¿Puedo cancelar un yapeo si cometo algún error?.
¿Puedo cancelar un yapeo si cometo algún error?.
Redacción EC

El uso de en Perú se volvió muy popular a partir de la creación de una billetera digital que hoy conecta al país mediante la transferencia y recepción de dinero 100% digital y gratuita. Sin embargo, algunas veces realizando dicha operación, y por diversos motivos, solemos equivocarnos o caer en el error de colocar mal un monto o escoger destinatario, siendo por ello vital seguir ciertas recomendaciones brindadas por el Banco de Crédito del Perú (BCP) para precisamente evitar cometerlos. Al respecto, hoy te contamos si es que puedes revertir desaciertos tras llevar a cabo un yapeo como tal, anularlo, y de ser probable, cómo hacerlo a través del aplicativo.

¿ES POSIBLE ANULAR UN ENVÍO DE DINERO POR YAPE SI ME EQUIVOCO EN MONTO O DESTINATARIO?

La app que esperabas para enviar dinero sin comisión alguna, y ahora también a contactos de otros bancos como Interbank, por ejemplo, llegó en 2017 gracias a la iniciativa del BCP, entidad financiera que promueve transacciones digitales tan inmediatas como difíciles de cancelar si cometiste algún error involuntario.

Colocar un monto incorrecto o escoger a la persona equivocada tras haber realizado una transferencia desde , puede causarte un dolor de cabeza producto de que la billetera digital no figura habilitada para la eliminación del envío o recuperación del dinero dirigido a otro usuario de manera automática.

De acuerdo a información compartida por la plataforma de la billetera digital del BCP, “no es posible revertir, modificar o cancelar yapeos que hayas realizado”, debido a los siguientes motivos o razones asociadas a la operatividad:

- Los pagos realizados a través de Yape son inmediatos

- Yape solo es un intermediario

Cabe resaltar, que si bien es imposible retrotraer la acción llevada a cabo manualmente, BCP considera la ejecución de ciertos movimientos que podrían generar retorno del dinero, y asimismo te recomienda lo que debes hacer para sufrir una mala experiencia usando su billetera digital.

LAS ACCIONES QUE DEBES REALIZAR PARA TRATAR DE RECUPERAR EL DINERO ENVIADO POR ERROR MEDIANTE YAPE

El uso de Yape vía BCP te ofrece múltiples beneficios, ventajas y servicios tales como, por ejemplo, el envío de dinero gratuito las 24 horas del día a nivel nacional, entre otros, siempre y cuando efectúes transacciones responsables y sin eventuales equivocaciones que repercutan en pérdidas económicas.

Para evitar que surjan errores con respecto a la escogencia del monto o destinatario, la entidad financiera te recomienda “siempre verificar todos los datos antes de confirmar un yapeo”, aunque si remarca en que la única forma de resolver el inconveniente, será la vinculada a la solicitud de devolución por parte del contacto o en su defecto realizarlo directamente con el banco afiliado a la cuenta de la persona.

DE ESTA FORMA PUEDES CREARLE UNA CUENTA DE YAPE A TU HIJO O FAMILIAR MENOR DE EDAD

Pagos de servicios, cambiar dólares o soles, recarga de celulares y hasta la recepción de dinero proveniente del extranjero, son solo algunas de las funciones que Yape tiene habilitadas al servicio de los más de 13 millones de usuarios ubicados a nivel nacional, sin embargo resulta importante destacar que asimismo permite la creación de cuentas para niños o adolescentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) amarillo.

Si necesitas que tus hijos realicen transacciones con tu consentimiento, o manejen su propia billetera digital de por diversos motivos, sigue al pie de la letra el paso a paso que te compartimos a continuación con la finalidad de generar las claves de acceso exitosamente:

- Registro con DNI sin tarjeta

  • Descarga Yape en un equipo móvil sin app
  • Elige “Solo con tu DNI” como método de afiliación
  • Como padre, apoderado o pariente del menor de edad, registra solo tus datos

BCP te recuerda que solo puedes tener un Yape con DNI sin tarjeta a tu nombre, pero si ya manejas una cuenta con dicho documento en otro dispositivo, igualmente puedes crearla aunque con una que podrás registrar en la misma billetera de manera adicional.

- Cuenta mancomunada

  • Descarga Yape en el celular que usará el menor de edad
  • Crea la cuenta registrando tus datos como titular de la cuenta mancomunada

- Cuenta BCP adicional

  • Descarga Yape en el nuevo celular
  • Crea la cuenta registrando tus datos como titular de la tarjeta de débito de dicha cuenta

Como parte de las recomendaciones brindadas por BCP para crearle una cuenta a tu menor hijo, recuerda, también, que en caso de no tener una cuenta administrada por ti mismo, estarás obligado a creártela para empezar a utilizar Yape, así como a hablar con tus hijos acerca del manejo responsable del dinero y claves de acceso que deben asumir ya que de surgir algún error, toda la responsabilidad recaerá sobre ti.

¿RESULTA POSIBLE YAPEARLE A ALGUIEN QUE NO TENGO REGISTRADO COMO CONTACTO EN MI CELULAR? ESTO INDICA LA BILLETERA DIGITAL DEL BCP

Las transacciones económicas ahora, y desde el 2016 son más versátiles en Perú gracias a , la billetera digital de BCP que con el transcurrir de los años ha ido sumando nuevas funcionalidades, y asimismo generando la capacidad de enviar dinero, por ejemplo, a personas cuyos números de celular no los tenemos guardado como contacto.

Con respecto a este paso operativo sin la necesidad de contar registrado con el nombre de la persona a la que le deseas pasar un monto específico, resulta preciso destacar que puede realizarse tanto mediante el código QR personal como escribiendo los dígitos del destinatario final.

Te compartimos el paso a paso para enviar dinero por Yape a alguien que no tienes en tu listado de contactos de celular:

  • ESCANEA CÓDIGO QR

- Para enviar dinero, ingresa a tu aplicativo móvil y usa la opción “Escanear QR”.

- Escanea el código que te debe mostrar la otra persona, y listo!

  • INGRESA NÚMERO NO REGISTRADO

- Ingresa tu contraseña, y una vez dentro de la billetera digital, pulsa la opción “Yapear”.

- De inmediato, escribe el número de destinatario y el monto a enviar como dinero.

- Automáticamente estará realizado el yapeo.

Cabe resaltar, que además de este importante detalle operativo disponible en Yape, también puedes llevar a cabo una gran variedad de acciones habilitadas por BCP en beneficio sobre todo de los usuarios con cuenta bancaria.

ESTAS SON TODAS LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PUEDES REGISTRAR EN LA APP DE YAPE

Yape se ha convertido con el transcurrir de los últimos 7 años aproximadamente, en la billetera digital que ya acumula más de 13 mil usuarios, y muchos más se siguen sumando gracias a las atractivas funcionalidades ofrecidas por BCP, y entre las cuales destaca la facilidad para poder crear una cuenta también con DNI, y hasta siendo cliente de otras entidades financieras.

En ese sentido, debemos considerar que son hasta 3 los tipos de cuenta que puedes registrar mediante el popular aplicativo móvil con el cual puedes enviar y recibir dinero instantáneo, acceder a préstamos al toque, entre otras importantes acciones establecidas para realizar operaciones en línea.

Según lo informa la propia plataforma de , este es el listado de entidades financieras aceptadas por BCP, y que benefician a otros usuarios cuya Tarjeta de Débito VISA figura asociada a bancos diferentes:

- Mibanco

- Caja Huancayo / Caja Ica / Caja Piura / Caja Sullana / Caja Tacna / Caja Trujillo

- Banco de la Nación (BN)

Teniendo en cuenta esta información oficial, cabe resaltar que los 3 tipos de cuenta Yape son Yape con BCP, Yape con DNI y Yape con Otras Entidades Financieras, y pueden crearlas según corresponda revisando el siguiente paso a paso general:

  • Descarga Yape en tu dispositivo móvil, ábrelo y toca en “Crear cuenta”.
  • Ingresa tu número de celular y, luego el código de verificación recibido.
  • Ingresa tu número de DNI y correo electrónico.

- Recibirás notificaciones de tus operaciones y comunicados oficiales a través de estos medios.

  • Crea tu clave de 6 dígitos que siempre usarás para iniciar sesión.
  • Selecciona si quieres registrarte solo con tu DNI, tarjeta de débito BCP o con tarjeta de otro banco o caja.
  • Valida tu identidad, responde las preguntas, toca en “Continuar”, y listo!


Contenido sugerido

Contenido GEC