Threads: ¿cómo es la app de Meta que busca competir con Twitter? | Foto: Reuters
Threads: ¿cómo es la app de Meta que busca competir con Twitter? | Foto: Reuters
Redacción EC

La empresa propietaria de Facebook e Instagram, , ha lanzado una nueva aplicación que lleva como nombre (hilos, en inglés), que tiene como objetivo competir con la plataforma de Twitter. Esta nueva aplicación ya se encuentra disponible en todo el mundo desde el miércoles 5 de julio, y se puede descargar desde Android e iOS en el Perú.

Si Meta se sale con la suya, Threads podría sustituir a su rival Twitter, y algunos expertos en tecnología ya se refieren a ella como la “asesina de Twitter”. El miércoles, Mark Zuckerberg, presidente de Meta, publicó un mensaje en su cuenta de Threads que decía: “Creo que debería existir una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios. Twitter ha tenido la oportunidad de hacerlo, pero no lo ha logrado. Espero que nosotros lo hagamos”.

MIRA AQUÍ: Telegram: ¿cómo funcionan las historias de la plataforma de mensajería?

¿Qué es Threads?

Threads es una app donde las personas pueden mantener conversaciones públicas en tiempo real, el cual además busca potenciar a Instagram, la aplicación estrella en la familia de productos de Meta.

“La idea es construir un espacio abierto y amigable para las comunidades”, expresó el director de Instagram, Adam Mosseri, en una entrevista.

El lanzamiento de esta aplicación sucede justo en un momento de incertidumbre de Twitter. Esto debido a la compra de Elon Musk en el mes de octubre, donde despidió a miles de trabajadores y puso una barrera de pago a muchas prestaciones de la red.

En el mes de marzo, Meta ya trabajaba en una nueva red social, en la cual la descripción la direccionaba como un potencial competidor de Twitter. “Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines, o bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”, describe la publicación.

Mediante un comunicado emitido a la AFP, Meta expresó que se encuentran en pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real. Esa app era Threads.

MIRA AQUÍ: ¿Qué significa el “333″?: Qué dice la numerología

¿Cuáles son las similitudes y diferencias de Threads con Twitter?

Threads es muy similar a Twitter en varios aspectos. Los usuarios en esta red social pueden publicar mensajes en base principalmente de texto en un canal desplegable. Con ello, podrán responder a las personas que las siguen y quieran interactuar con ellos. Además, se podrá publicar fotos o videos en esta aplicación.

Esta aplicación en realidad tiene muchas diferencias con Twitter, como por ejemplo que aún no admita la mensajería directa, una función que sí ofrece la red social del ícono del ‘pajarito azul’. Por otra parte, Instagram responde que sí puede agregar funciones a Threads, siempre y cuando sus nuevos usuarios lo deseen, según informa .

MIRA AQUÍ: Margot Robbie: 5 datos que no conocías de la actriz que interpreta a Barbie

¿Cómo se puede instalar Threads en Perú?

Para instalar la aplicación, lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de Threads y luego debes escanear el código QR con el cual te dirigirá a las tiendas virtuales. Posteriormente tienes que hacer clic en “Obtener” desde la aplicación App Store o en “Instalar” en Google Play.

Cabe destacar que Instagram está muy vinculada a Threads. Por el momento, los interesados en registrarse a la nueva app deben tener una cuenta de Instagram. Asimismo, los usuarios que lo deseen podrán importar directamente a Threads la lista de las personas a las que siguen en Instagram, además de que pueden configurar su cuenta para que sea privada o pública.

Por último, cabe destacar que los usuarios verificados de Instagram también lo estarán en la nueva aplicación.

MIRA AQUÍ: SEVEN, Jungkook de BTS: Agenda promocional de julio y estreno de ‘Still With You’ y ‘My you’

¿Cómo responderá Threads ante otras aplicaciones?

El principal objetivo de Meta es que Threads cuente con varias funciones diversas, lo que se conoce como Fediverse, una abreviatura de un universo federado de servicios. La popular red social si está de acuerdo que Threads funcione sin ningún problema y sea compatible con otras plataformas. Con esto, la nueva propuesta atraerá a creadores e influencers para que se animen a probar este nuevo espacio y no tengan que comenzar de cero en cuanto a seguidores.

Contenido sugerido

Contenido GEC