Menú
    Logo de elcomercio
    Suscríbete
    elcomercio.pe
    HOY INTERESA
    • Podcast
    • Play
    • #EstoyAlerta
    • Elecciones 2020
    • E-Sports
    • Perú 2050
    • Hay Festival
    • Maestro
    • Sodimac
    Sábado 14 de diciembre del 2019
    Libros a mí

    José Miguel

    Foto del autor: José Miguel

    Paula Hawkins adelanta detalles sobre su nueva novela "Escrito en el agua"

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    José Miguel 18/05/2017 20:18

    LARGA

    Han pasado muchas cosas en los últimos dos años para Paula Hawkins. La periodista zimbabuense que actualmente radica en Londres saboreó el éxito con “La chica del tren”, novela que inesperadamente trepó a la cima de los libros más vendidos según el “New York Times” y que, tras múltiples elogios, sería publicada en 50 países y traducida a 40 idiomas.

    18 millones de copias vendidas después, la novela llegó al cine en una versión dirigida por Tate Taylor y protagonizada por Emily Blunt.

    Tantos buenos números en un periodo de tiempo relativamente corto hicieron que las expectativas sobre Paula Hawkins y su próxima novela estén siempre al tope.  Es por ello que la publicación de “Escrito en el agua” (En inglés “Into the Water”) concita la atención de medios en diversos países.

    La novela, lanzada el  2 de mayo en Estados Unidos y Reino Unido, el 24 de mayo en España y próximamente en el Perú, ha generado ya algunos comentarios positivos que señalan (por ejemplo en “The Guardian”) que si bien no tiene la fuerza de “La chica del tren”, sí logra capturar la atención del lector a través de múltiples voces y de una alta dosis de situaciones espeluznantes.

    “’Escrito en el agua’ es un thriller psicológico articulado en torno a la fractura entre dos hermanas: Nel y Jules. Cuando Nel muere inesperadamente, Jules intenta averiguar no sólo lo ocurrido a su hermana mayor, sino lo que había sucedido entre ellas dos para que acabaran tan enemistadas. Es un libro con muchos misterios. Trata sobre la búsqueda de respuestas, la búsqueda de un sentido”, ha dicho la autora en declaraciones brindadas a la editorial Planeta.

    Consultada sobre si existe algún tipo de continuidad entre “La chica del tren” y “Escrito en el agua”, la autora de 44 años de edad destacó ciertas similitudes entre ambas historias.

    “Las dos son novelas de suspense psicológico y las dos están centradas principalmente en mujeres y en sus relaciones entre sí y con la sociedad que las rodea. La poca fiabilidad de la memoria aparece en ambos libros, aunque su papel es muy diferente en ‘Escrito en el agua’ y más fundamental”, añadió.

    En otra parte de estas declaraciones brindadas a la editorial Planeta, Paula Hawkins se refirió en torno a la importancia que tiene el factor de la memoria en sus obras.

    La memoria es claramente un tema que le interesa. Háblenos un poco más de esa fascinación.

    “Todos somos capaces de modificar nuestras propias historias a fuerza de contarlas. En muchos casos, las historias que recordamos mal son anécdotas menores, triviales. Pero yo quería hacer una pregunta: ¿Qué pasaría si alguien tuviera un recuerdo completamente alterado de un hecho crucial de su pasado, de algo fundamental para su identidad y la totalidad de su vida? ¿Qué pasaría cuando descubriera que aquello que creía sólido estaba construido sobre arenas movedizas?”, indicó.

    EL USO DE PRIMERA PERSONA
    Como otros importantes autores de la literatura actual, Paula Hawkins recurre a la primera persona para describir hechos. Este recurso, según explica, le gusta por su inmediatez, pese a que efectivamente puede ser restrictiva.

    “Cuando hay múltiples perspectivas en primera persona, el lector puede sumergirse en las psicologías de los personajes, para entender mejor sus motivaciones y debilidades”, sostiene.

    Quienes puedan leer “Escrito en el agua” identificarán rápidamente un escenario geográfico ciertamente atípico para Hawkins, si lo comparamos con el Londres suburbano donde transcurre “La chica del tren”.

    “Debo decir ante todo que el Beckford de ‘Escrito en el agua’ no existe. Es un pueblo completamente ficticio, situado en un paisaje que en su mayor parte es real. Quería escribir sobre una comunidad pequeña, porque me interesan los efectos que el hecho de vivir en un pueblo pequeño puede tener sobre las personas. La vida en un lugar donde todos se conocen puede fomentar la solidaridad y la buena vecindad, pero también puede ser bastante sofocante”, añadió Paula Hawkins en declaraciones a su editorial en español, Planeta.

    Finalmente, Paula Hawkins se refirió en torno a esa característica humana de ser muy bueno o extremadamente mala según las circunstancias. Esto a partir de los lados oscuros de los personajes que incluye “Escrito en el agua”.

    “Las personas somos capaces de cosas extraordinarias –buenas y malas–, si se dan las circunstancias correctas (o equivocadas). Sometidos a presiones excepcionales, todos podríamos comportarnos de maneras que ni siquiera seríamos capaces de concebir en nuestra apacible vida cotidiana”, finalizó en declaraciones oficiales como parte de la promoción de su esperado nuevo libro.

