Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
lunes, 18 de enero de 2021
Destilando pisco

Soledad

Foto del autor: Soledad

Las damas del Pisco Finca 314

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Soledad 25/10/2020 18:30

turron y etelvina

“Señor Pisco”

Autora: Carmen Robatty de Moquillaza

Segura estoy de lo que te escribiré, pues frente a ti me detendré
y miraré tus majestuosas lágrimas caer, después de despertarte en una copa y ser
el más admirado Señor Destilado, Nuestro Pisco amado!

Desde Agosto te sigo, pues el calendario miro,
y le pido permiso a la luna llena para decirle a la Madre Tierra,
que ya es hora de tomar las tijeras y hacer el corte de esas largas cabelleras
de tus uvas Pisqueras .

Así transcurre el tiempo, en que veo con detenimiento,
el esperado brote inicio del nacimiento,
de lo que será en poco tiempo el río de mosto
que esperará con ansiado gozo nuestra antigua Bodega.

Y ahí en la Pisquera donde escribieran las abuelas ,
será la dulce espera de la llegada del hijo anhelado,
TU , mi pisco amado!!!!

Carmen y Fa

Carmen ama la uva Quebranta así como el pisco que se elabora de ella por esos aromas y sabores tan característicos y únicos en el mundo. También ama ver las vides en el campo donde la Quebranta muestra su nobleza, su resistencia, sin formar tanta grieta en épocas de lluvia, es como si las  plantas se protegieran entre sí, me dice.

Líder y gerente general de Finca 314, conforma un equipo de apasionadas mujeres (sus hijas) quienes con ahínco y mucho tesón llevan adelante esta bodega familiar heredera de una historia marcada por la fuerza femenina. Docente en la especialidad en biología y química, Carmen ha  trabajado muchos años en la parte empresarial en temas de contabilidad y auditoría pero con el tema de la bodega, se animó a estudiar la carrera de sommelier y catadora en el IDVIP.

Sus hijas son la quinta generación de la bodega y siguen los pasos de la pionera, Doña Etelvina, la tátara abuela quien tuvo dos hijas, Rosa Victoria nombre con el que llaman a su deliciosa mistela y Julia Francisca, madre de su suegra. Su esposo Reynaldo Moquillaza pertenece a la cuarta generación y con él tienen 3 hijas: Claudia, Gabriela y Fátima que son la actual  generación de mujeres pisqueras de la familia.

 

Etelvina fue una pionera en su época, toda una empresaria que por aquellos años no era nada común. Hablamos de casi 200 años atrás cuando esta admirable  producía aguardiente, especialmente uno saborizado naturalmente con cereza, idea que piensan rescatar y poner en valor en algún momento.

La bodega cultiva en sus viñedos ubicados en Ica, las 7 variedades pisqueras oficiales, menos la Uvina que solo puede cultivarse en Lunahuaná. La mayor extensión de viñedos es de Quebranta y Mollar, luego Torontel, Alvilla, Negra Criolla, Moscatel e Italia, por ello también vienen trabajando en la elaboración de vinos secos.

Viñedo 314

Su primera experiencia con el Pisco se dio en su segundo año de matrimonio, en el año 89, cuando visitó la casa de Ismael Orellana Mendoza, tío de su esposo, productor, catador y formador de catadores  muy reconocido en Ica quien recibió a Carmen con un Pisco de Quebranta propio de su bodega, hoy Finca 314. Quizás por eso Carmen prefiere beber pisco puro aunque de vez en cuando disfruta de un buen cocktail.  Doña Irma Mora Vda. de Orellana, es quien de manera generosa ha hecho entrega a esta quinta generación de las medallas, premios y honores ganados por su esposo los cuales  formarán parte del museo de la familia  que abrirá sus puertas en Julio del 2021 con  motivo de las celebraciones por el bicentenario de Finca 314.  Otro  de los tesoros que Carmen también cuida con mucho amor es una colección de las etiquetas de los piscos de la familia que empezó la gran doña  Etelvina.

viñedo y mesa

Conjugar las tareas de madre y gerente general demandan mucha organización, planificación y eficiencia afirma Carmen, tener los objetivos claros y adaptarse a los cambios de la nueva generación aprovechando las virtudes de cada uno de los miembros del  equipo en cuanto a su especialidad y los conocimientos más frescos y actualizados que tienen, aunque reconoce que la vida empresarial invade el espacio del hogar tratan de manejarlo de la mejor manera no solo centrándonos en ello, sino muchas veces conversando de otros temas de la actualidad del país.

