Lionel Messi consiguió su primer título con Argentina ante el clásico rival: Brasil (Foto: AFP)
Lionel Messi consiguió su primer título con Argentina ante el clásico rival: Brasil (Foto: AFP)
/ CARL DE SOUZA
Redacción EC

La selección argentina acabó con una sequía de 28 años sin títulos ante el rival de siempre: Brasil. en el mítico Maracaná y se coronó campeón de la Copa América. consiguió, asimismo, su primer título con la Albiceleste, tras varios intentos fallidos.

Lionel Messi guio a su selección a la final de la Copa América, tras acumular 4 goles y 5 asistencias. No solo fue uno de los goleadores del torneo, sino que se quedó con el rótulo de mejor jugador. Al finalizar el encuentro, todos sus compañeros abrazaron al astro del Barcelona y gritaron campeones después de 28 años.

En el juego, los primeros minutos transcurrieron sin peligro en el Maracaná de Río de Janeiro. y disputaron el juego en la mitad de la cancha, lejos de los arcos defendidos por Ederson y Emiliano Martínez. Sin embargo, a los 22 minutos, Rodrigo De Paul ejecutó un pase largo desde su campo con la intención de buscar a Ángel Di María. El lateral Renán Lodi buscó interceptar el balón, pero no consiguió su propósito y el ‘Fideo’ aprovechó el error para sombrear la pelota ante la salida de Ederson.

En los minutos finales, la Canarinha intentó el empate, pero la defensa albiceleste estuvo atenta a las arremetidas.

Fue en el inicio de la segunda etapa que la selección brasileña redobló sus esfuerzos, en su condición de anfitriona. Richarlison tuvo en sus pies el empate hasta en dos ocasiones. Su primer remate terminó en las redes del arco argentino, pero estaba adelantado. En su segundo intento, Neymar lo habilitó en inmejorable posición, pero Dibu Martínez contuvo el disparo del delantero del Everton.

Con el ingreso de Gabigol, la buscó el empate, pero los dirigidos por Scaloni defendieron con uñas y dientes el resultado

Lionel Messi pudo liquidar el partido a dos minutos del final, tras encontrarse mano a mano con el arquero Ederson, sin embargo, la estrella argentina no pudo finalizar con gol la jugada. resistió hasta el final y se consagró campeón de la Copa América 2021.

ASÍ FUE EL GOL DE DI MARÍA PARA EL ARGENTINA 1-0 BRASIL

ARGENTINA VS BRASIL EN VIVO: ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DEL PARTIDO

ARGENTINA VS BRASIL: RICHARLISON MARCÓ, PERO ESTABA EN FUERA DE JUEGO

ARGENTINA VS BRASIL: ASÍ FUE LA CLAUSURA DE LA COPA AMÉRICA

Brasil y Argentina, las potencias sudamericanas, se enfrentan este sábado en el mítico Maracaná, en Rio de Janeiro, en la final de la 47 edición de la Copa América, con los astros Messi y Neymar buscando levantar por primera vez el trofeo del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

El técnico argentino, Lionel Scaloni, hizo cinco cambios respecto a la nómina titular que venció a Colombia en semifinales. Al trío ya mencionado se suman los laterales Marcos Acuña y Germán Montiel.

Di María toma el lugar de Nicolás González, Paredes el de Guido Rodríguez, Romero -recuperado de una lesión- el de Germán Pezzela, Acuña el de Nicolás Tagliafico y Montiel el de Nahuel Molina.

El capitán Lionel Messi, máximo goleador -junto al colombiano Luis Díaz- y asistidor del torneo, comanda el ataque al lado de Lautaro Martínez, mientras que Emiliano Martínez custodia el arco y Nicolás Otamendi lidera la defensa.

Argentina vs. Brasil: Pronósticos de apuestas

Este torneo es seguido por millones de hinchas en todo el planeta. Si eres de los que le gusta jugar con los pronósticos, puedes seguir , en tanto, también puedes apostar de forma directa en . Por ejemplo, el partido de  de hoy que cuenta con cuotas especiales por el partidazo que se vivirá en Brasil.

“Es importante que cualquier apuesta que vayas a hacer tenga la regulación de ”.

¿Cómo ver Argentina - Brasil por app móvil vía TyC Sports?

Es posible ver el por app móvil desde cualquier dispositivo. Si no te encuentras en casa y no quieres perderte el partido de , puede suscribirte a v, accediendo a su portal web desde tu celular o PC. Dale clic a acceder y regístrate con tu correo, cuenta de Facebook o cuenta de Google.

¿Cómo ver el Argentina vs Brasil en vivo online vía TV Pública?

o es un canal de televisión abierto y si quieres acceder por Internet sobre debes ingresar a la página web , donde podrás disfrutar de todos los contenidos como el .

Aquí podrás ver partidos de la como el , sino todo tipo de contenido para el público en general.

¿Cómo ver el Argentina vs Brasil en directo vía DirecTV Sports?

Para empezar, debes ser cliente de DIRECTV y tener una cuenta en . Luego, descarga la aplicación de DIRECTV GO o ingresa a ella desde tu computador, y listo. Ya puedes disfrutar los canales de tu plan: HBO GO, FOX APP, TNT GO, Space GO, DIRECTV Sports, ESPN Play.

Después de descargar podrás usarla en tu tablet o smartphone. Para hacerlo, busca el ícono en pantalla e ingresa en la aplicación. Una vez dentro de la aplicación, en la página inicial, encontrarás todas las noticias del mundo del deporte. Podrás tener más información tan sólo tocándolas.

¿Quién será el árbitro del Clásico, Argentina - Brasil?

El árbitro uruguayo Esteban Ostojich será el encargado de dirigir la esperada final de la , que se jugará el próximo sábado en el Estadio Maracaná. Ostojich estará secundado por sus compatriotas Carlos Barreiro y Martín Soppi como jueces asistentes, mientras que el peruano Diego Haro será el 4° árbitro. Además, la sala del VAR estará a cargo del también uruguayo Andrés Cunha.

Tite y sus números con Brasil

El ex entrenador del Inter, Gremio y Corinthians, entre otros equipos, lleva 5 años al frente de la selección brasileña y sus registros son envidiables: dirigió en total 60 partidos, de los cuales ganó 45, empató 11 y apenas cayó en 4.

En estos 5 años al frente del seleccionado pudo además levantar la CONMEBOL Copa América 2019, hasta ahora su único título en el cargo.

Actualmente, Tite lleva un invicto de 13 partidos (12 victorias y un empate) y no pierde desde noviembre de 2019, cuando cayó precisamente ante Argentina en un amistoso en Arabia Saudita.

Para sumarle aún más pergaminos a la labor de Tite en la ‘Canarinha’ hay que destacar que es su segunda participación en CONMEBOL Copa América y aún no perdió. En total fueron 12 partidos, con 9 triunfos y un empate.

Lionel Scaloni y sus números con Argentina

Con casi 3 años en el cargo de entrenador luego de ser ayudante de Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia, Scaloni logró la tan ansiada “renovación” en el equipo argentino y sus números lo ratifican.

En total dirigió 33 partidos a la Albiceleste, de los cuales hubo 19 triunfos, 10 empates y 4 derrotas. Actualmente lleva un invicto de 19 partidos (11 victorias y 8 igualdades), el segundo más largo en la historia de la selección argentina.

Su última caída, precisamente, se dio en las semifinales de la CONMEBOL Copa América frente al anfitrión Brasil por 2 a 0.

Messi y Neymar, dos viejos amigos que hoy serán rivales en el Maracaná, buscarán el título de la Copa América hoy desde las 19:00 horas. (Foto: AFP)
Messi y Neymar, dos viejos amigos que hoy serán rivales en el Maracaná, buscarán el título de la Copa América hoy desde las 19:00 horas. (Foto: AFP)

Goles y remates

Argentina tiene los dos máximos goleadores de la competición: Lionel Messi, con 4 tantos, y Lautaro Martínez, con 3. Por el lado brasileño, Neymar y Lucas Paquetá, con 2 goles cada uno, son los principales goleadores. Además, por el lado albiceleste, Alejandro ‘Papu’ Gómez también tiene 2 goles.

En tanto, Messi, Lautaro y Nicolás González son los líderes argentinos en cuanto a ocasiones de gol. Messi tiene 17 tiros y 11 tiros a puerta, Lautaro 11 y 8, y González 10 y 5.

Entre los brasileños, Neymar tiene 17 tiros y 7 tiros a puerta, Richarlison tiene 13 y 8 y Casemiro tiene 6 y 4.

Asistencias y oportunidades creadas

Messi también domina todas las acciones argentinas en lo que respecta a la creación. Tiene el mayor número de asistencias del equipo (5, con Ángel Di María y Sergio Agüero en segundo lugar, con 1 asistencia cada uno), creación de oportunidades (19, Rodrigo De Paul tiene 5) y cruces (10, Di María y Marcos Acuña tienen 7 cada uno) .

En Brasil, Neymar lidera en asistencias (3, Renan Lodi, Fred, Gabriel Jesus, Richarlison y Everton Cebolinha tienen 1 cada uno), oportunidades creadas (17, Fred, Paquetá, Richarlison y Gabriel Jesus tienen 5 cada uno) y Renan Lodi es el principal responsable de los cruces en el área (16, Richarlison tiene 11).

Regate y faltas recibidas

Cuando se trata de swing, Messi y Neymar vuelven a dominar. El argentino tiene 53 intentos de regate y 33 completados, y Neymar, 62 intentos y 26 gestionados.

Di María es segundo en esta categoría en Argentina (17 intentos de regate y 12 conseguidos). Por Brasil, Everton Cebolinha intentó 14 regates y Richarlison logró 9.

En faltas recibidas, en tanto, Messi (con 22) y De Paul (con 10) y Neymar (25) y Richarlison (16) son los que más foules reciben.

Argentina vs Brasil: estadísticas, cifras y detalles de ambas selecciones

  • y jugarán por Copa América por 34° ocasión. Brasil venció en 10 juegos, Argentina ganó 15 y empataron los ocho restantes. Será la octava vez que se enfrenten en tierras brasileñas, donde la Canarinha está invicta ante su rival de esta final (6V 1E).
  • Será la cuarta final entre Brasil y por : Argentina levantó el título una vez (1937) y Brasil lo hizo en los otros dos partidos definitorios (2004 y 2007). Jamás disputaron una final en Brasil.
  • perdió las últimas seis finales que disputó en torneos de mayores (Copa América 2004, 2007, 2015, 2016; Copa Confederaciones 2005 y Mundial 2014). Brasil, en cambio, ganó las últimas seis que jugó (Copa América 2004, 2007, 2019, y Copa Confederaciones 2005, 2009 y 2013). Tres de esas finales fueron entre Brasil y Argentina: Copa América 2004, 2007 y Copa Confederaciones 2005.
  • lleva un invicto de seis partidos frente a en (3V 3E): su última derrota fue en la edición 1991, por 3-2. La racha de Brasil sin derrotas frente a Argentina por Eliminatorias, Copa América y Copa Confederaciones (todos los partidos oficiales) es de siete encuentros (5V 2E).
  • ganó en apenas una de sus últimas 19 visitas a Brasil por partidos oficiales (4E 14D): fue por 1-0 en un amistoso disputado en el Maracaná en 1998.
  • y se enfrentarán por 13° ocasión en el estadio Maracaná: Brasil ganó siete encuentros, Argentina dos y empataron en tres ocasiones. El último cruce fue en 1998, y fue la última victoria de la Albiceleste: 1-0 en un amistoso. Será el cuarto partido en ese estadio por : la Canarinha ganó dos (1979 y 1989) y empataron el restante (1983).
  • tiene un invicto de 26 partidos jugando CONMEBOL Copa América en su casa (17V 9E). Solo perdió dos de los 46 partidos (31V 13E) que jugó como local en la competición: ante Paraguay (1-2, en 1949) y frente a Perú (1-3, en 1975).
  • solo perdió uno de sus últimos seis partidos que disputó ante anfitriones de (3V 2E): fue en la última edición 2019, cuando cayó por 2-0 ante Brasil.
  • Lionel Scaloni y Tite se enfrentarán por cuarta vez: todos los partidos fueron . El seleccionador brasileño ganó dos (1-0 en 2018 y 2-0 en 2019) y el DT del combinado argentino uno (1-0, en noviembre de 2019). Esa victoria de Argentina fue la última derrota de Tite como entrenador de Brasil.
  • Lionel Messi y Neymar se enfrentaron en cinco oportunidades: el argentino ganó tres y el brasileño dos, y jamás empataron. Cuatro de esos encuentros fueron , donde se repartieron dos triunfos cada uno. El partido que inclina la balanza fue el Barcelona-Santos, correspondiente a la final del Mundial de Clubes 2011 (4-0).

¿Cómo formarán Argentina – Brasil para la final de Copa América?

: Martínez, Otamendi, Tagliafico, Pezella, Molina, De Paul, Rodríguez, Lo Celso, Messi, Lautaro Martínez y Gonzalez.

: Ederson Moraes, Thiago Silva, Danilo, Marquinhos, Renan Lodi, Casemiro, Fred, Éverton, Lucas Paquetá, Neymar y Richarlison.

Más detalles del Argentina - Brasil por la final de la Copa América

Contenido sugerido

Contenido GEC