¿Dónde velarán a Iván Cruz y en qué lugar será su entierro?. (Foto: GEC)
¿Dónde velarán a Iván Cruz y en qué lugar será su entierro?. (Foto: GEC)
Redacción EC

La está de luto. falleció este lunes 6 de noviembre en el Hospital Naval del Callao, a los 77 años de edad. El cantante fue y será uno de los íconos del en Perú. Por ese motivo, el artista, famoso por su inolvidable tema “Déjenme vivir mi vida”, contaba con una inmensa cantidad de seguidores en nuestro país. En este contexto, trágico para sus familiares y fanáticos, a continuación, te contamos dónde velarán su cuerpo y en qué lugar será el entierro.

¿Dónde velarán a Iván Cruz y en qué lugar será su entierro?

El velorio de Iván Cruz será en la sala Nasca del Ministerio de Cultura. Mincul y se realizará hasta el jueves al mediodía. De 9 a.m. a 8 p.m. es el horario establecido para mañana martes y miércoles. El entierro se realizaría el mismo jueves.

¿Qué dijeron el nieto y la esposa de Iván Cruz?

El nieto de Iván Cruz declaró lo siguiente para RPP: “Mi abuelo es el más grande del bolero y hoy se nos apagó su voz. Agradezco por el homenaje que le hacen, toca recordarlo como lo más lindo que con nosotros, con la familia. Fue un excelente padre, excelente abuelo y un excelente cantante”.

Asimismo, Yolanda Flores, esposa de Cruz, dio más detalles sobre el fallecimiento de su esposo al diario Trome. “Se había estado tratando en el Hospital Naval, pero lo llevé de emergencia el viernes, falleció esta mañana. Se le complicó con el hígado y el riñón. Es un gran dolor para nosotros”.

¿De qué falleció Iván Cruz?

El motivo de la muerte de Iván Cruz habría sido la diabetes. El reconocido intérprete musical habría estado batallando en el último tiempo ante esta enfermedad. Sin embargo, tal cual como lo dice su esposa, sufrió de complicaciones con el hígado y el riñón.

¿Qué más debes saber sobre Iván Cruz?

A lo largo de su carrera artística, Víctor Francisco de la Cruz Dávila, conocido en el ambiente artístico como Iván Cruz logró tener 12 discos de oro y varios de platino.

Temas como “Me dices que te vas” y “Mozo, deme otra copa” actualmente se han convertido en himnos de cantina.

¿Cuál es la discografía de Iván Cruz?

Singles & EP’s

  • 1975 Me dices que te vas / Mozo deme otra copa
  • 1978 Sé que me engañaste un día / Le hice a Dios una pregunta
  • 1979 Miseria de amor / Ya te conozco
  • 1979 Ficha marcada / Qué pasó con nuestro amor
  • 1979 A media noche / Te vi con él
  • 1979 Por un puñado de oro / Odio tus besos
  • 1980 Cruz de olvido / Vagabundo
  • 1981 De carne y hueso / No renunciaré
  • 1981 Qué mala eres / Ya no siento celos
  • 1984 Dos más / La puerta

Álbumes

  • 1978 Sé Que Me Engañaste Un Día
  • 1979 Ya Te Conozco
  • 1980 El Ídolo Del Bolero
  • 1981 Hoguera De Amor
  • 1994 Yo Soy El Bolero

2015: El disco de oro

¿Qué premio ganó Iván Cruz?

En 2017, generando gran admiración de parte de sus seguidores, Cruz ganó los Premios Apdayc en la categoría Mejor Intérprete internacional del bolero. Según las personas de su entorno, este fue un galardón que lo hizo muy feliz al bolerista.

Cuenta la Historia: Publicidad de inicios del siglo XX
Daremos un breve vistazo por la publicidad que salia en el Diario El Comercio a inicios del siglo XX. La cual se destacó por sus curiosidades y estética

Contenido sugerido

Contenido GEC