7 consejos para cuidar su carro durante la cuarentena
Actualmente millones de personas en todo el mundo, se encuentran aislados en sus hogares a causa del Covid 19, obligando a los ciudadanos a dejar de usar sus coches por la cuarentena casi de manera permanente. Debido al poco uso, muchos de estos automóviles comienzan a sufrir las consecuencias tanto interna como externamente.
Un carro parado por un tiempo muy prolongado, puede presentar muchos problemas, hasta más que cuando se usan de forma regular. Si no se les hace un mantenimiento constante y oportuno, para el momento de volver a usarlos, de seguro el gasto será significativo. Por ello, hoy ofrecemos siete consejos para cuidar de su carro durante la cuarenta, y mantenerlo en óptimas condiciones para prolongar su operatividad, además, de ocupar el tiempo libre debido al encierro.
Los blog de coches son una excelente opción para buscar información relacionado con el cuidado de los carros. Estas sugerencias son de gran utilidad y fáciles de realizar. Es importante tener en cuenta, que, si deciden llevar a cabo alguno de estos consejos, tomen las medidas preventivas y de seguridad correspondientes
-
Encender el carro con regularidad:
Un coche no va a sufrir daños mecánicos por no encenderse un poco más de seis semanas, ya que estos pueden quedarse estacionados por largos periodos en concesionarios, estacionamientos o aduanas. Sin embargo, la principal razón de prender el motor cada cierto tiempo, se debe a que no se pierda la carga de la batería. Muchos optan en desconectarla, para evitar estar pendiente de encender el carro.
Hay quienes les gusta escuchar el rugir de un motor, aunque tengan presente que no pueden moverse debido a la cuarentena. Lo positivo de esto, es que esta tarea no les causa molestia. Pensándolo bien, realmente es poco el tiempo que deben mantenerlo encendido.
- Revisión de la presión de las llantas:
Aunque el coche este mucho tiempo estacionado durante la cuarentena, no quiere decir que los neumáticos vallan a volverse cuadrados. Lo que si es cierto, es que es fundamental controlar la presión del aire regularmente, a fin de prevenir futuras deformaciones en las llantas, así como en los rines. Lo mejor es agregar aire si es necesario.
Los neumáticos pueden deteriorarse por diversas razones, aparte de la falta de presión. Estas también pueden sufrir por estar mucho tiempo expuestas al sol, el ozono y los rayos ultravioletas, originando endurecimiento o grietas. Lo recomendable en estos casos, es cubrirlas con bolsas de plástico oscuras o mantenerlas alejadas de los rayos del sol.
-
Activaciones de elementos electrónicos del carro:
No solo son importantes los neumáticos, la batería y los fluidos del coche, también lo son todas sus partes eléctricas, tales como: limpiaparabrisas, aire acondicionado, tablero, ventanillas, entre otros. Cada cierto tiempo se deben activar todos estos, para ayudarlos a un óptimo funcionamiento.
Por ello, se aconseja que se suban y bajen varias veces las ventanillas, se encienda unos 5 a 10 minutos el aire acondicionado, al igual que los otros elementos del coche. Se puede correr el riesgo, que después de un largo tiempo de no usarse, presenten fallas eléctricas que a la larga genere un gasto innecesario.
-
Comprobar los líquidos:
Aunque el carro no esté en uso o se ruede con poca frecuencia, no se pueden descuidar los fluidos del mismo. Es primordial verificar desde el anticongelante hasta el aceite del motor, de esa manera se estarán seguros de fugas imprevistas. Revisen el líquido de los frenos, recipiente del agua y los niveles del refrigerante.
-
Mantener limpio el interior:
El buen mantenimiento de un carro, siempre es garantía de su durabilidad. Por esta razón, cuando se habla de cuidados, no solo se trata de sus partes mecánicas y eléctricas, sino también del interior de este, como las alfombras, el tapizado del techo y asientos, tablero y todos los demás accesorios.
Mantener limpio su interior, evitará humedad y malos olores. Aspirar el polvo, pasar un paño suave sobre las superficies lo mantendrá bien aseado. En caso de usarlo mientras se mantenga activa la cuarentena, es sumamente necesario e importante desinfectar regularmente, a fin de prevenir la propagación del virus.
- Colocar un paño o trapo en el tubo de escape:
Un carro mucho tiempo estacionado puede estar expuesto a muchos factores externos, tales como: fuertes vientos, lluvia, nieve, tormentas de arena, que pueden traer distintos tipos de objetos (hojas, ramas, bolsas de papel o plástico, desechos varios), hasta pequeños animales.
Aunque parezca absurdo, cualquiera de estos objetos y/o animales, pueden entrar por el orificio del tubo de escape y causar un daño mayor. Al colocar un trapo, se estaría evitando cualquiera de estos imprevistos y pasar un mal rato.
-
Cubrir el carro:
De qué sirve tener un carro que mecánicamente está al día y funcional, bien limpio en su interior, y aunque lo hallan lavado recientemente, igual luzca fatal, quizás lleno de barro o la pintura tostándose de tanto sol. Para este tipo de casos, donde no cuenten con un lugar cubierto para estacionado, sino más bien expuesto al sol, la lluvia o al polvo, se recomienda cubrirlos con fundas echas con materiales aptos para proteger la pintura.
Existen otras opciones que evitaran que el coche se deteriore, como lo es la instalación de carpas. Una idea excelente para cubrir el exterior y proteger de forma eficiente el automóvil, manteniéndolo constantemente ventilado. Cabe resaltar, que un coche mal cuidado, puede llegar a tener daños considerables tanto internos como externamente.
Es importante en estos tiempos de confinamiento en casa, mantenerse ocupados en proyectos o actividades que fortalezcan la salud mental y emocional. Muy a pesar de no poder movilizarse de forma independiente, siempre hay maneras de ocupar el tiempo positivamente.
Muchas personas, debido a las constantes ocupaciones y obligaciones que llevaban diariamente, no disponían de tiempo necesario para dedicarle al cuidado y mantenimiento de sus carros, lo que ocasionaba la avería de los mismos y la fuga de grandes cantidades de dinero.
Es casi un hecho, que muchos tomaran en cuenta estos consejos fáciles y prácticos, para el cuidado de su carro durante la cuarentena. Por último, me permito recordarles que quedarse en casa, no lo vean como un encierro, sino como la oportunidad de descubrir y aprender cosas nuevas, que antes desconocían, y para el futuro serán necesarias.
¡Quédate en Casa!