El criterio del VAR señala que se trató de un rebote accidental, por lo que, al no haber intención de Carrillo de tocar el balón con la mano, no se cobra el penal.
El criterio del VAR señala que se trató de un rebote accidental, por lo que, al no haber intención de Carrillo de tocar el balón con la mano, no se cobra el penal.
Redacción EC

Una de las jugadas más polémicas del choque entre Perú y Paraguay, por Eliminatorias al , ocurrió en la primera parte por una aparente mano del blanquirrojo que los locales reclamaron como penal.

MIRA: Así fue la llegada de la blanquirroja tras su debut en Eliminatorias del Mundial 2026 | GALERÍA

Al respecto, Conmebol compartió el video del VAR y explicó por qué esta mano no fue sancionada con la pena máxima.

Fue exactamente en el minuto 27, cuando el atacante paraguayo Ramón Sosa envió un balón al área peruana que fue disputada por varios futbolistas, entre ellos André Carrillo.

MIRA: Perú vs. Paraguay: cancelan conferencia de Juan Reynoso por apagón en el estadio

Involuntariamente el peruano impacta con el balón, tras un rebote en un intento de cabezazo por parte del local Gustavo Gómez.

El criterio del VAR señala que se trató de un rebote accidental, por lo que, al no haber intención de Carrillo de tocar el balón con la mano, no se cobra el penal.

El encuentro acabó sin goles. Perú jugó desde el final de la primera parte con un jugador menos, luego de que Luis Advíncula fue expulsado por doble amarilla.

Ahora, Perú enfrentará este martes 12 de setiembre a Brasil que debutará esta noche en condición de local ante Bolivia.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC