica.

Asimismo, con el Plan de Reactivación del Sector Turístico se busca generar 14.6 millones de viajes y un movimiento económico de 1.5 millones de dólares mediante campañas de turismo en las 25 regiones.

¿A QUIÉNES BENEFICIA LOS FERIADOS NO LABORABLES?

Teniendo en cuenta que el lunes 01 y martes 02 de noviembre no se labora, los trabajadores del sector público son quienes resultan más beneficiados con esta disposición a escala nacional. No obstante, en los centros de trabajo del sector privado podrían acogerse a esta disposición previo acuerdo entre el empleador y el trabajador.

¿CÓMO ES LA COMPENSACIÓN DE HORAS?

Aquellos trabajadores del sector público tendrán que compensar las horas que dejaron de laborar durante los 10 días posteriores. Esto se realizará según lo establezca el titular de cada entidad a la que el empleado pertenezca o en función a sus propias necesidades.

¿CUÁLES SON LOS DÍAS NO LABORABLES QUE QUEDAN EN 2021?

Los días no laborables que estableció el Gobierno a través del Decreto Supremo N° 161-2021-PCM son los siguientes:

  • Viernes 24 de diciembre
  • Lunes 27 de diciembre
  • Viernes 31 de diciembre
  • Lunes 3 de enero de 2022

¿CUÁLES SON LOS FERIADOS QUE FALTAN EN 2021?

En calendario anual hay 12 feriados oficiales. Y quedan solo dos feriados más en lo que resta del año. Estos son:

  • Miércoles 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción)
  • Sábado 25 de diciembre (Navidad)
Hay más días no laborables decretados por el Gobierno Central en este 2021.
Hay más días no laborables decretados por el Gobierno Central en este 2021.
/ HEINER APARICIO

DIFERENCIA ENTRE FERIADO Y DÍA NO LABORABLE

Pero, si al igual que en un feriado oficial, muchos peruanos también descansan o viajan en los llamados días no laborables, ¿en qué se diferencia un día feriado de un día declarado como no laborable?

En principio, los feriados oficiales son días de descanso que han sido fijados oficialmente y por tradición en nuestro calendario y, como tal, rigen tanto para los trabajadores del sector público como del sector privado, por lo que no afectan su remuneración. Incluso, algunos trabajadores reciben una triple remuneración por ese día laborado.

Pero, los días no laborables son declarados de manera extraordinaria por el gobierno de turno para establecer días puente o fines de semana largo que permitan promover algunas actividades. Estos suelen ser optativos en el caso del sector privado y obligatorios para el sector público. En el caso del trabajador público, se deben compensar las horas no trabajadas; mientras que el trabajador del sector privado puede acatarlo de manera opcional, según acuerdo entre empleadores y trabajadores.

VIDEO RECOMENDADO

Transformers hablan en quechua 2
El productor audiovisual Fernando Valencia Saire realizó la traducción al quechua para revalorizar la cultura peruana. (Crédito: Fernando Valencia)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC