WhatsApp: ¿se puede saber si un contacto está ‘en línea’ sin abrir la aplicación?
WhatsApp: ¿se puede saber si un contacto está ‘en línea’ sin abrir la aplicación?
Redacción EC

es la app de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Se usa para chatear con amigos, colegas del trabajo, pasar el tiempo (viendo los ‘estados’) y para videollamadas.

CONSULTA: Winamp: ¿qué se sabe de su anunciado regreso al mercado?

La app, con el paso del tiempo, ha ido incorporando diferentes funciones. Por ejemplo, desde hace un tiempo se puede saber si alguien está “en línea” o cuándo fue la última vez que se conectó.

Muchas personas se fijan mucho en estos datos por temas laborales o personales. Pero les gustaría tener la información sin necesidad de ingresar al aplicativo. ¿Se puede hacer eso?

WhatsApp: ¿se puede saber si un contacto está ‘en línea’ sin abrir la aplicación?

Existen aplicaciones que permiten rastrear si un contacto está en línea en WhatsApp sin necesidad de entrar a WhatsApp. La mayoría suelen ser de pago, pero cuentan con periodos de prueba gratuitos.

  • WaStat - Rastreador de WhatsApp
  • Familog - Rastreador en línea de WhastApp
  • WhatsTracker: Las Seen and Online Tracker
  • WhatsStat: Online Tracker

Estas son algunas de las aplicaciones con las que se puede saber si las personas están o no conectadas a la aplicación. Por lo general permiten rastrear hasta a tres personas.

LEE TAMBIÉN: Conozca las principales novedades de la “Comic Con 2021″

¿Para qué sirve? Para saber si los niños se han conectado o no a WhatsApp en horarios donde no los tienen permitido, por ejemplo.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuánto ha crecido el consumo de redes sociales durante la pandemia? - LPD
Ante la caída global de Facebook, Instagram y WhatsApp hace dos semanas vale preguntarnos qué ha pasado con el consumo de redes sociales durante la pandemia en el Perú y por qué esta caída nos afectó tanto. Para empezar, de acuerdo a Comscore el 72% de las interacciones de los peruanos en redes sociales se da en Facebook y un 22% en Instagram. Además, el consumo de redes sociales tuvo un crecimiento importante durante la crisis sanitaria, según un reporte de Kantar Insights.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC