![La validez del certificado de estudios podrá verificarse mediante un código virtual y un código QR impreso en el documento. (Foto: Minedu)](https://elcomercio.pe/resizer/VMbrebgpRaTMKG3KsHbm9VSXrqo=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FJF3IETLIJCBPFFF7XM2AZWJC4.jpg)
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el certificado de estudios ya no deberá ser llenado a mano en papel amarillo ni tendrá que ser visado por la UGEL. De acuerdo a la resolución ministerial N° 432-2020-Minedu, publicada en el diario oficial El Peruano, se estableció un nuevo formato para solicitar el documento en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país.
MIRA: Martín Benavides: el retorno a la educación presencial en los colegios no será obligatorio | VIDEO
Este nuevo proceso beneficia a directivos y a la comunidad educativa en general ya que evita sobrecostos de producción y el traslado a la UGEL y facilita el trámite a las familias al reducir el tiempo de espera para obtener y validar el certificado.
¿Cómo será el nuevo formato para certificado de estudios escolares?
- Debe tener la firma y el sello del director de la institución educativa para ser válido, contiene dos elementos de seguridad que permitirán verificar sus contenidos.
- Una de las medidas de seguridad implementadas es la posibilidad de acceder a la web https://certificado.minedu.gob.pe/ donde se selecciona la opción “Verificar Certificado”, se ingresa el código virtual que figura en el documento y el DNI del estudiante. El otro elemento de seguridad consiste en escanear con un smartphone el código QR impreso en el certificado.
- Si la información que aparece en el sistema es la misma del documento presentado, este es válido; en caso se visualice información distinta, el documento ha podido ser adulterado, por lo que no tendrá validez y será rechazado.
![](https://elcomercio.pe/resizer/QqItl6_7bqAqKN1FnQVZPf-wDdQ=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RZM4JJSUE5D37HPJJT6MA37MJA.png)
¿Por qué es importante el certificado de estudios?
Según la normativa vigente, el certificado de estudios es requisito para acceder al primer grado de secundaria en instituciones educativas públicas y privadas, al ciclo técnico de un centro de educación técnico-productiva, a institutos de educación superior, a estudios en el extranjero, a las Fuerzas Armadas, y para traslados entre colegios privados.
MIRA: Aprendo en Casa: programación y horarios del 3 al 6 de noviembre de 2020
¿Cómo solicitar el certificado de estudios?
Para iniciar el Trámite de Solicitud de Certificado Oficial de Estudios debe tener en cuenta lo siguiente:
- La Institución Educativa (IE) la cual cursó su último año de estudios debe encontrarse en la lista de Instituciones Educativas activas para recibir Solicitudes Vía Web.
- Tener el DNI del solicitante y del estudiante a la mano.
- Solo se brindará información de Notas para los estudiantes que cuenten con registros en el SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) a partir del año lectivo 2013 (por nivel educativo).
Según Validaciones del Sistema puede requerir lo siguiente:
- Datos de la última Institución Educativa del año escolar del Estudiante.
- La(s) Institucion(es) Educativa(s) debe(n) de contar con actas aprobadas.
Finalmente, ingresa a la plataforma https://certificado.minedu.gob.pe/ y completa los datos.
VIDEO RECOMENDADO
Minedu anunció que todos los estudiantes serán promovidos al siguiente grado en el 2021
![Minedu anunció que todos los estudiantes serán promovidos al siguiente grado en el 2021](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F10-13-2020%2Ft_88e7a7b4bf2440d7a614cadd47a033b6_name_Copia_de_PORTADAS_ARC_TRVSL__1_.png?auth=6572d6ccb1929fc683de608f5ce8672606fad1a1a152724f265a4c6097e118d4&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- Adware: ¿Qué apps y juegos Android debes borrar de tu celular?
- Segundo Bono Universal por Depósito en cuenta: consulta LINK cronograma oficial según tu número de DNI
- Bono Mivivienda Verde: conoce AQUÍ cómo acceder a este beneficio para adquirir tu casa propia
- Retiro AFP: Si no aporté en octubre, ¿Cuánto dinero podré retirar de mi fondo de pensiones?
- Retiro AFP S/17,200: ¿Qué tendrán que hacer las AFP para devolver el dinero?