Christian Cruz Valdivia

Lejos de casa, pero con el corazón latiendo al ritmo de sus hinchas. Esta noche, como tantas otras en la historia del fútbol peruano, un plantel juega con el balón en los pies y sus aficionados con la calculadora en mano.

MIRA: FPF: “No nos han generado una crisis a nosotros, la crisis es entre el Consorcio y los clubes” | Liga 1 Betsson

Este martes se disputa la última fecha de la Copa Libertadores para Alianza, Cristal y Melgar -mañana será el turno de Universitario en la Sudamericana- y si bien todos tienen chances de seguir en carrera en uno de los dos torneos internacionales, sus mejores chances pasan por el cruce de resultados.

Celeste aunque le cuesta

Cristal es el único equipo peruano que puede avanzar a los octavos de final de la Libertadores -algo que ningún club nacional logra desde que Real Garcilaso lo hiciera en el 2013-, pero sus posibilidades pasan primero por ganarle nada menos que al Fluminense (7 p.m., en vivo por ESPN) en territorio brasileño.

Los celestes han visitado doce veces territorio brasileño (incluida la final de 1997) y todas fueron derrotas. Lo más cerca que estuvieron de celebrar fue en el 2014 cuando pese a caer 2-1 ante Paranaense, fueron a los penales, pero perdieron su pase a la fase de grupos.

Yotún, Brenner y Hohberg, las cartas en el ataque celeste. (Foto: Facebook Cristal)
Yotún, Brenner y Hohberg, las cartas en el ataque celeste. (Foto: Facebook Cristal)

Cristal debe ganar para clasificar a octavos de final de la Copa, con los premios económicos que eso significan. De por sí, la victoria en la Libertadores se premia con 300 mil dólares y el pase a la siguiente fase significarían 1,250 millones de dólares más para las arcas del club, que en esta edición ya ha ganado 4,7 millones de dólares.

En la actualidad el reto deportivo va de la mano con lo económico y en Cristal saben que tienen una oportunidad de oro.

Pero también puede estar el premio consuelo de como terceros ir a los play off de la Copa Sudamericana -fase antes de octavos, donde enfrentan a los segundos de cada grupo de ese torneo-. Si bien significan solo 500 mil dólares de premio, es una puerta para seguir avanzando en el torneo que, si bien tiene rivales exigentes, no son los monstruos de la Libertadores.

Grupo D

  1. Fluminense 9 (+4)
  2. River 7 (-2)
  3. Cristal 7 (-2)
  4. The Strongest 6 (0)

HOY - 7:00 p.m. / ESPN

  • Fluminense vs. Cristal
  • River vs. The Strongest
Para octavos (1° o 2°)Para play off Sudamericana (3°)
GanarEmpatar
Empatar con 3 goles o más y River empate 0-0Si pierde, que River supere a The Strongest
PREMIOS
Si gana: 300 mil dólares
Por clasificar a octavos: 1,250 mlls de dólares
PREMIO
Por play off: 500 mil dólares


Alianza y Melgar, por la Sudamericana

Tanto Alianza como Melgar solo pueden alcanzar los play off de la Sudamericana, es decir, ser terceros en su grupo. La tarea para los íntimos es la más complicada pese a que en el plantel viajó el delantero Pablo Sabbag luego de recuperarse de su lesión.

Para los íntimos se trata de ganar o ganar al Paranaense (5 p.m., vía ESPN)), algo que no ha logrado en ninguna de sus 16 visitas a territorio brasileño, la última a inicios de mayo ante Mineiro (0-2). Ganar y que Mineiro le dé una mano vencieron a Libertad en Asunción.

Sabbag viajó junto al grupo. (Foto: Facebook Alianza)
Sabbag viajó junto al grupo. (Foto: Facebook Alianza)

Son 800 mil dólares en juego para los blanquiazules (300 por la victoria y 500 por el pase a los play offs) que sumarían para mantener el enorme presupuesto que tiene el cuadro de La Victoria.

Grupo G

  1. Paranaense 10 (+2)
  2. Mineiro 9 (+2)
  3. Libertad 6 (-1)
  4. Alianza 4 (-3)

HOY - 5:00 p.m. / ESPN

  • Paranaense vs. Alianza
  • Libertad vs. Mineiro
Solo puede ir a play off Sudamericana (3°)
Ganar y que Mineiro le gane a Libertad
PREMIO
Por ganar: 300 mil dólares
Clasificacion a play off: 500 mil dólares


También son miles de dólares que tiene en juego Melgar, aunque los arequipeños pueden jugar con dos resultados. Ganar o empatar y esperar que el colero Paraná no gane, e incluso perdiendo puede avanzar a los play off de la Sudamericana si Paraná cae en su visita a Atlético Nacional.

Melgar juega en Asunción. (Foto: Facebook Melgar)
Melgar juega en Asunción. (Foto: Facebook Melgar)

Grupo H

  1. Olimpia 11
  2. Nacional 10
  3. Melgar 4 (-1)
  4. Paraná 3 (-6)

HOY - 7:00 p.m. / Star+

  • Olimpia vs. Melgar
  • Nacional vs. Paraná
Solo puede ir a play off Sudamericana (3°)
Ganar
Empatar y que Paraná no gane
Si pierde, que Paraná pierda
PREMIO
Si gana: 300 mil dólares
Por clasificación a play off: 500 mil dólares


Universitario en casa, en la Sudamericana

El camino hacia el éxito parece estar en la Javier Prado. Universitario recibe mañana a Gimnasia (9 p.m.) y ganando habrá asegurado su permanencia en el torneo, aunque depende de otros resultados para saber a qué fase va.

Para avanzar directo a octavos y meterse al bolsillo 550 mil dólares, los cremas deben ganar y esperar una caída de Goiás. Mientras, para avanzar a los play off (500 mil de premio) puede ganar o empatar, pero en el último caso, Santa Fe no puede pasarlo en goles marcados (ver cuadro).

Flores fue presentado en el plantel. (Foto: Facebook Universitario)
Flores fue presentado en el plantel. (Foto: Facebook Universitario)

Grupo G

  1. Goiás 9 (3)
  2. Universitario 7 (0)
  3. Santa Fe 7 (0)
  4. Gimnasia 4 (-3)

Mañana - 9:00 p.m. / ESPN

  • Universitario vs. Gimnasia
  • Santa Fe vs. Goiás
Para octavos (1°)Para play off (2°)
Ganar y que Santa Fe le gane a Goiás con el mismo resultado o menosGanar y que Goiás gane o que Santa Fe gane con un gol más que la U
Ganar por tres goles y Goías empate sin tantosEmpate y que Goiás gane o que Santa Fe empate con el mismo resultado que la U
PREMIO
Por victoria: 100 mil dólares
Por octavos: 550 mil dólares
PREMIO
Por play off: 500 mil dólares

--