Horóscopo Chino 2023: ¿qué animal te representa según tu año de nacimiento? | Foto: Freepik
Horóscopo Chino 2023: ¿qué animal te representa según tu año de nacimiento? | Foto: Freepik
Redacción EC

El , uno de los más antiguos del mundo con más de 4.500 años de historia, es un ciclo repetitivo de 12 años, donde cada año es representado por un elemento y un animal.

Según el calendario chino, el próximo 22 de enero de 2023 se celebrará el Año Nuevo Chino y este año le corresponde al Conejo de Agua. Este ciclo terminará el 9 de febrero de 2024.

El conejo es el cuarto de todos los animales del zodíaco chino. Las personas nacidas en un año del Conejo se cree que son vigilantes, ingeniosas, de mente rápida e ingeniosas.

¿CUÁNTOS ANIMALES COMPONEN EL HORÓSCOPO CHINO?

Además de estar compuesto por una serie de elementos, que son la tierra, el fuego, el agua, el metal y la madera; el horóscopo chino está compuesto por 12 animales: la rata, el buey o búfalo, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Teniendo esto en cuenta, las personas están representadas por un animal en el horóscopo chino dependiendo de su año de nacimiento:

  • Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.
  • Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.
  • Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.
  • Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.
  • Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.
  • Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.
  • Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.
  • Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.
  • Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.
  • Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.
  • Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.
  • Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ASTROLOGÍA ORIENTAL?

Está basada en constelaciones a diferencia de la astrología occidental, ya que utilizan de referencia el sistema solar. Es por eso que la posición del sol con respecto a las constelaciones es la que proporciona una idea precisa acerca de cómo se relacionan ciertas cosas de manera universal. Mientras que la astrología oriental se enfoca en los fundamentos del principio y el orden.

Contenido sugerido

Contenido GEC