Netflix: ¿por qué eliminó la sección Sorpréndeme? | En esta nota te explicamos cuál pudo haber sido la razón por la que se eliminó repentinamente, además de otra información que debes conocer al respecto. (Captura)
Netflix: ¿por qué eliminó la sección Sorpréndeme? | En esta nota te explicamos cuál pudo haber sido la razón por la que se eliminó repentinamente, además de otra información que debes conocer al respecto. (Captura)
/ NETFLIX
Redacción EC

Completamente desapercibida ha sido la salida de una opción que hace poco había implementado en su plataforma de streaming. Se trata del botón de “Sorpréndeme” cuya finalidad era evitarle la fatiga al usuario de buscar una opción para disfrutar del servicio. En esta nota te explicamos cuál pudo haber sido la razón por la que se eliminó repentinamente, además de otra información que debes conocer al respecto.

POR QUÉ NETFLIX ELIMINÓ LA SECCIÓN SORPRÉNDEME

Primero que nada, es importante recordar que la opción de “sorpréndeme” era un botón que, al presionarlo, te llevaba a una serie o película al azar, normalmente producción original de la misma compañía de streaming. Esta ya no existe más en la plataforma de streaming.

Según lo que indican algunos medios de comunicación, el botón de “sorpréndeme” ha desaparecido de la plataforma sin previo aviso, y el motivo podría ser claro y es que hay rumores de que nadie lo estaba usando.

MIRA: Estados Unidos: renueva tu visa sin entrevista en solo 2 semanas con este paso a paso

La idea parece haber nacido inspirada en la tradición de incontables usuarios del servicio de pasar minutos, incluso horas, paseando por el catálogo de series, películas, documentales y más contenido en Netflix, sin terminar de decidir qué ver.

La opción no funcionó tan bien que incluso pocos se enteraron que esta ya no existía más en la plataforma de Netflix.

QUÉ ES NETFLIX

Netflix es uno de los servicios de streaming más conocidos y populares del mundo. Principalmente, la dinámica de su servicio es a través del pago por suscripción que les permite a sus miembros ver series y películas sin publicidades en un dispositivo con conexión a internet.

Una de las ventajas de usar Netflix, que es que también puedes descargar series y películas en un dispositivo con iOS, Android o Windows 10 y verlas sin conexión a internet.

LEE: EE.UU. llama a Israel y Palestina a rebajar tensiones tras últimos ataques

El contenido de Netflix varía según la región y también puede cambiar a lo largo del tiempo. Puedes elegir entre una amplia variedad de documentales, películas, series, contenido original de Netflix galardonado y mucho más; pero teniendo en cuenta que estas en algún momento podrían desaparecer del catálogo del país en el que te encuentres.

QUÉ SE ENTIENDE POR STREAMING

El anglicismo streaming (en español, transmisión en directo, retransmisión o emisión en continuo) se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga.

Otras alternativas en español para el streaming serían transmisión por secuencias, lectura en continuo, difusión en continuo o descarga continua. La palabra se refiere a una corriente continua que fluye sin interrupción, y habitualmente a la difusión de audio o vídeo.

El streaming funciona mediante un búfer de datos que va almacenando el flujo de descarga en la estación del usuario para mostrarle de inmediato el material descargado. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder al contenido.

REVISA: “You 4″: ¿Qué pasó con Marianne y Joe cuando se reencontraron?

El streaming requiere de una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. Se popularizó a fines de la década de 2000, cuando la contratación del ancho de banda suficiente para utilizar estos servicios en el hogar se hizo lo suficientemente barata.

Suele ser en diferido o de contenido previamente grabado, como una película de algún servicio de vídeo bajo demanda. También se puede realizar en directo, que sería la difusión de contenido en tiempo real a través de internet de algún evento según ocurre, como por ejemplo un concierto o la señal de una cadena de televisión. Requiere de una fuente de grabación de vídeo y audio, un codificador del contenido, un editor y una red de distribución de contenido para entregar el streaming a los espectadores.

Contenido sugerido

Contenido GEC