Clau 1

Finca 314 rinde homenaje a los integrantes de la familia en cada producto que elaboran: Pisco Don Reynaldo y Pisco 1959 son en  honor al esposo de Carmen y padre de sus hijas, Pisco Etelvina Mosto Verde en honor a la gran pionera que da inicio a la historia, la mistela Rosa Victoria por  la hija mayor de doña Etelvina  finalmente FÁ, el licor de fresa por Fátima, la hermana menor de la quinta generación.

Este 31 de octubre, día de la canción criolla, anímense a preparar un buen cocktail con los piscos de Finca 314 o maridarlo puro con un buen corte de turrón de Doña Pepa, salud! por el Pisco y las bellas historias de familia que están detrás de él.

alambique

Fotos: Bodega Finca 314

 

 

 

Te puede interesar

Trivento Reserve White Malbec, brindar ayudando al prójimo

Destilando pisco

Trivento Reserve White Malbec, brindar ayudando al prójimo

El Perú en una copa, un acercamiento a la vitivinicultura patrimonial peruana

Destilando pisco

El Perú en una copa, un acercamiento a la vitivinicultura patrimonial peruana

La elegancia de la uva Moscatel de Alejandría

Destilando pisco

La elegancia de la uva Moscatel de Alejandría

La fina seducción de la uva Albilla

Destilando pisco

La fina seducción de la uva Albilla

Perú hace vino  IV edición del Salón del Vino Peruano 2020

Destilando pisco

Perú hace vino IV edición del Salón del Vino Peruano 2020

La resistencia de la uva País

Destilando pisco

La resistencia de la uva País

El regreso con gloria de la uva Criolla

Destilando pisco

El regreso con gloria de la uva Criolla

SOBRE EL AUTOR

Soledad

SOLEDAD MARROQUIN MUÑOZ Instagram @sol_marroquin Twitter @solmarroquin Creadora de La Ola Rosa, dirigió el Instituto del Vino y del Pisco (USMP) y desarrolló la currícula de carrera corta de Especialista y Catador de Pisco. Fue productora creativa y de contenidos de los programas de TV “Entre tintos y blancos” (canal N) y “Divino Vino” (canal 6) y "Sabores y placeres del Mundo (Canal 5). Conductora del programa radial “Vinos, Piscos y Bebidas del Mundo” de Stereo 100. Colabora con artículos sobre temas gastronómicos en publicaciones como “Somos”, "Viù", “Cosas”, “Cosas Hombres”, “Festín” y es columnista de la sección Maridaje de la revista “Sommelier”. Es co-autora de varios libros: - “Pisco Espíritu del Perú” para los representantes de las 21 economías APEC, por encargo del Ministerio de la Producción. - Libro "Armonia de Sabores" sobre el tema de maridaje. - Guía Dos Mujeres, Cientos de Vinos 2014 y 2016. Fue miembro de la Comisión Nacional del Pisco, miembro fundadora de APEGA – Sociedad Peruana de Gastronomía- y de la Unión Peruana de Sommeliers UPS.

Lo más visto

Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para Estados Unidos

Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para Estados Unidos

El líder opositor Alexéi Navalny es detenido a su regreso a Rusia

El líder opositor Alexéi Navalny es detenido a su regreso a Rusia

Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas

Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas

Clima en Lima hoy lunes 18 de enero: la capital registrará una temperatura máxima de 28°C

Clima en Lima hoy lunes 18 de enero: la capital registrará una temperatura máxima de 28°C

Ica: sismo de 4.1 de magnitud se registró la noche del domingo, según IGP

Ica: sismo de 4.1 de magnitud se registró la noche del domingo, según IGP

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag