
Reconociendo el papel fundamental de las mascotas como parte de las familias peruanas, la Municipalidad de Santiago de Surco acaba de inaugurar el Crematorio Municipal de Mascotas de Surco, un espacio creado para ofrecer un servicio digno y respetuoso en el difícil momento de despedir a una mascota.
“El objetivo es brindar a los vecinos de Surco un lugar donde puedan despedirse de sus mascotas con el respeto y la consideración que merecen, asegurando un destino adecuado para sus restos”, señaló el alcalde, Carlos Bruce, durante la inauguración.

La infraestructura de este espacio, ubicado en el Parque de Atracciones Voces, es de 198 metros cuadrados.
El crematorio cuenta con un moderno horno diseñado para garantizar un procedimiento seguro, así como una sala de espera para los familiares, y un área de recepción donde se brinda orientación sobre el proceso.

Un proceso seguro
La cremación tiene una duración aproximada de dos horas, tras lo cual los propietarios reciben las cenizas de sus mascotas en la urna de su elección, junto con un certificado que acredita el proceso.

En relación a los precios, la Municipalidad de Surco señala, a través de sus redes sociales, que existen dos tarifas: un precio válido para el público general (que varía acorde al tamaño de la mascota), y un precio especial para los vecinos del distrito.

El crematorio se encuentra en el Parque de Atracciones Voces, y atiende de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Para solicitar más información, escribir al: 958 160 193.
La importancia de un crematorio
Vale la pena mencionar que este es el primer crematorio municipal para mascotas del Perú, una noticia que, evidencia, que el país está cada vez más involucrado con la tenencia responsable de mascotas.
Y es que un crematorio de mascotas no solo evita que los restos de las mascotas sean abandonados en espacios públicos o enterrados de manera inadecuada, sino también ofrece un trato digno para despedir a los animales de compañía.
Además, fomenta la responsabilidad y el respeto hacia los animales, incluso después de su fallecimiento.
¿Sabías que, en el Perú, hay aproximadamente 6 millones de perros y gatos en estado de abandono? Tú puedes hacer la diferencia. Ingresa a Club WUF, y conoce cómo ayudar a los que más lo necesitan.