Acá te contamos quienes pueden acceder a los S/4300. (Foto: Redes Sociales)
Acá te contamos quienes pueden acceder a los S/4300. (Foto: Redes Sociales)
Redacción EC

| El Ejecutivo promulgó el pasado miércoles 18 de noviembre la ley que permite el retiro extraordinario - y voluntario - de hasta S/17.200 (equivalentes a 4 ) de los aportes a las en el actual contexto de la pandemia del COVID-19.

MIRA AQUÍ | Retiro AFP: ¿cómo saber si me encuentro afiliado al Sistema Privado de Pensiones? Consulta AQUÍ
REVISA AQUÍ | Gratificación y aguinaldo por Navidad: ¿en qué se diferencian y cuándo se pagarán?

La norma establece que los afiliados que hasta el 31 de octubre de 2020 no cuenten con acreditación de aportes, por al menos 12 meses consecutivos, podrán retirar hasta S/17.200, y los pagos se realizarán en tres armadas (primera y segunda de S/4.300 y la tercera del saldo restante).

Los afiliados que padezcan enfermedades oncológicas también podrán acceder al retiro de los S/17.200, como una excepción de la ley para solventar sus tratamientos.

REVISA AQUÍ | El Congreso busca sumar 3.540 obras en el presupuesto del año 2021

¿Qué pasa en el caso de las personas que no registren aportes en el mes de octubre de 2020? ¿Podrán retirar parte de sus fondos a las AFP?

La respuesta es sí. La ley contempla que quienes no aportaron desde octubre pasado podrán solicitar el retiro de hasta 1 UIT (S/4.300) de su fondo de pensiones. En este caso, el pago se realizará en una sola armada y se hará efectivo a los 30 días de elevada la solicitud.

CONSULTA AQUÍ | Retiro AFP: ¿Cómo saber si accedo al retiro de S/ 17,200 de mi fondo de pensiones?

VIDEO RECOMENDADO

Afiliados a las AFP podrán retirar hasta 4 UIT

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles
El pasado 18 de noviembre se publicó la Ley N° 31068 que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retirar un total de hasta 17.200 soles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC