México: ¿cómo puedes saber si tu gaseosa fue clonada?. (Foto: America Retail)
México: ¿cómo puedes saber si tu gaseosa fue clonada?. (Foto: America Retail)
Redacción EC

Las gaseosas son muy consumidas en. En este contexto, son muchos los refrescos gasificados que son adulterados y, lamentablemente, representan un gran peligro para la salud de quienes las beben. Si deseas saber cómo identificar una botella que no contiene la bebida original de fábrica, te recomendamos que sigas leyendo.

MIRA AQUÍ: Qué ha pasado con las 5 grandes empresas mexicanas que tenían inversiones en Rusia cuando comenzó la guerra en Ucrania

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México contó a la población cuáles son los métodos que utilizan inescrupulosos para ofrecer dichas gaseosas falsas en los locales donde se venden comida, los cuales se ubican mayormente en colonias capitalinas y del Estado de México.

En base a lo mencionado por las autoridades de la Ciudad de México, el envase y la corcholata son los elementos más fáciles de adulterar, pues solo es necesario rebuscar en las bolsas de basura para poder encontrarlos.

MIRA AQUÍ: Qué consecuencias puede tener el potente fenómeno de El Niño que los científicos pronostican para los próximos meses

México: ¿cómo puedes saber si tu gaseosa fue clonada?

Por lo tanto, los tres factores que debes tener en cuenta para comprobar si lo que estás bebiendo es una gaseosa pirata son:

-El sabor

-El color

-El gas

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, dio más detalles sobre el fraudulento proceso. Él comentó que los envases eran llenados con bebidas gasificadas con falso sabor cola, los cuales se podían adquirir fácilmente en los negocios donde también se compran las botellas vacías, según .

En tanto, las fichas se podían conseguir por medio de los recolectores de basura. Además, debes tener en cuenta lo siguiente al momento que la estás bebiendo para empezar a dudar si tu gaseosa es verdadera.

-Sabor poco habitual

-El gas se va muy rápido

-Tiene un color diferente al negro del sabor col

“La caja de refresco rellenada era comercializada, en promedio, entre los 200 y los 210 pesos. Se estima que diariamente vendían de 50 a 60 cajas, lo que representaría ganancias estimadas de entre 10 mil y 12 mil 600 pesos cada día”, agregó Lara.

Actualmente se viene realizando un estricto operativo para darle seguimiento y capturar a las personas que forman parte de este negocio que amenaza la vida de los consumidores de gaseosas.

¿Cuáles son los síntomas tras beber una gaseosa adulterada?

-Dolor abdominal

-Dolor de cabeza

-Náuseas

-Ceguera

-Daños en el hígado y otros órganos

-En los casos más extremos pueden causar la muerte.

Tráiler "Las gotas de Dios"
Tráiler de la serie "Las gotas de Dios" en Apple TV+

Contenido sugerido

Contenido GEC