    Te puede interesar

    Post FIL Lima 2017: Entrevista a Iván Lanegra sobre su libro “¿Qué es el cambio climático?"

    Libros a mí

    Post FIL Lima 2017: Entrevista a Iván Lanegra sobre su libro “¿Qué es el cambio climático?"

    Post FIL Lima 2017: Una conversación con Julio Ortega sobre su antología “Nuevo relato mexicano”

    Libros a mí

    Post FIL Lima 2017: Una conversación con Julio Ortega sobre su antología “Nuevo relato mexicano”

    Post FIL Lima 2017: ¿Cuánto ayudan las redes sociales a promocionar la literatura juvenil?

    Libros a mí

    Post FIL Lima 2017: ¿Cuánto ayudan las redes sociales a promocionar la literatura juvenil?

    Mariela Castillo: “Los animales nos enseñan a ser más humanos”

    Libros a mí

    Mariela Castillo: “Los animales nos enseñan a ser más humanos”

    Enrique Berruga: “Me interesa que lean ‘El American Dream’ con buen ánimo porque es un libro duro”

    Libros a mí

    Enrique Berruga: “Me interesa que lean ‘El American Dream’ con buen ánimo porque es un libro duro”

    Claudia Piñeiro: "A muchos en Argentina les conviene que la 'grieta' exista"

    Libros a mí

    Claudia Piñeiro: "A muchos en Argentina les conviene que la 'grieta' exista"

    El regreso del soldado desconocido: Entrevista a Lurgio Gavilán

    Libros a mí

    El regreso del soldado desconocido: Entrevista a Lurgio Gavilán

    SOBRE EL AUTOR

    José Miguel

    Empecé a sentir pasión por la lectura recién en la secundaria. Fue tarde, lo admito, pero más vale tarde que nunca. Ingresé a la carrera de derecho, pero terminé cambiándome a la facultad de periodismo. Tuve la suerte de trabajar en medios de comunicación muy importantes en los que escribí para casi todas las secciones. Sin embargo, siempre me refugié en los libros porque los considero el objeto más valioso jamás inventado. En este blog encontrarán entrevistas a autores no solo de novelas o cuentos, sino también de textos de ciencias sociales o de diversos otros temas. Además, comentaré algunas nuevas publicaciones especializadas que editan universidades del país. Si te interesa dar a conocer un libro o revista escríbeme a jsilva@comercio.com.pe.

    Lo más visto

    Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO: Deportivo Coopsol 0-0 Sport Chavelines desde el estadio Miguel Grau

    Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO: Deportivo Coopsol 0-0 Sport Chavelines desde el estadio Miguel Grau

    “For Sama”, el aclamado y crudo documental grabado por una joven siria que parió en medio de la guerra

    “For Sama”, el aclamado y crudo documental grabado por una joven siria que parió en medio de la guerra

    Natalie Vértiz comparte románticas fotografías para celebrar el cumpleaños de Yako Eskenazi

    Natalie Vértiz comparte románticas fotografías para celebrar el cumpleaños de Yako Eskenazi

    Restos de víctimas de avión Hércules C-130 llegan a base militar de Chile | FOTOS

    Restos de víctimas de avión Hércules C-130 llegan a base militar de Chile | FOTOS

    Hombre interrumpe himno feminista gritando “Ahora a casa para hacer la cena” | VIDEO

    Hombre interrumpe himno feminista gritando “Ahora a casa para hacer la cena” | VIDEO

    Logo de elcomercio

    Empresa Editora El Comercio

    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

    Copyright © Elcomercio.pe

    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

    Logo de Miembro del Grupo de Diarios de América

    Miembro del Grupo de Diarios de América

    • Director Periodístico

      JUAN JOSÉ GARRIDO KOECHLIN

    • Directores Fundadores

      Manuel Amunátegui [1839-1875] y

      Alejandro Villota [1839-1861]

    • Directores

      Francisco Miró Quesada Cantuarias

      Luis Carranza [1875-1898]

      José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

      Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

      Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

      Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

      Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

      Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

      Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

      Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

      Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

      Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

      Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    • Suscripciones
      suscriptores@comercio.com.pe
    • Publicidad
      fonoavisos@comercio.com.pe
    • Club El Comercio
      clubelcomercio@comercio.com.pe
      Compromiso de Autorregulación Comercial
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
    • LIBRO DE RECLAMACIONES
    • OFICINAS CONCESIONARIAS
    • PRINCIPIOS RECTORES
    • BUENAS PRÁCTICAS
    • PROYECTO CONFIANZA
    • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
    • DERECHOS ARCO
    • POLÍTICA DE COOKIES
    Visite también
    • peru21.pe
    • gestion.pe
    • ojo.pe
    • peru.com
    • depor.com
    • trome.pe
    • publimetro.pe
    • laprensa.pe
    • ecomedia.pe
    • neoauto.com
    • perured.pe
    • clubelcomercio.pe
    • clasificados.pe
    • pagoefectivo.pe
    • lumingo
    • comercioxpress
    • mag